Millones de familias de bajos ingresos pueden aplicar a un nuevo programa de ayuda federal con el que recibirán descuentos de hasta $30 para pagar el servicio de internet de alta velocidad.
Paso a paso: cómo pedir la ayuda de $30 para pagar internet y quiénes son elegibles en California
El Programa de Conectividad Asequible beneficiará a millones de familias hispanas con descuentos de hasta $30 dólares. En algunos casos la factura de internet podría salir gratis. Consulta los requisitos para aplicar y la elegibilidad.
El Programa de Conectividad Asequible (ACP) acordó con los 20 principales proveedores de internet del país reducir los precios o aumentar la velocidad de conexión, para las familias que sean elegibles.
De acuerdo con las reglas del programa, en algunos casos, cuando los proveedores de internet ofrecen servicios de internet de alta velocidad con precios de menos de $30, las familias inscritas en el ACP prácticamente no tendrían que pagar nada.
En California, millones de familias hispanas podrían aplicar para obtener la ayuda y tener acceso a internet de alta velocidad en sus hogares.
Quiénes son elegibles para esta ayuda de internet
De acuerdo con las bases del programa de ayudas para internet de alta velocidad ACP, son tres los criterios principales de elegibilidad.
- Según los ingresos del hogar
- Si tú o tus hijos o dependientes son beneficiarios de programas de asistencia del gobierno como SNAP, Medicaid, o WIC.
- Si tú o algún integrante de tu hogar es beneficiario de Lifeline
Requisitos de ingresos por hogar
Puedes pedir la ayuda de $30 para internet de alta velocidad si tu hogar tiene ingresos iguales o menores a 200% de las Pautas Federales de Pobreza.
A continuación podras ver los equivalentes en dólares del máximo de ingresos, por cada tipo de familia, para aplicar al programa.
- Hogares de 1 persona: ingresos iguales o menores a $27,180
- Hogares de 2 personas: ingresos iguales o menores a $36,620
- Hogares de 3 personas: ingresos iguales o menores a $46,060
- Hogares de 4 personas: ingresos iguales o menores a $55,500
- Hogares de 5 personas: ingresos iguales o menores a $64,940
- Hogares de 6 personas: ingresos iguales o menores a $74,380
- Hogares de 7 personas: ingresos iguales o menores a $83,820
- Hogares de 8 personas: ingresos iguales o menores a $93,260
Si tu familia tiene más de ocho integrantes, por cada persona adicional debes sumar $9,440.
En algunos casos se pedirá que se demuestre el nivel de ingresos, para lo cual podrás presentar una declaración de impuestos o tres facturas de pago consecutivas.
Requisitos de beneficiarios de programas de asistencia del gobierno
Si tú o alguien en tu familia es beneficiario en alguno de estos programas:
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), anteriormente conocido como Cupones para Alimentos
- Seguro de enfermedad
- Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC)
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
- Asistencia Federal de Vivienda Pública (FPHA)
- Pensión de Veteranos y Beneficio de Sobrevivientes
- Programa de Almuerzo Escolar Gratis o a Precio Reducido o Programa de Desayuno Escolar
- Recibió una Beca Federal Pell
Beneficiarios del programa Lifeline
Si eres beneficiario de este programa en automático puedes calificar para la ayuda al servicio de internet de alta velocidad.
Puedes recibir ambos beneficios simultáneamente.
Cómo me registro para pedir la ayuda de internet de alta velocidad
Hay dos formas en las que puedes pedir esta ayuda.
Una es a través de una solicitud en línea, la cual puedes realizar aquí.
En este sitio te pedirán tu nombre, fecha de nacimiento, número de seguridad social o licencia de conducir o pasaporte o número ITIN o alguna otra identificación del gobierno federal, y la dirección en la que recibes o recibirás el servicio.
También puedes hacer el trámite en alguna de las compañías que forman parte del programa ACP.
Mira también:






































