Supervisora del condado de Los Ángeles retira polémica propuesta que liberaría a presos de la cárcel

Una controversial propuesta por la junta de supervisoras del condado Los Ángeles busca reducir la cantidad de presos bajo custodia, una moción que causa preocupación entre agencias del orden.

Claudia Carrera
Por:
Claudia Carrera.
La medida, presentada por las supervisoras del condado de Los Ángeles Hilda Solís y Lindsey Horvath, busca reducir el número de reos en las cárceles. Quienes podrían ser liberados, en caso de que esto sea aprobado, serían aquellos sentenciados por delitos menores como posesión ilegal de armas, violencia doméstica o posesión de pornografía infantil, entre otros.
Video Polémica propuesta busca liberar a algunos presos en el condado de Los Ángeles antes de que cumplan su condena

LOS ÁNGELES, California.- La supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solis, retiró este lunes una moción que buscaba reducir drásticamente la cantidad de presos en las cárceles del condado.

Se trata de una medida que varias agencias del orden y la asociación de fiscales del condado de Los Ángeles ha catalogado como “peligrosa e imprudente”.

PUBLICIDAD

¿En qué consiste la propuesta?


La moción presentada por las supervisoras del condado de Los Ángeles, Hilda Solís y Lindsay Horvath, indíca que el condado debería "despoblar y descarcelar...de manera segura a la comunidad" a algunos de los presos que cumplen sentencias por delitos graves y delitos menores.

Puntos claves de la moción

  • Busca otorgar al Sheriff del Condado de Los Ángeles la autoridad para usar el monitoreo electrónico como una forma alternativa al encarcelamiento.
  • Abogar para que la Corte Superior de Los Ángeles apoye al condado en su búsqueda de proveer cuidado primero para los reos, antes del encarcelamiento.
  • Muchos que aún no han sido juzgados por delitos menores esperan demasiado tiempo por su juicio en las cárceles del condado.
  • Abogar por cambios legislativos a nivel estatal para que aquellos con condiciones médicas criticas puedan ser elegibles para una liberación compasiva.
  • Entre otras propuestas.

Presos que podrían ser liberados


Entre los sospechosos que podrían ser liberados antes de cumplir su condena incluyen aquellos que enfrentan cargos por:

  • Posesión ilegal de armas
  • Violencia doméstica
  • Posesión de pornografía infantil
  • Entre otros.

También podría incluir reos con delitos violentos como:

  • Robos a residencias
  • Asaltos con armas de fuego

Comunicado de la supervisora Hilda Solis


La oficina de la supervisora Hilda Solis le dijo este lunes a Univision 34 que ha decido remover la moción que estaba programa para ser escuchada mañana martes.

PUBLICIDAD

"Desde que publiqué mi propuesta, mi oficina ha recibido preocupaciones de muchos individuos y organizaciones – aquellos que piensan que mi moción no hace lo suficiente y aquellos que piensan que hace demasiado. Por esa razón, he decidido retirar mi moción y seguiré trabajando en ella mientras sigo recibiendo comentarios de la comunidad."

Comunicado de la Asociación de fiscales


Por su parte, temprano la asociación de fiscales, quienes se oponen a esta moción, le dijo a Univisión 34 que:

"Las autoras no buscaron el consejo de quienes conocen y entienden los problemas de seguridad pública. Buscan reducir la población carcelaria sin abordar las causas fundamentales del delito ni proteger al público...Este programa no beneficia a nadie...Necesitamos asegurarnos de que los delincuentes más peligrosos no salgan, que los delincuentes primerizos no regresen y que aquellos con enfermedades mentales graves reciban la atención y la ayuda adecuadas. Esto no hace nada de eso."

