Paso a paso: cómo pedir la ayuda de $30 para pagar internet y quiénes son elegibles en California

El Programa de Conectividad Asequible beneficiará a millones de familias hispanas con descuentos de hasta $30 dólares. En algunos casos la factura de internet podría salir gratis. Consulta los requisitos para aplicar y la elegibilidad.

Por:
Univision
El economista Manuel Ramos explica que el aumento a las tasas de interés puede traer nuevas oportunidades para las personas que buscan comprar una casa.
Video Experto analiza el efecto del aumento a las tasas de interés en los bolsillos de los consumidores

Millones de familias de bajos ingresos pueden aplicar a un nuevo programa de ayuda federal con el que recibirán descuentos de hasta $30 para pagar el servicio de internet de alta velocidad.

El Programa de Conectividad Asequible (ACP) acordó con los 20 principales proveedores de internet del país reducir los precios o aumentar la velocidad de conexión, para las familias que sean elegibles.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las reglas del programa, en algunos casos, cuando los proveedores de internet ofrecen servicios de internet de alta velocidad con precios de menos de $30, las familias inscritas en el ACP prácticamente no tendrían que pagar nada.

En California, millones de familias hispanas podrían aplicar para obtener la ayuda y tener acceso a internet de alta velocidad en sus hogares.

Quiénes son elegibles para esta ayuda de internet

De acuerdo con las bases del programa de ayudas para internet de alta velocidad ACP, son tres los criterios principales de elegibilidad.

  1. Según los ingresos del hogar
  2. Si tú o tus hijos o dependientes son beneficiarios de programas de asistencia del gobierno como SNAP, Medicaid, o WIC.
  3. Si tú o algún integrante de tu hogar es beneficiario de Lifeline

Requisitos de ingresos por hogar

Puedes pedir la ayuda de $30 para internet de alta velocidad si tu hogar tiene ingresos iguales o menores a 200% de las Pautas Federales de Pobreza.

A continuación podras ver los equivalentes en dólares del máximo de ingresos, por cada tipo de familia, para aplicar al programa.

  • Hogares de 1 persona: ingresos iguales o menores a $27,180
  • Hogares de 2 personas: ingresos iguales o menores a $36,620
  • Hogares de 3 personas: ingresos iguales o menores a $46,060
  • Hogares de 4 personas: ingresos iguales o menores a $55,500
  • Hogares de 5 personas: ingresos iguales o menores a $64,940
  • Hogares de 6 personas: ingresos iguales o menores a $74,380
  • Hogares de 7 personas: ingresos iguales o menores a $83,820
  • Hogares de 8 personas: ingresos iguales o menores a $93,260
PUBLICIDAD

Si tu familia tiene más de ocho integrantes, por cada persona adicional debes sumar $9,440.
En algunos casos se pedirá que se demuestre el nivel de ingresos, para lo cual podrás presentar una declaración de impuestos o tres facturas de pago consecutivas.

Requisitos de beneficiarios de programas de asistencia del gobierno

Si tú o alguien en tu familia es beneficiario en alguno de estos programas:

  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones para Alimentos
  • Seguro de enfermedad
  • Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC)
  • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
  • Asistencia Federal de Vivienda Pública (FPHA)
  • Pensión de Veteranos y Beneficio de Sobrevivientes
  • Programa de Almuerzo Escolar Gratis o a Precio Reducido o Programa de Desayuno Escolar
  • Recibió una Beca Federal Pell

Beneficiarios del programa Lifeline

Si eres beneficiario de este programa en automático puedes calificar para la ayuda al servicio de internet de alta velocidad.

Puedes recibir ambos beneficios simultáneamente.

Cómo me registro para pedir la ayuda de internet de alta velocidad

Hay dos formas en las que puedes pedir esta ayuda.

Una es a través de una solicitud en línea, la cual puedes realizar aquí.

En este sitio te pedirán tu nombre, fecha de nacimiento, número de seguridad social o licencia de conducir o pasaporte o número ITIN o alguna otra identificación del gobierno federal, y la dirección en la que recibes o recibirás el servicio.

PUBLICIDAD

También puedes hacer el trámite en alguna de las compañías que forman parte del programa ACP.

Mira también:

