SAN FRANCISCO, California. – Legisladores californianos trabajan a contrarreloj cabildeando en la capital del país en favor de varias iniciativas de ley que prometen un nuevo alivio en forma de dinero en efectivo para millones de familias afectadas por la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.
Propuesta para nuevos cheques de $2,000 por coronavirus enfrenta dilema de incluir o no a indocumentados
Legisladores y senadores demócratas por California impulsan en el Congreso paquetes de ayuda para las familias afectadas por el coronavirus, sin embargo, el tema de incluir o no a los inmigrantes indocumentados podría ser un factor clave en el apoyo que reciban.
Tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado federal, los representantes de California coinciden en que los pagos únicos de 1,200 dólares que se hacen desde hace algunas semanas a través del Acta CARES “no son suficientes” y representan una “respuesta inadecuada” a la crisis financiera provocada por la propagación del covid-19.
Las dos propuestas impulsadas por la senadora Kamala Harris y el congresista de Silicon Valley, Ro Khanna, contemplan pagos mensuales que se le entregarían a los afectados mientras dure la pandemia, además de que la más reciente pretende incluir en el beneficio a los poco más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en EEUU, según datos del Instituto de Políticas Migratorias.
A continuación, te explicamos el alcance de las propuestas presentadas por los legisladores californianos:
¿Qué posibilidades tienen las propuestas?
El Congreso federal aprobó un nuevo paquete de alivio por coronavirus que contempla 2 billones de dólares que eventualmente podría llegar al escritorio del presidente Donald Trump, sin embargo, no existe una garantía de que las ambiciosas propuestas de pagos mensuales se incluyan en el borrador final, sobre todo ante la insistente oposición republicana en el Senado.
No obstante, los demócratas han tomado como bandera el plan para entregar pagos mensuales de $2,000 a los estadounidenses, una propuesta que se ha vuelto popular a medida que más familias encuentran dificultades para pagar el alquiler y cubrir las necesidades básicas durante la pandemia de coronavirus.
En una llamada reciente con los líderes demócratas, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló que tiene la intención de incluir el cheque mensual en lo que sería la versión 2.0 del Acta CARES, según reportó The Hill citando a fuentes legislativas.
De momento, Pelosi no ha señalado preferencia por alguna de las dos iniciativas, pero su decisión podría tener repercusiones en millones de familias con indocumentados que una vez más podrían quedar fuera del nuevo paquete de estímulos económicos por coronavirus que eventualmente se espera sea aprobado por el gobierno federal.
“Un cheque de $1,200 entregado una sola vez no es suficiente. Los estadounidenses necesitan recibir efectivo mientras dure la crisis para poder sobrevivir, mantenerse saludables y estar listos para regresar a sus trabajos”, dijo Khanna en un comunicado.
La senadora Kamala Harris, por su parte, dijo que “la pandemia del coronavirus ha causado que millones de personas batallen para pagar las cuentas o alimentar a sus familias", por lo que está claro que el estímulo económico federal “no fue suficiente para satisfacer las necesidades de esta crisis histórica.”
Sigue nuestra cobertura sobre la pandemia y encuentra los recursos que ofrecen las autoridades y las organizaciones no lucrativas para sobrevivir a la crisis del coronavirus:
- Una bebé con síndrome de Kawasaki y covid-19, la clave para entender ambas enfermedades
- Pese al amague del gobernador, las playas de la Bahía siguen abiertas con restricciones
- La Bahía de San Francisco extiende su toque de queda hasta el 31 de mayo
- Cómo el coronavirus infecta a los hispanos de manera desproporcionada
- La primera muerte por covid-19 en EEUU ocurrió en California antes de lo que se pensaba
- Estudio advierte que hasta 80,000 pueden estar infectadas en Silicon Valley
- California logra aplanar la curva de contagios y sale bien librada del pico de la pandemia
- Ordenan el uso obligatorio de mascarillas en condados del Área de la Bahía
- Los enigmas de los cheques por coronavirus para indocumentados en California
- Cómo el barrio La Mission de San Francisco puede definir la lucha contra el covid-19
- California enviará cheques de hasta $1,000 dólares a los indocumentados