Te puede interesar:

El programa de California, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/local/los-angeles-kmex/comprar-vivienda-california-ayuda-dinero-quien-califica" target="_blank">“Un Sueño Para Todos”</a></b>, busca aumentar las expectativas para personas que buscan comprar su casa por primera vez y aunque pueden parar la hipoteca de su casa, no han podido ahorrar lo suficiente para el pago inicial. Es una ayuda económica, libre de intereses, pero hay que cumplir con ciertos requisitos.
California dispone de un fondo de $300 millones de dólares y está disponible para residentes de los 53 condados del estado. Consultamos con Rosie Rodríguez, de Downey Mortgage Capital, para entender qué es lo que tienen que hacer los interesados en la ayuda.
Es crucial saber cómo es el proceso y con quién puedes hacerlo de manera segura, sin correr riesgo de perder dinero con estafadores.
Tienes que tener en cuenta que es recomendable hacer este proceso con un experto en bienes y raíces. Así evitarás perder tu dinero en potenciales fraudes.
<br>
“No se pagan intereses”, dijo Rodríguez. Confirmando que de ser aprobados con el préstamo, las personas no pagaran los intereses del 20% del dinero que reciban del estado por 30 años.
Con el objetivo de estimular el mercado de bienes raíces, el estado lanzó un programa llamado ‘California Dream For All’, a través del cual busca distribuir $300 millones a compradores de casa por primera vez. Los recursos asignados a las personas elegibles serán para el pago inicial del inmueble. El asesor financiero Carlos Guamán explica cuál es el flujo para quienes quieran hacer su adquisición por medio de esta iniciativa.
Al mismo tiempo, aclaró que para lograr conseguir la ayuda económica, los interesados deben presentar un paquete de documentos y asistir a dos capacitaciones con un costo de $99 cada una.
Para muchas personas, sobre todo para quienes quieren comprar bienes raíces por primera vez, el dinero no es el único problema. Navegar el sistema financiero y cómo conseguir un préstamo puede ser una tarea difícil.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Quiénes califican para el programa para solicitud de la ayuda económica para el pago inicial en California?</h3>
<br>
<ul>
 <li>Ser comprador de vivienda por primera vez</li>
 <li>Tener un puntaje de crédito de 680 o más</li>
 <li>Usar la propiedad como residencia principal; No se permiten co-prestatarios</li>
 <li>Los prestatarios de CalHFA deben completar dos niveles de asesoramiento educativo para compradores de vivienda y obtener un certificado de finalización a través de una organización de asesoramiento para compradores de vivienda elegible</li>
 <li>Cumplir con los límites de ingresos de CalHFA para este programa. Aquí puedes ver los límites de ingresos: 'California Dream For All'</li>
</ul>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Tendré que pagar intereses por el 20% del costo de mi casa que me dará el programa Un Sueño para todos de California?</h3>
<br>
<br>No, quienes reciban la ayuda no pagarán intereses por el préstamo por 30 años. 
<br>Ahora bien, si la propiedad es vendida, refinanciada o traspasada, se deberá pagar el monto del 20% del préstamo.
<br>Además, si la propiedad ganó valor, entonces también se debe para el 20% sobre la plusvalía.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo aplicar al programa California, un sueño para todos?</h3>
<br>
<br>Dado que CalHFA no es un prestamista directo, debes aplicar directamente a través de un agente de préstamos privados que han sido aprobados y capacitados. 
<br>
<br>Estos oficiales de préstamos pueden ayudarte a obtener más información sobre los programas de CalHFA y guiarlo a través del proceso de compra de una vivienda.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuáles son los documento que necesito tener a mano antes de hablar con un agente de bienes y raíces?</h3>
<br>
<ul>
 <li>Identificación con fotos (al menos dos soportes)</li>
 <li>Soportes de impuestos W2 de los últimos dos años.</li>
 <li>Comprobante de pagos de los últimos dos meses</li>
 <li>Si tienes cuenta de 401K, trae los últimos ocho meses (Dos cuartos?)</li>
 <li>Estados de cuenta de banco</li>
 <li>Nombre y contacto del gerente de Recursos Humanos de tu empleador</li>
 <li>Carta de verificación de empleo</li>
</ul>
1 / 12
El programa de California, “Un Sueño Para Todos”, busca aumentar las expectativas para personas que buscan comprar su casa por primera vez y aunque pueden parar la hipoteca de su casa, no han podido ahorrar lo suficiente para el pago inicial. Es una ayuda económica, libre de intereses, pero hay que cumplir con ciertos requisitos.
Imagen Unsplash