"Ponen en riesgo a la comunidad": multan a iglesia con $15,000 por realizar misas a puerta cerrada

La Iglesia Bautista de North Valley en la ciudad de Santa Clara, California, recibió tres multas de $5,000 por haber realizado ceremonias que violan las ordenanzas de salud vigentes por la pandemia de coronavirus.

Por:
Univision
El aviso se realiza luego de darse a conocer que algunos feligreses se han congregado en los templos sin utilizar mascarillas.
Video Funcionarios de San Francisco piden a la Arquidiócesis no realizar misas al interior de las iglesias

SAN JOSÉ, California. – Una iglesia del sur del Área de la Bahía ha sido sancionada con 15,000 dólares en multas por ofrecer servicios religiosos en espacios cerrados y violar la ordenanza de salud que está vigente desde que comenzó la pandemia de coronavirus.

La Iglesia Bautista de North Valley en la ciudad de Santa Clara recibió tres multas de $5,000 por haber realizado el mismo número de misas a puerta cerrada: dos el pasado domingo y una más la noche del miércoles

PUBLICIDAD

Desde el pasado 19 de marzo los funcionaros de salud del condado le ordenaron a todas las iglesias y templos religiosos suspender cualquier actividad en espacios cerrados. Sin embargo, las misas y otros eventos están permitidos al aire libre siempre y cuando se limiten a un máximo de 60 personas.

“Parece que de momento las multas no han evitado que sigan teniendo congregaciones, así que estaremos explorando qué otras acciones podemos tomar”, dijo el concejal James Williams al diario The Mercury News.

Captura de pantalla de la Iglesia Bautista de North Valley en la ciudad de Santa Clara.
Captura de pantalla de la Iglesia Bautista de North Valley en la ciudad de Santa Clara.
Imagen Google Maps

El viernes pasado, dos días antes de las misas del domingo, representantes del condado pegaron a la entrada del templo notificaciones de desacato firmadas por la Fiscalía local en donde advertían que las violaciones a la ley de salud eran “evidentes, repetitivas e inaceptables”, además de que ponían “en riesgo la salud de la comunidad”.

Las sanciones económicas de hasta $5,000 son las más altas que la ordenanza de salud del condado de Santa Clara contempla para los negocios que violen el reglamento. En la mayoría de los casos, las autoridades optan por trabajar con los establecimientos para que cumplan con las regulaciones implementadas debido a la pandemia de coronavirus.

“Parece que no hay ningún reconocimiento por parte de la congregación sobre el hecho de que tienen que cumplir con la ley y que (al no hacerlo) le están haciendo daño a la comunidad a través de sus reuniones ilegales”, agregó Williams.

En un video publicado por la iglesia, el pastor Jack Trieber señaló que algunos asientos estaban vacíos para mantener el distanciamiento social, pero grabaciones publicadas en redes sociales muestran que durante el servicio del pasado domingo los participantes estaban a menos de seis pies de separación y sin llevar puesto un cubrebocas.

En medio de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/iglesias-desafian-al-gobernador-de-california-y-dicen-que-reabriran-el-31-de-mayo" target="_blank">protestas en California para que se reabran los servicios religiosos</a>, la iglesia de Santa Elizabeth en Oakland ha organizado misas que desafían al coronavirus y violan 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/mientras-otros-estados-reabren-la-bahia-de-san-francisco-extiende-su-toque-de-queda-hasta-el-31-de-mayo" target="_blank">el toque de queda vigente en el condado de Alameda</a>.
En las ceremonias, los párrocos ofrecen comunión a los feligreses directamente en sus autos, quienes reciben la sagrada hostia en sus manos.
Numerosos pastores y obispos de diferentes denominaciones cristianas en California se comprometieron a reabrir sus iglesias el próximo 31 de mayo, con o sin la bendición del gobernador 
<a href="https://www.gov.ca.gov/" target="_blank">Gavin Newsom</a>, en momentos que la cifra de contagios de coronavirus en el estado rebasó las 3,000 muertes.
Al interior del templo, donde se lleva a cabo la eucaristía, los sacerdotes llevan puestos 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/n95-quirurgicas-o-de-tela-te-explicamos-el-debate-sobre-la-efectividad-de-las-mascarillas-contra-el-coronavirus" target="_blank">cubrebocas</a> y mantienen distanciamiento social, además de que en las imágenes publicadas por la iglesia se aprecia que limitan el número de participantes a 10 personas.
Sin embargo, el 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/mientras-otros-estados-reabren-la-bahia-de-san-francisco-extiende-su-toque-de-queda-hasta-el-31-de-mayo" target="_blank">toque de queda vigente en el condado de Alameda</a> prohíbe las congregaciones de más de 10 personas aún cuando estas permanezcan al interior de sus vehículos, según informó Neetu Balram, vocera del Departamento de Salud.
"¡Queremos agradecerles por su gran generosidad! Nuestra iglesia aprecia mucho sus donaciones, sabemos que estos son tiempos difíciles y todos tienen un presupuesto ajustado, por lo que reconocemos su sacrificio", escribió la parroquia en su 
<a href="https://www.facebook.com/saintelizabethchurch/posts/2676887495755133" target="_blank">página oficial de Facebook</a>.
Se espera que la próxima semana el condado de Alameda realice enmiendas a su toques de queda para 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/fase-2-inicial-o-avanzada-asi-reabre-la-bahia-de-san-francisco-en-su-carrera-contra-el-coronavirus" target="_blank">permtir la reapertura de los negocios minoristas</a> y levantar las restricciones para ciertas actividades, un cambio que se prevé incluya la opción de realizar eventos al aire libre en donde los participantes puedan permanecer en sus vehículos.
Por ejemplo, el condado de Contra Costa adelantó este viernes 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/fase-2-inicial-o-avanzada-asi-reabre-la-bahia-de-san-francisco-en-su-carrera-contra-el-coronavirus" target="_blank">una enmienda al mandato local</a> que permitirá, a partir del 19 de mayo, “las reuniones al aire libre donde los participantes permanezcan en sus vehículos”, lo que abre la posibilidad de llevar a cabo servicios religiosos y celebraciones de graduaciones, siempre que se respeten las normas de salubridad y distanciamiento social.
Muchos clérigos están molestos porque el gobernador Newsom no ha declarado a las iglesias como 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/recomendaciones-para-los-trabajadores-esenciales-en-tiempos-de-coronavirus">instituciones esenciales u organismos indispensables.</a> La relajación de reglas para las grandes reuniones, y por ende los servicios religiosos, no son parte de la segunda etapa del plan del gobierno para su pronta reapertura.
En un comunicado, la Diócesis de Oakland dijo que le "da la bienvenida a que los católicos tengan la oportunidad de alabar en una forma limitada para salvaguardar la seguridad del público", y recordó que las iglesias se mantienen involucradas en el trabajo caritativo que incluye trabajo social y bancos de comida para los afectados por la pandemia de coronavirus.
1 / 10
En medio de las protestas en California para que se reabran los servicios religiosos, la iglesia de Santa Elizabeth en Oakland ha organizado misas que desafían al coronavirus y violan el toque de queda vigente en el condado de Alameda.
Imagen Parroquia de Santa Elizabeth
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD