DeSantis promueve a su esposa para ser la próxima gobernadora de Florida

A medida que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se acerca al final de su segundo mandato, se ha dado a la tarea de promover a su posible sucesora en 2026: su esposa, Casey DeSantis.

Por:
Kate Payne/ Associated Press.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, observa a su esposa Casey DeSantis durante un evento de campaña, el 2 de junio de 2023, en Bluffton, Carolina del Sur. (AP Foto/Meg Kinnard, Archivo)
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, observa a su esposa Casey DeSantis durante un evento de campaña, el 2 de junio de 2023, en Bluffton, Carolina del Sur. (AP Foto/Meg Kinnard, Archivo)
Imagen Meg Kinnard/AP

TALLAHASSEE, Florida . — A medida que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se acerca al final de su segundo mandato, se ha dado a la tarea de promover a su posible sucesora en 2026: su esposa, Casey DeSantis. Además, ha aprovechado la ocasión para arremeter contra el favorito del presidente Donald Trump para ser el próximo gobernador.

PUBLICIDAD

DeSantis calificó el lunes a su esposa como una firme conservadora que continuaría su legado y argumentó que la primera dama del estado podría atraer incluso a más votantes que él. DeSantis obtuvo la reelección en 2022 con un triunfo dominante por casi 20 puntos porcentuales.

"Ella es alguien que tiene, creo, las agallas y dedicación a los principios conservadores", dijo DeSantis sobre su esposa. "Cualquier cosa que hemos logrado, ella podría llevarla al siguiente nivel".

Días antes, Trump expresó su predilección por el representante federal Byron Donalds, quien ha sido un destacado defensor de Trump durante su campaña.

Críticas a candidato preferido de Trump

"Hemos logrado victorias en Florida", dijo DeSantis el lunes. "Un tipo como Byron, simplemente no ha sido parte de ninguna de las victorias que hemos conseguido aquí sobre la izquierda en estos últimos años".

Los comentarios de DeSantis abren la puerta a un posible enfrentamiento entre el gobernador y el presidente que lo derrotó contundentemente el año pasado en la disputa por la nominación presidencial republicana. DeSantis, quien tiene un límite de mandato, podría postularse nuevamente a la presidencia en 2028 y ha trabajado para reconstruir su relación con Trump.

Las aspiraciones de la primera dama del estado han desatado rumores en Tallahassee durante algún tiempo. Estas voces han ido en aumento en las últimas semanas, a medida que se incrementan las tensiones entre el gobernador y los aliados de Trump en la Legislatura de Florida.

PUBLICIDAD

"Byron Donalds sería un gobernador en verdad grande y poderoso para Florida y, si decide postularse, tendrá mi respaldo total y absoluto", escribió Trump el jueves en redes sociales.

La oficina de Donalds no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. En un discurso la semana pasada ante la Conferencia de Acción Política Conservadora, después de la publicación de Trump, y dijo que "estén atentos" sobre sus futuros planes.

