¿Es real ese abogado tan bueno que le recomendaron? Madre hispana paga $27,000 a uno que no hizo nada

Una madre hispana acudió a Univision Los Ángeles en busca de respuestas tras ver cómo el abogado que le recomendaron para que ayudara a su hijo a salir de prisión, le cobró 27,000 dólares y no hizo nada. La mujer acudió a la policía de Los Ángeles a presentar una denuncia, pero se trata de un caso civil, por lo que ahora tendrá que buscar otro abogado para demandar por la estafa. Es posible evitar ser víctima de este delito y te explicamos cómo.

Por:
Univision
Tratando de conseguir asistencia legal para sacar de la cárcel a su hijo, una madre hispana contactó a un supuesto abogado recomendado por un conocido que le exigió adelantos de dinero que alcanzaron los $27,000. Sin embargo, al indagar sobre el caso, la mujer se dio cuenta que el sujeto al que le estaba pagando nunca había ido a una corte, por lo que sospecha que fue víctima de una estafa.
Video Madre hispana creyó haber contratado a un abogado, pero terminó perdiendo más de $27,000: “nunca fue a la corte”

Una madre hispana aceptó el abogado que le recomendó un excompañero de prisión de su hijo en Los Ángeles, confiando en lograría justicia y podría recuperar su libertad. Le paga $27,000 antes de sospechar que nada pasará.

"Un compañero de celda que estaba allá, con mi familiar, salió y nos recomendó uno: Que muy bueno, que muy bueno y que él nos podía ayudar porque sí investigaba bien", cuenta la mujer, identificada como Sandra López.

PUBLICIDAD

Para conseguir a ese abogado, solo necesitarían $15,000, les adelantó.

Ella no tenía el dinero en ese momento, pero acordaron que le daría la mitad, $7,500 para comenzar, con la promesa de saldarlo lo más pronto posible.

Así empezó un proceso el año pasado, del cual esta madre ni su hijo encarcelado han visto un solo fruto.

"El caso iba bien": Madre hispana paga 27,000 dólares por nada

A través de ese intermediario, Sandra López ha ido pagando, poco a poco, un total de $27,000, pues el presunto abogado ha solicitado más plata para poder manejar bien el caso.

"En total son 27,000 dólares y nunca hicieron nada", confiesa entristecida y cargando con los papeles en los que iba documentando cada entrega de dinero en pago por servicios nunca prestados.

A preguntas de la periodista Ayled Zuluaga, esta madre hispana asegura que en dos ocasiones habló con el supuesto abogado, intentando saber qué pasaba con el caso de su hijo.

La respuesta que recibió, recuerda, fue "que el caso iba muy bien, que no me preocupara. No más ocupaba un poco más de dinero para poder ayudarme a mí y ayudarlo a él".

Su hijo sigue preso y López descubrió que ese abogado no ha hecho nada: "Nunca fue a la corte".

Así puedes saber si un abogado es real y trabaja en California

Con acceso a internet, no toma 2 minutos librarse de este tipo de personas inescrupulosas.

Si tiene acceso o puede pedirle a alguien de su total confianza que busque, la página para salir de toda duda es: https://www.calbar.ca.gov.

PUBLICIDAD

En un buscador de internet, como Google, Bing, Safari o el que usted prefiera, escriba esa dirección arriba. Si al momento de necesitarla, no la recuerda, puede buscar como le ilustramos en la imagen a continuación: escribiendo barra abogados california.


El resultado que tiene que seleccionar debe verse como este que le mostramos abajo, que es la página oficial de The State Bar of California / Barra de Abogados de California. No hay otra, ni atajos, ni intermediarios. Fíjese bien.


Una vez dentro de esa página, debajo del cuadrado principal, a la izquierda, verá un botón rojo que lee 'Search' (Búsqueda). A su izquierda, en una línea, dice 'Look Up for a Lawyer' (Busque un abogado).

Ahí, escriba el nombre de esa persona que alega tener un doctorado en leyes y práctica en California.

Por ejemplo, alguien le recomienda como buenísima a una abogada, que digamos se llama Juana Pérez Rivera. Antes de marcarle y contratarla, asegúrese de entrar a esta página para confirmar que esa persona es real y está autorizada a practicar en el estado. No desembolse dinero hasta no dar este paso.

Escriba el nombre de esa persona que le recomiendan en el cuadrado dispuesto y después píquele al botón de búsqueda.


Si Juana Pérez Rivera fuera una abogada real, autorizada para desempeñarse en el estado, aparecería de inmediato ahí.

Pero, en caso de ser una trampa que alguien quiso ponerle para robarle dinero y esperanza, aquí lo descubrirá antes.


Mire el resultado que arrojó sobre nuestro ejemplo: "Not found" (No aparece).

PUBLICIDAD

La periodista Ayled Zuluaga entrevistó al abogado Michael Carrillo sobre este proceso, quien además advirtió a la audiencia de Univision 34 Los Ángeles sobre el uso ilegal de intermediarios.

