Buscan al ganador de un premio de $100,000 de Powerball que está a punto de expirar: ¿dónde y cuándo se vendió?

Funcionarios de la lotería están buscando a este afortunado ganador, cuando se acerca cada vez más la fecha límite para que reclame su premio y que este no expire. Te decimos dónde y cuándo se vendió el boleto, para que empieces a revisar los tuyos.

Por:
Univision
Una persona en Illinois logró lo que muchos sueñan: quedarse con el premio mayor del sorteo de Mega Millions. Tras atinarle a los números, el afortunado ganador tendrá la posibilidad de recibir el dinero de dos formas y aquí te las explicamos.
Video Afortunado residente en Illinois se convierte en millonario tras ganar el premio mayor del Mega Millions

CHICAGO, Illinois – Un afortunado jugador de Powerball ganó en septiembre de 2023 un premio de $100,000, pero no lo ha reclamado, por lo que el premio está cada vez más cerca de expirar, pues los ganadores tienen solo un año para reclamar su ganancia.

El sorteo en el que este afortunado desconocido ganó, se realizó el sábado 9 de septiembre de 2023.

PUBLICIDAD

Se sabe que el boleto se vendió en una tienda ubicada en Road Ranger, en la cuadra 7500 de East Riverside Boulevard en Loves Park, al noreste de Rockford.

Gracias a que acertó cuatro de los cinco números ganadores más el Powerball fue que se ganó ni más ni menos que $100,000.

Boleto ganador de $100,000 sin reclamar está cerca de expirar: revisa si no eres tú el afortunado

En un comunicado de prensa, un portavoz señaló: “ La Lotería de Illinois está ansiosa por reunir al ganador con su premio, y está pidiendo a todos los jugadores de Powerball que hayan visitado Loves Park, Illinois, que revisen cualquier lugar donde hayan escondido un boleto de lotería”.

Pero el de $100,000 no es el único premio que no ha sido reclamado: son en total ocho boletos de la Lotería de Illinois cuyas ganancias suman un total de $3.8 millones. Sin embargo, la fecha de expiración de esos premios es distinta, pues corresponden a distintos sorteos.

Por ejemplo, hay tres boletos ganadores de $1 millón cada uno que no han sido reclamados, y que fueron adquiridos entre julio y agosto de 2024 en Homewood, Rockford y Chicago.

La Lotería de Illinois recomienda a todos los ganadores que anoten sus nombres al reverso de sus boletos, y, mientras reclaman los premios, los guarden en sitios seguros.

Te recomendamos

El primer evento, según historiadores, 
<b>tuvo lugar en 1860, en una estructura temporal</b>, ubicada en lo que ahora es la intersección de la calle Lake y Wacker Drive.
En ese entonces, 
<b>los republicanos nominaron en Chicago a Abraham Lincoln como su candidato</b>, y quien posteriormente se desempeño como el décimosexto presidente de los Estados Unidos.
Por esta razón, 
<b>para hacer honor al centro de convenciones 'Wigwam' donde fue se escogió a Lincoln como candidato presidencial</b>, fue levantada este marcador histórico en el Loop de Chicago, en la intersección de North Wacker Drive y West Lake Street.
Abraham Lincoln 
<i>"fue el presidente que <b>declaró la problamación de emancipación que terminó con la esclavitud en los Estados Unidos.</b> Fue asesinado desafortunadamente en 1865, pero esa historia es de Chicago, su nominación fue aquí"</i>, explicó Jojo Galvan, curador del Museo de Historia de Chicago.
Hasta el momento, 
<b>Chicago ha albergado más de 27 convenciones políticas</b>, entre ellas una de las que más se recuerda es la de 1968.
Esto debido a las tensiones políticas y sociales que vivían no solo en el país, si no alrededor del mundo por la guerra de Vietnam. Estados Unidos era fuertemente criticado por su participación y supuesta inversión de más 3 mil millones de dólares en el conflicto, según datos históricos.
Este escenario generó 
<b>confrontaciones entre la Policía Chicago y los manifestantes que se oponían a la guerra de Vietnam</b>, los cuales fueron reprimidos y dispersados con gas lacrimógeno.
<i><b>"The whole world is Watching"</b></i>
<b> o <i>"El mundo entero está mirando" </i></b>fue la icónica frase con las que estas protestas se dieron a conocer adentro y afuera de Estados Unidos.
En 1968 los demócratas auspiciaron su Convención en Chicago, 
<b>marcada también por la incongruencia política y la imposibilidad del partido de decidirse por un candidato.</b>
En ella
<b> los demócratas decidieron nominar a Hubert Humphrey co</b>mo candidato presidencial y a
<b> Edmund Muskie</b> como candidato a la Vicepresidencia, quienes posteriormente perdieron en elecciones en contra de Richard Nixon.
Chicago ha alojado 14 convenciones republicanas, 12 convenciones demócratas y una para el partido progresita. 
<b>Esto la hace la ciudad con más convenciones con un total de 27.</b>
Y luego de 
<b>64 años se auspiciará nuevamente otro de estos eventos en Chicago</b>, cuando este lunes 19 de agosto vuelva la Convención Nacional Demócrata donde se espera que Kamala Harris sea nominada por el partido como candidata a la presidencia.
Y este no solo un evento significativo por su magnitud, sino que también tendrá un tinte histórico. Ya que se espera que asistan y 
<b>ofrezcan discursos dos expresidentes de los Estados Unidos: Bill Clinton y Barack Obama. Además del actual presidente, Joe Biden</b>.
1 / 13
El primer evento, según historiadores, tuvo lugar en 1860, en una estructura temporal, ubicada en lo que ahora es la intersección de la calle Lake y Wacker Drive.
Imagen Univisión Chicago.
Recientemente, se presentó una demanda colectiva contra ‘National Public Data’, una empresa de verificación de antecedentes, alegando que, supuestamente, la compañía expuso información de millones de personas. Sin embargo, de acuerdo con documentos de corte, un grupo cibernético, llamado ‘USDoD’, publicó en un foro de la ‘Dark Web’ una base de datos que contenía, entre otros, números de seguro social. Alma Galván, de Better Business Bureau (BBB), habla al respecto.
Video ¿Cómo cuidar tus datos tras ciberataque que habría expuesto información de millones de personas?