Te puede interesar

Varios expertos señalan que la candidatura a la nominación presidencial por el Partido Republicano de Ron DeSantis podría dividir a los miembros y seguidores de esta colectividad, pues hay expectativa por el enfrentamiento con el expresidente Donald Trump. "La noticia que debemos anticipar es con quién se van los políticos tradicionales republicanos. Yo anticipo que sea una decisión que se tome en grupo", dijo el analista Álex Penelas.
Video Trump y DeSantis: el enfrentamiento que causaría división en el Partido Republicano, según analistas
La 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/legisladores-desantis-congreso-politicas-migratorias-donald-trump" target="_blank">legislatura estatal de Florida </a>aprobó un 
<b>conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis</b> y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las
<h3 class="cms-H3-H3">¿De qué tratan las leyes más severas de inmigración propuestas en Florida?</h3>
<br>Las normativas implementan penas más severas para los indocumentados que cometan delitos, incluso si solo se trata de manejar sin licencia de conducir, la designación de una junta para controlar la migración en el estado y eliminar las matrículas estatales universitarias para indocumentados.
Las nuevas leyes cambian algunos puntos de las normativas que habían sido aprobadas hace dos semanas por los legisladores. Te explicamos de qué tratan estas leyes propuestas en Florida. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Es crimen estatal ser inmigrante indocumentado en Florida</h3>
<br>
<br>Se crea 
<b>un nuevo crimen a nivel estatal para los inmigrantes que están en el país de forma ilegal y lleguen a Florida</b>. Para que sea acusado de este nuevo crimen, 
<b>la persona debe ser mayor de 18 años y las autoridades deberán probar que la persona entró o intentó entrar a Florida “después de entrar a los Estados Unidos eludiendo o evitando un examen o inspección por parte de funcionarios de inmigración”</b>. Si es encontrado culpable 
<b>deberá cumplir una pena obligatoria de 9 meses en la cárcel. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Más presupuesto a policías locales para que cooperen con ICE</h3>
<br>
<br>El Consejo Estatal de Control de Inmigración 
<b>cuenta con cerca de 300 millones de dólares</b> que podrá destinar a las agencias de policía locales en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, 
<b>incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE</b>. Además, 
<b>otorga dinero para los gastos de compartir camas en cárceles de los condados y el estado con ICE</b>. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Funcionarios estatales cooperarían con el gobierno federal en aplicación de leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>Se establece un 
<b>Concejo Estatal de Control de Inmigración</b> compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Castigos más fuertes por delitos como manejar sin licencia </h3>
<br>
<br>Crea 
<b>penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan delitos menores</b>, como conducir sin licencia o hacer una fiesta en su casa en la que un menor consuma drogas o alcohol.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condenas a muerte automáticas para inmigrantes indocumentados por cargos como asesinato de primer grado</h3>
<br>
<br>Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital, como asesinato en primer grado o abusar sexualmente de un menor de edad, 
<b>serían automáticamente condenados a muerte. </b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Policías y autoridades locales pueden dar a ICE información de inmigrantes indocumentados</h3>
<br>
<br>Las 
<b>agencias del orden locales deberán obligatoriamente notificar a ICE si detienen a un inmigrante que se encuentra en los Estados Unidos de forma ilegal</b>. Además, deberán entregarle toda la información que tengan del detenido, como la foto y sus huellas digitales. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Agentes de sheriff deberán capacitarse para trabajar como agentes de inmigración</h3>
<br>
<br>Las 
<b>oficinas de sheriff locales deberán entregar obligatoriamente toda la información que tengan sobre el estatus migratorio de un detenido</b>, si esta es requerida por una agencia federal de inmigración. 
<br>
<br>Las oficinas del sheriff locales y los directores de las cárceles de Florida 
<b>deberán inscribirse, a más tardar el 1 de abril, en el programa federal 287g, en el cual los funcionarios de las cárceles pueden realizar funciones de agentes federales de inmigración</b>, como hacer interrogatorios e investigaciones sobre el estatus migratorio de los detenidos. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Suspensión de funcionarios locales que no cumplan con leyes de inmigración</h3>
<br>
<br>El gobernador
<b> podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración</b> en el estado.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Estudiantes indocumentados no aplicarían a la matrícula estatal universitaria </h3>
<br>
<br>Elimina la matrícula estatal universitaria para estudiantes que 
<b>no son residentes legales ni ciudadanos estadounidenses. </b>Esto afectaría directamente a los beneficiarios de DACA, ya que no permitiría que se matriculen como residentes para reducir los pagos en universidades del estado.
<h3 class="cms-H3-H3">DeSantis deberá solicitar a ICE permiso para enviar a inmigrantes indocumentados fuera de Florida</h3>
<br>
<br>El gobernador 
<b>deberá pedir permiso a ICE para transportar inmigrantes indocumentados fuera del estado</b>. DeSantis tenía la autoridad unilateral para transportar a estos inmigrantes indocumentados, como lo hizo en el 2022, cuando pagó por vuelos que enviaron decenas de inmigrantes indocumentados a Massachusetts. 
<br>
1 / 13
La legislatura estatal de Florida aprobó un conjunto leyes de inmigración que fueron firmadas por el gobernador Ron DeSantis y que buscan cumplir el plan migratorio del presidente Donald Trump. Te resumimos cuáles son las