"Es contra la ley, que una persona esté recibiendo algo de comisión (por parte) de una persona que necesita los servicios de un abogado", recalcó.

A buscar un abogado para demandar al que la estafó por $27,000

Sandra López teme que la estafaron. Acudió ante las autoridades para presentar una denuncia, pero la policía no puede intervenir. Se trata de un caso civil.

Ahora esta madre hispana tiene que contratar a otro abogado para demandar a las personas que cometieron ese presunto fraude en su contra.

Un juez sería quien daría la orden de arresto, para que entonces, si las capturan, esas personas enfrenten juicio.

Y todo eso, sin poder librar a su hijo de la cárcel.

También te puede interesar:

Encontrar una casa o apartamento para rentar en Los Ángeles, San Francisco o en las grandes ciudades de Estados Unidos es cada vez más complicado.
Los altos precios de las residencias, la inflación y la competencia con cientos de personas que buscan un lugar para vivir hace que 
<b>alquilar una vivienda se convierta en un trabajo de tiempo completo.</b>
Marvin Marroquín quien 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/marvin-marroquin-estafa-renta-casa-facebook-senales-dinero" target="_blank">compartió cómo se salvó de ser estafado en California</a>, asegura que la situación para rentar una casa es tan complicada que es muy común encontrarse con estafadores. "Yo todavía estoy buscando casa", cuenta Marvin, "ahora en este tiempo está muy difícil encontrar una casa o un apartamento, están pidiendo mucho crédito". Pero no es el único.
Por esta razón es importante reconocer las señales que indican cuándo las publicaciones en Facebook, Craigslist u otras redes sociales son estafas.
<b>1. </b>Tenga en cuenta 
<b>detalles que muestran poco profesionalismo en las publicaciones</b> en las redes sociales. Por ejemplo, la foto de la publicación es tomada de Google maps, la cuenta de la persona que publicó la renta solo tiene una foto o no parece ser de una persona real, o no hay información de contacto real en la publicación.
<b>2. </b>Verifique que está haciendo un negocio con una persona. No haga negocios o envíe dinero si no ve a una persona o un agente.
<b>3. </b>En ocasiones los estafadores entregan códigos para entrar a las casas o apartamentos para rentar, pero le piden que vaya solo a verlo. Normalmente, las agencias o dueños deben mostrar la propiedad en persona.
“Organice una reunión en persona con el propietario para recorrer el lugar que quiere alquilar, antes de firmar cualquier contrato o enviar dinero. También puede pedirle al propietario su identificación y conocerlos en persona”, indicó Becerra.
<b>4.</b> Verifique el nombre del dueño de la casa a través de récords públicos. Asegúrese que la propiedad esté listada en otros sitios web como una casa abierta para la renta.
“Busque la propiedad en 
<b>fuentes de internet para ver si está en venta o renta.</b> Por ejemplo, para evitar situaciones así, uno puede buscar y verificar, si la propiedad la están vendiendo y contactar a la agencia que está listando la casa y llamar para verificar si en realidad está en renta”, dijo Becerra.
<b>5. </b>Investigue los precios de renta de la zona donde quiere alquilar. Si el precio es muy bajo, probablemente es una trampa.
“Siempre compare los precios con alquileres en la zona preguntándose si el alquiler es menor que otros alquileres. Esto podría ser una señal de alerta. El famoso dicho ‘si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo es’”, agregó Becerra.
<b>6. </b>El FBI ha alertado por fraudes con pagos a través de medios electrónicos, incluyendo Zelle, CashApp y Paypal. Entre los consejos que ofrece la agencia está el asegurarse de conocer a las personas con las cuales se piensa hacer negocios, y realizar pagos a través de su banco o con otros sistemas.
“Siempre tenga cuidado al usar aplicaciones de efectivo como Zelle, Venmo, Paypal y otras aplicaciones o pagando con tarjetas de regalo”, dijo Becerra.
<b>7. </b>No permitan que le pongan presión para enviar el dinero rápido, los estafadores usan estrategias para obligarlo a enviar pagos para asegurar la casa. Tome su tiempo para verificar que la persona con la que está haciendo el negocio es legítima antes de transferir dinero.
“Tenga cuidado cuando se le pida que envíe dinero a través de una aplicación de efectivo, una vez que se haya enviado el dinero, no hay forma de recuperarlo”, dijo Becerra.
<b>8. </b>Además, recuerde que se debe evitar dar información a través de internet en sitios que no son legítimos. Es importante ser precavido para evitar caer víctima de estafadores.
“Si uno cae víctima de este tipo de estafa, comuníquese con la empresa en el sitio web o la plataforma de redes sociales donde se anuncia el alquiler y denuncie la estafa. Reporte el fraude a la Comisión Federal de Comercio FTC", dijo Becerra.
<br>
<br>Además, puede informar el fraude al 
<a href="https://www.ic3.gov/"><b>Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI</b></a>.
1 / 18
Encontrar una casa o apartamento para rentar en Los Ángeles, San Francisco o en las grandes ciudades de Estados Unidos es cada vez más complicado.
Imagen Getty Images/Repórtalo LA