¿Por qué se retrasó la vacuna de Pfizer contra el covid-19 para niños menores de 5 años?

La doctora Dadilia Garcés, epidemióloga del Miami Dade College, explica por qué el retraso de la FDA en la aprobación para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 para niños menores de 5 años y qué significa para la meta de conseguir la inmunidad de rebaño.

Por:
Univision
La doctora Dadilia Garcés, epidemióloga del Miami Dade College, explica por qué el retraso de la FDA en la aprobación para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 para niños menores de 5 años.
Video Epidemióloga del sur de Florida explica retraso de la vacuna contra el covid-19 para menores de 5 años

La FDA retrasó este viernes la aprobación para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 para niños menores de 5 años y Noticias 23 habló con una experta del sur de Florida, quien nos explicó el por qué de esta decisión.

“Los niños menores de 5 años han tenido dos tipos de respuestas muy diferentes. Los menores de 6 meses a 2 años, con dos dosis, tienen una respuesta efectiva contra el coronavirus. Sin embargo, el sistema inmune de los niños de 2 a 4 años tiene una respuesta diferente y no ha sido tan efectiva”, dijo la doctora Dadilia Garcés, epidemióloga del Miami Dade College.

PUBLICIDAD

La experta agregó que el sistema inmune de los niños de 2 a 4 años está en una transición y está comenzando a tener un entrenamiento diferente.

Además, la experta señaló que es a esa edad cuando empiezan a convivir con otras personas que no son del mismo núcleo familiar, pues cuando empiezan a ir los centros de cuidado de niños y preescolares.

La FDA espera los datos sobre los resultados con una tercera dosis, que podrían ser entregados por la farmacéutica Pfizer BioNTech, en abril de este año.

Director de la OMS habla sobre el posible fin de la pandemia

Este viernes director de la OMS, Tedros Adhanom, dijo que la fase aguda de la pandemia podría terminar a finales del año 2022, siempre y cuando el 70% de la población esté vacunado para junio o julio de este año.

A este respecto, la doctora Garcés dijo que es muy importante que los niños menores de 5 años estén vacunados.

“Este grupo es importante que esté vacunado, pues están más expuestos, conviven más con otros niños y es más difícil mantener las medidas de mitigación en ellos”, dijo la doctora Garcés.

Sobre lo dicho por el director de la OMS, Garcés señaló que estas declaraciones están hechas en base a que en África se va a comenzar a producir una vacuna que está utilizando la tecnología de Moderna, lo que va a conseguir que sea más accesible.

“Países en este continente y otras partes del mundo donde la tasa de vacunación es menor del 11%, van a tener vacunas más accesibles, y fáciles de manipular y de que lleguen a la población”, concluyó la experta.

Aproximadamente entre el 35 al 65% de personas que han sufrido covid de manera leve a moderada, meses después están reportando sentir síntomas o efectos inusuales. Los más frecuentes son fatiga, alteración de la atención, de la memoria, del sueño, letargo, cansancio, falta de oxígeno, dolor en el cuerpo y hasta caída abundante del cabello. Pero la comunidad médica aún no logra encontrar una explicación exacta, mientras investigan si puede ser producto de un error que el virus haya desencadenado en la forma como el organismo se defiende y puede llegar a atacarse a sí mismo. Por el momento aún no hay recetas médicas para tratar estos inusuales efectos.
Video Miles de personas reportan secuelas meses despues de haber tenido covid leve
Las escuelas públicas de Broward informaron este viernes un cambio en los requisitos con respecto al uso de mascarillas en los planteles. 
<br>
El distrito escolar informó que ya no será obligatorio que visitantes y contratistas lleven mascarilla dentro de las escuelas o vehículos escolares. 
<br>
Aunque se les recomienda fuertemente que la utilicen. 
<br>
El cambio se presenta debido a la disminución de los casos de covid-19, que el distrito escolar sigue monitoreando. 
<br>
La medida entrará en vigor a partir del lunes 14 de febrero. 
<br>
1 / 5
Las escuelas públicas de Broward informaron este viernes un cambio en los requisitos con respecto al uso de mascarillas en los planteles.
Imagen Octavio Jones/Getty Images