Proponen que la policía de Chicago dé información a ICE sobre migrantes indocumentados con delitos graves

La enmienda fue propuesta por los concejales Raymond López y Silvana Tabares, y esta permitiría a la policía de Chicago dar información a oficiales de el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos conocido como ICE, sobre migrantes indocumentados que estén siendo acusados de delitos graves. A continuación lo que proponen

copia.jpg
Por:
Jaimar Silva Moreno.
La Comisión Federal de Comercio pide a las personas estar alerta de este método de estafa. La trampa comienza con una solicitud de dinero a través de Western Union o Zelle, para conectarlos con supuestos oficiales de inmigración por videollamada.
Video Advierten sobre fraudes en asesorías migratorias en redes sociales

Chicago, Illinois.- Concejales de Chicago proponen una enmienda a la ley de ciudad santuario en Chicago, para que los policías de la ciudad colaboraren con oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, conocido como ICE, dando información sobre migrantes indocumentados acusados de delitos graves.

El miércoles 8 de enero, los concejales Raymond López y Silvana Tabares informaron sobre la propuesta por medio de una carta. Ellos esperan que la ordenanza se vote este miércoles durante la reunión del concilio municipal.

PUBLICIDAD

Lea también: Conoce aquí los términos legales que te ayudarán a entender mejor tu proceso migratorio

¿Qué propone la ley de una ciudad santuario?

Una ciudad santuario es una jurisdicción que limita su cooperación con las autoridades federales de inmigración, aclara la Ciudad de Chicago en su portal web.

La ordenanza significa que la Chicago no preguntará sobre su estatus migratorio, no divulgará esa información a las autoridades y tampoco negará los servicios de la ciudad en función al estatus migratorio de la persona.

¿En cuál circunstancia un indocumentado puede ser detenido por la policía de Chicago?

Las personas indocumentadas serán detenidas por las autoridades locales o federales, si han sido condenados por un delito grave y permanecen ilegalmente en Estados Unidos.

O si constituyen una amenaza clara para la seguridad pública o nacional.

No deben ser bienvenidos a Chicago quienes comentan crímenes

Univisión Chicago conversó con la concejal Silvana Tabares sobre la propuesta y los cambios que está proponiendo.

En entrevista explicó el propósito de la enmienda: “Esta ordenanza es para que la policía pueda compartir información acerca de inmigrantes indocumentados que estén cometiendo un crimen, que compartan esa información con ICE. En este momento, no están compartiendo esa información y los residentes no se merecen vivir en una comunidad donde no se sienten seguros”, afirmó Tabares.

Tabares añadió que no apoya a los inmigrantes que vienen a Chicago a cometer delitos: "C omo por ejemplo, a formar parte de una pandilla, a vender drogas, o cometer delitos sexuales a los niños menores de edad”, aseguró.

PUBLICIDAD

¿Tiene la ley apoyo de otros concejales?

Se necesitan 26 votos para aprobar la ley en el Concilio Municipal, dijo Tabares.

“Hay 50 concejales y necesitamos 26 concejales que voten sí. Vamos a seguir platicando con los concejales explicando el motivo de esta ordenanza”, explicó la concejal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Qué opina el alcalde de Chicago sobre colaborar con ICE?

En entrevista con Univisión Chicago, el alcalde Brandon Johnson negó que la policía de Chicago colaborará con agentes de inmigración.

Aseguró que una vez la administración de Donald Trump tome posesión, las autoridades en la ciudad seguirán apegándose a la ley santuario.

Sepa más de lo que dijo el alcalde acá: ¿Cooperará Chicago con la detención de migrantes indocumentados? Esto responde el alcalde Brandon Johnson

Te puede interesar:

Frente a las amenazas del presidente electo, Donald Trump de deportaciones masivas, la cuales iniciarían en Chicago, según el 'Zar de la Frontera', Univision Chicago le preguntó al alcalde Brandon Johnson si la ciudad colaborará con las autoridades federales.
Video Alcalde de Chicago explica si la ciudad se unirá a las deportaciones masivas