ICE detiene en Florida a 'La Hija de Dios', la influencer venezolana que mostraba fajos de dinero en TikTok

Evelin Merlo y su pareja fueron arrestados por ICE y están detenidos en el condado de Pinellas sin cargos penales confirmados. La influencer es conocida por sus mensajes espirituales y polémicas en redes, donde muestra lujos y defiende su relación con "El Gocho".

Por:
Univision
El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que impide la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de 12 países considerados como una amenaza para la seguridad del país. Además, la medida restringe las visas de ciudadanos de otros siete países incluidos Cuba y Venezuela. Tras la proclamación, las reacciones no se hicieron esperar.
Video Trump aumenta las restricciones para el ingreso de cubanos y venezolanos a EEUU

TAMPA, Florida.- Evelin Merlo Velásquez, una influencer venezolana conocida en redes sociales como “La Hija de Dios”, fue detenida el pasado 3 de junio en Tampa por ICE junto a su pareja sentimental, Yonathan Rojas Vargas, apodado “El Gocho”.

Ambos se encuentran bajo custodia en la cárcel del condado de Pinellas tras ser arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre los motivos de la detención, pero medios como La Patilla y El Informador Venezuela apuntan a que podría estar relacionada con el estatus migratorio de la pareja.

Hasta ahora no se han presentado cargos penales ni se ha confirmado si enfrentan un proceso de deportación.

Evelin Merlo, de 34 años, es conocida en plataformas como TikTok e Instagram por sus mensajes de empoderamiento espiritual y personal.


En sus publicaciones suele combinar referencias religiosas con una vida de ostentación, mostrando fajos de billetes y defendiendo públicamente su relación con “El Gocho”, un joven de 21 años también activo en redes sociales.

La pareja es seguida por miles de usuarios y ha protagonizado frecuentes controversias en línea, incluyendo disputas públicas y declaraciones sobre fidelidad.

El arresto ha generado una ola de reacciones entre sus seguidores, quienes han expresado su preocupación en redes sociales y exigido explicaciones a las autoridades.

"La hija de Dios: influencer venezolana con antecedentes polémicos

No es la primera vez que Merlo Velásquez está envuelta en polémicas. En 2024, circularon rumores en Venezuela sobre una supuesta detención por “terrorismo”, tras un enfrentamiento verbal con una líder comunitaria vinculada al chavismo.

Sin embargo, no existen registros oficiales ni cobertura de medios acreditados que confirmen ese hecho, por lo que se presume que fue una acusación infundada propagada por redes sociales.

PUBLICIDAD

En cuanto a su situación actual, fuentes legales señalan que Evelin Merlo podría enfrentar un proceso migratorio prolongado.

En Estados Unidos, ICE puede detener a personas por violaciones al estatus migratorio, incluso sin antecedentes penales. Una vez detenidas, pueden permanecer bajo custodia mientras esperan una audiencia ante un juez de inmigración, lo cual puede demorar meses o incluso años debido al colapso del sistema: en marzo de 2025 se reportaron más de 3.7 millones de casos pendientes en cortes migratorias.

Durante ese tiempo, la persona detenida tiene derecho a solicitar una fianza, a comunicarse con su consulado y a contar con representación legal, aunque el gobierno no proporciona abogados públicos en estos casos. Por el momento, no hay información sobre si Merlo Velásquez ha contratado representación legal o si solicitará algún tipo de protección migratoria, como asilo.

Hasta el 5 de junio, ni ICE ni la policía local han emitido nuevos comunicados. La situación de la influencer sigue sin esclarecerse del todo.

Te podría interesar:

La UFW Foundation también señaló que una vez que identifiques a un agente de inmigración, te comuniques con tu red local de respuesta rápida. Además, en caso de que se acerque a ti, recuerda tienes el derecho a guardar silencio, dice la organización.
<h2 class="cms-H2-H2">Vestimenta o uniforme</h2>
<br>
<br>Este es uno de los puntos más importantes para identificar a un agente y a su agencia Sin embargo, debes tomar en cuenta que algunos de ellos también pueden ir vestidos de civiles.
Los agentes de ICE suelen ir vestidos de ropa civil con un chaleco negro antibalas con la palabra “POLICE”, y en otras, llevan un chaleco igual, pero seguido de las siglas ICE.
Por otro lado, los agentes de la Patrulla Fronteriza suelen ir con uniforme color verde oscuro o con ropa de civil, en ambos casos utilizan un chaleco antibalas también color verde oscuro con la palabra “POLICE” seguida de “U.S. BORDER PATROL”. Asimismo, suelen llevar armas.
En el caso de los agentes de Homeland Security Investigations (HSI) suelen llevar chalecos color negro o verde oscuro e incluso camisas o chamarras con la palabra “POLICE”, seguido de las siglas “HSI” o la leyenda de “Department of Homeland Security”.
<h2 class="cms-H2-H2">Placas de identificación</h2>
<br>
<br>Otro punto importante, son sus placas de identificación. En ocasiones, los agentes de inmigración suelen llevar su placa, emitida por el Gobierno para identificarlos como agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, al frente de su chaleco antibalas. Estas placas son utilizadas por agentes de ICE, de la Patrulla Fronteriza y HSI.
<h2 class="cms-H2-H2">Vehículos</h2>
<br>
<br>Los agentes de ICE usan SUVs como la Chevrolet Tahoe, Ford Explorer y camionetas Ford F-250 o similares a ellas. Estos vehículos pueden ser de color blanco con azul y con emblemas de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, en ocasiones, también los agentes pueden transportarse en vehículos sin distintivos. Por el lado de las matrículas, son federales y generalmente llegan a ser con un fondo blanco y con letras azules.
Por otro lado, los agentes de la Patrulla Fronteriza utilizan vehículos como la Chevrolet Tahoe y Ford Explorer, camionetas pickup, Ford F-150/F-250, y en ocasiones algunos todoterreno.
Los vehículos de la Patrulla Fronteriza pueden llegar a ser de color blanco con una franja verde y cuentan con la inscripción de “BORDER PATROL”. Por otro lado, su matrícula son federales con prefijos a los costados de la unidad en color verde.
Asimismo, ambos agentes suelen transportarse en vehículos sin ningún distintivo. En esta imagen puedes observar los distintos autos que utilizaron en operativos del Valle Central de California.
1 / 10
La UFW Foundation también señaló que una vez que identifiques a un agente de inmigración, te comuniques con tu red local de respuesta rápida. Además, en caso de que se acerque a ti, recuerda tienes el derecho a guardar silencio, dice la organización.
Imagen Getty Images