La 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/miedo-incertidumbre-y-estres-los-efectos-mentales-que-puede-generar-la-pandemia-del-coronavirus-video">emergencia sanitaria</a> por la pandemia del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>, cambió por completo la vida y expectativas de millones de trabajadores en 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California.</a>
Entre las medidas para evitar los contagios, el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/alcalde-de-los-angeles-anuncia-medidas-mas-severas-para-negocios-no-esenciales-que-siguen-operando">cierres de negocios no esenciales</a> y la parcial operación de los considerados necesarios, dejó a millones de familias sin el sustento semanal o mensual para cubrir necesidades básicas.
Y entre la población más afectada está la comunidad de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/esto-es-lo-que-debes-saber-sobre-la-ayuda-para-inmigrantes-indocumentados-en-california">inmigrantes indocumentados</a> que aun cuando pagan millones en impuestos anuales, quedaron por fuera el paquete de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/donde-esta-mi-estimulo-economico-esta-aplicacion-del-irs-te-lo-dice">estímulo económico</a> del Gobierno Federal.
Por ello, la red de bancos de comida en 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/mas-de-50-fotos-muestran-el-new-normal-en-california-por-la-pandemia-de-coronavirus-fotos">California</a> trabaja sin descanso desde inicios de marzo para repartir alimento a los más afectados por la pandemia del coronavirus. A continuación te compartimos la lista de establecimientos en donde puedes abastecerte de alimentos gratis o a muy bajo costo, sin importar tu situación migratoria.
<b>Alameda County Community Food Bank</b>
<br>Locación: 7900 Edgewater Drive, Oakland.
<br>Teléfono: 510-635-3663
<b>Butte County</b>
<br>Locación: 2640 S. Fifth Avenue, Suite 7, Oroville.
<br>Teléfono: 530-538-7559
<b>Central California Food Bank</b>
<br>Locación: 4010 E Amendola Dr, Fresno.
<br>Teléfono: 559-237-3663
<b>Community Action of Napa Valley</b>
<br>Locación: 2521 Old Sonoma Rd, Napa.
<br>Teléfono: 707-253-6100
<b>Community Action Parnership of Kern</b>
<br>Locación: 5005 Business Park N, Bakersfield.
<br>Teléfono: 661-336-5236
<b>Community Action Parnership of Orange County</b>
<br>Locación: 11870 Monarch Street, Garden Grove.
<br>Teléfono: 714-897-6670
<b>Community Action Parnership of San Bernardino</b>
<br>Locación: 696 S. Tippecanoe Avenue, San Bernardino.
<br>Teléfono: 909-723-1500
<b>Food Bank for Monterrey County</b>
<br>Locación: 353 W Rossi St. Salinas.
<br>Teléfono: 831-758-1523
<b>Food Bank Coalition of San Luis Obispo County</b>
<br>Locación: 1180 Kendall Rd, San Luis Obispo.
<br>Teléfono: 805-238-4664
<b>Food Bank of Contra Costa Solano</b>
<br>Locación: 4010 Nelson Avenue, Concord.
<br>Teléfono: 925-676-7543
<b>Food Bank of El Dorado County</b>
<br>Locación: 4550 Business Drive, Cameron Park.
<br>Teléfono: 530-621-9950
<b>Food Bank of Santa Barbara</b>
<br>Locación: 4554 Hollister, Santa Barbara.
<br>Teléfono: 805-967-5741
<b>Food Bank of Sourthern California</b>
<br>Locación: 1444 San Francisco Ave, Long Beach. 
<br>Teléfono: 562-435-3577
<b>Foodlink for Tulare County </b>
<br>Locación: 611 2nd St, Exeter.
<br>Teléfono: 559-651-3663
<b>Food for People, Inc.</b>
<br>Locación: 307 West 14th Street, Eureka.
<br>Teléfono: 707-445-3166
<b>Inyo Mono Advocates for Community Action</b>
<br>Locación: 137 East South Street, Bishop.
<br>Teleefono: 760-873-8557
<b>Interfaith Council of Amador County</b>
<br>Locación: 12181 Airport Road, Jackson.
<br>Teléfono: 209-267-9006
<b>Imperial Valley Food Bank</b>
<br>Locación: 329 Applestill Road, El Centro.
<br>Teléfono: 760-370-0966
<b>Kings Community Action Organization</b>
<br>Locación: 1130 North 11th Avenue, Hanford.
<br>Teléfono: 559-582-4386
<b>Los Angeles Regional Food Bank</b>
<br>Locación: 1734 East 41st Street, Los Angeles.
<br>Teléfono: 323-234-3030
<b>Madera County Food Bank</b>
<br>Locación: 225 South Pine Street, Suite 101, Madera.
<br>Teléfono: 559-674-1482
<b>Merced County Food Bank Inc.</b>
<br>Locación: 2000 West Olive, Merced.
<br>Teléfono: 209-726-3663
<b>Mendocino Food and Nutrition Program Inc.</b>
<br>Locación: 910 North Franklin, Fort Bragg.
<br>Teléfono: 707-964-9404
<b>Placer Food Bank</b>
<br>Locación: 8284 Industrial Avenue, Roseville.
<br>Teléfono: 916-783-0481
<b>Redwood Empire Food Bank</b>
<br>Locación: 3990 Brickway Blvd. Santa Rosa.
<br>Teléfono: 707-523-7900
<b>San Diego Food Bank</b>
<br>Locación: 9850 Distribution Avenue, San Diego.
<br>Teléfono: 858-527-1419
<b>Sacramento Food Bank and Family Services</b>
<br>Locación: 3333 3rd Ave. Sacramento.
<br>Teléfono: 916-456-1980
<b>Rural Human Services</b>
<br>Locación: 286 M Street Suite A, Crescent City.
<br>Teléfono: 707-464-7441
<b>Community Action Partnership</b>
<br>Locación: 11870 Monarch St, Garden Grove. 
<br>Teléfono: 714- 897-6670
<b>Second Harvest Food Bank of Orange</b>
<br>Locación: 8014 Marine Way, Irvine
<br>Teléfono: 949-653-2900
<b>Second Harvest Food Bank Serving Santa Cruz</b>
<br>Locación: 800 Ohlone Parkway, Watsonville.
<br>Teléfono: 831-722-7110
<b>Second Harvest Food Banl of Silicon Valley</b>
<br>Locación: 750 Curtner Avenue, San Jose.
<br>Teléfono: 408-266-8866
<b>San Francisco Marin Food Bank</b>
<br>Locación: 900 Pennsylvania Avenue, San Francisco.
<br>Teléfono: 415-282-1907
<b>The Community Food Bank of San Benito County </b>
<br>Locación: 1133 San Felipe Road, Hollister.
<br>Teléfono: 831-637-0340
<b>World Harvest Los Ángeles</b>
<br>Locación: 3100 Venice Blvd, en el centro de Los Ángeles.
<br>Teléfono: 213 746-2227
<br>
1 / 39
La emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, cambió por completo la vida y expectativas de millones de trabajadores en California.
Imagen Getty Images