¿Quieres comprar una casa en Dallas? Un programa te ayuda con miles de dólares para que puedas lograrlo

El Condado de Dallas ofrece un programa de ayuda económica para las personas con salarios bajos y que quieran comprar su primera vivienda, encuentra aquí toda la información, ya que podrías recibir miles de dólares.

Por:
Univision
El Condado de Dallas, en Texas, ofrece el Programa de Ayuda Económica para Compra de Vivienda, UPCAP por sus siglas en inglés, que buscar apoyar a las personas que buscan comprar una vivienda, hasta con $7,500.
Video Conoce el programa de apoyo económico para comprar vivienda por primera vez en el Condado de Dallas en Texas

DALLAS, Texas. El Programa de Ayuda Económica para Compra de Vivienda, UPCAP por sus siglas en inglés, ofrece un importante apoyo económico para las personas con bajos ingresos y que sueñan, comprar un hogar propio.

El gobierno local te puede apoyar hasta con $7,500, que no deberás regresar o reembolsar, para el pago de la cuota inicial de tu futura casa o departamento.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los requisitos para optar por este apoyo económico?

La persona que solicite este apoyo, debe estar precalificado para recibir un préstamo hipotecario por parte de un banco o institución crediticia.

Además, las comisiones y cargos de este préstamo, no pueden superar los $2,500.

El programa está disponible para los compradores “primerizos”, o que no haya poseído una vivienda en los últimos tres años.

El solicitante debe contar con un historial crediticio aceptable, y la propiedad debe estar en alguna de las siguientes ciudades del Condado de Dallas:


  • Balch Springs
  • Coppell
  • Glenn Heights
  • Sachse
  • Cedar Hill
  • Duncanville
  • Hutchins
  • Seagoville
  • Cockrell Hill
  • Farmers Branch
  • Lancaster
  • Wilmer

Solicitantes deben completar una capacitación para buscar la aprobación del apoyo económico

Las personas deberán completar un curso en una serie de tres clases, con una duración de unas ocho horas, presenciales o en línea, llamado Seminario para Compradores de Vivienda, que busca capacitar al solicitante en todo el proceso que involucra adquirir una vivienda.

La vivienda debe tener un costo máximo de $271,000. Y el ingreso de los solicitantes debe ser menor a:


  • Para una persona: $54,550
  • Una familia compuesta por dos personas: $62,350
  • De tres personas: $70,150
  • Cuatro: $77,900
  • Cinco: $84,150
  • Seis: $90,400
  • Siete: $96,600
  • Ocho: $102,850
PUBLICIDAD

Durante el año 2022, las autoridades del Condado de Dallas regresaron unas 95 planillas en busca de algún documento o requisito, pero s olo 25 volvieron para seguir el proceso, tres eran de solicitantes hispanos.

“Queremos que todas las familias hispanas sepan que estos recursos están allí, disponibles de manera inmediata, para todos los que quieran aplicar”, resaltó Christian Grisales, portavoz del Departamento de Salud del Condado de Dallas, en entrevista para Univision 23.

Agregó que, “la persona que adquiera una propiedad con ayuda de este programa, debe vivir allí por al menos cinco años”.

Para más información sobre los requisitos de este programa de apoyo económico, puedes llamar al teléfono 214-819-6060, o entrar a la página web: www.dallascounty.org/departments

Haciendo clic aquí podrás encontrar una carta en español con más detalles acerca del programa.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.

En las primeras horas de la mañana del sábado 25 de marzo, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/donde-esta-noel-emiten-alerta-amber-por-nino-hispano-desaparecido-en-texas-video" target="_blank">miles de personas recibieron una Alerta Amber</a> que alertaba 
<b>sobre la desaparición de Noel Rodríguez, de 6 años</b>. Los primeros reportes indicaban que habían visto al pequeño por última vez 
<b>en compañía de su mamá, Cindy Cecilia Rodríguez</b>.
Presuntamente, madre e hijo, 
<b>fueron vistos cerca de Wisteria Drive en la ciudad de Everman</b>, 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/alerta-amber-noel-rodriguez-desaparicion-texas-santa-muerte" target="_blank">viajando en una camioneta Silverado de color gris</a>, con imágenes de la Santa Muerte y placas de Texas: PLS7091.
Las autoridades señalaron que todo empezó 
<b>con una denuncia anónima </b>que indicaba que 
<b>no habían visto al pequeño de 6 años desde el pasado mes de noviembre</b>. Noel vivía con su mamá en una casa en el bloque 3700 en Wisteria.
Agentes visitaron el hogar de Noel y conversaron con su madre. 
<b>La mujer señaló que el niño estaba en México, viviendo con su padre biológico</b>. Según las autoridades, después de ese momento no existían indicios para continuar con la búsqueda del pequeño, que sufre de un trastorno grave del desarrollo, además de discapacidades físicas y 
<b>una enfermedad pulmonar crónica, requiere tratamiento y oxígeno regularmente.</b>
<b>Cindy Cecilia Rodríguez, de 37 años, tiene nueve hijos más</b>, entre ellos unos gemelos de cinco meses y niños de 7, 8, 9 y 11 años. Las autoridades lograron contactar a su expareja en México, y 
<b>el padre de Noel declaró que no estaba con el pequeño</b>, ya que fue deportado de Estados Unidos 
<b>cuando Rodríguez tenía cinco meses de embarazo</b>.
<b>Registros de Seguridad Nacional confirmaron las declaraciones del padre de Noel</b>. Al regresar a la casa en Everman e intentar localizar “por todos los medios posibles” a Cindy Rodríguez, la policía ni tuvo éxito. 
<b>¿Dónde está la mamá de Noel Rodríguez?</b>
Cindy Rodríguez, que según Servicios de Protección de Menores cuenta con 
<b>“un extenso historial criminal que involucra delitos relacionados con el alcohol”</b>, tomó un vuelo días antes de que se emitió la Alerta Amber, junto a parte de los hermanos y el padrastro de Noel rumbo a la India, con escala en la ciudad de Estambul en Turquía. 
<b>En la lista de los pasajeros no estaba el pequeño Noel.</b>
<b>Policías regresaron a la casa de la familia de Noel</b> en el bloque 3700 en Wisteria, pero esta vez a buscar alguna pista o indicio que responda la pregunta de los detectives, 
<b>¿qué pasó con el pequeño Noel Rodríguez?</b>
El jefe de policía de Everman señaló que 
<b>encontraron la camioneta</b> de Cindy Rodríguez, 
<b>abandonada en el aeropuerto de Dallas-Fort Worth</b>.
Recuento del caso: 
<b>¿Dónde está Noel Rodríguez de tan solo 6 años?</b>
1 / 10
En las primeras horas de la mañana del sábado 25 de marzo, miles de personas recibieron una Alerta Amber que alertaba sobre la desaparición de Noel Rodríguez, de 6 años. Los primeros reportes indicaban que habían visto al pequeño por última vez en compañía de su mamá, Cindy Cecilia Rodríguez.
Imagen Amber Alert