WASHINGTON D. C. La capital del país vivió este sábado una jornada marcada por la tensión.
A pocos metros de Trump: protestas y bloqueos sacuden Washington DC durante desfile militar
Mientras Trump celebraba un desfile militar en Washington D. C., manifestantes del movimiento “No Kings” bloquearon accesos al National Mall. A pocos metros del presidente, corearon consignas contra el autoritarismo y en defensa de los derechos civiles.
Mientras el gobierno federal desplegaba tanques, helicópteros y miles de soldados para conmemorar los 250 años del Ejército de Estados Unidos, decenas de manifestantes del movimiento nacional “No Kings” intentaban bloquear el acceso hacia el National Mall, epicentro del desfile militar encabezado por el presidente Donald Trump.
En plena vía pública, y entre gritos como “Así se ve la democracia”, cientos de personas expresaron su rechazo al evento oficial, que coincidió además con el cumpleaños número 79 de Trump.

Protesta pacífica, pero desafiante
Desde temprano, grupos organizados por Refuse Fascism, Indivisible y colectivos de derechos civiles se dieron cita en Logan Circle, avanzando por las calles del centro de Washington hasta llegar a las inmediaciones del desfile.
En varios puntos se formaron bloqueos humanos para tratar de interrumpir la entrada y salida de personas, mientras ondeaban carteles con mensajes como “No somos súbditos” y “No al autoritarismo”.
Los manifestantes también coreaban consignas en inglés y español, criticando las políticas migratorias recientes, los recortes federales y el uso del poder militar como símbolo político.

Un desfile sin precedentes
El evento militar, calificado como un “evento especial de seguridad nacional” por el Servicio Secreto, reunió a más de 6,700 soldados, vehículos blindados, misiles decorativos y aviones sobrevolando Constitution Avenue, todo con un costo estimado de 25 a 45 millones de dólares.
Además de la exhibición de fuerza, Trump ofreció un discurso proyectado en pantallas gigantes, en el que afirmó que “el país necesita orden, y el Ejército es la columna vertebral de esa promesa”.
El desfile fue adelantado una hora debido a las condiciones del tiempo, que incluyeron fuertes lluvias y posibilidad de tormentas eléctricas en el área metropolitana.
Parte de un movimiento nacional
La protesta en Washington es parte de un movimiento coordinado en más de 2,000 ciudades del país, bajo el lema “No Kings: Día de desafío”.
Tan solo en Nueva York se reportó la participación de miles de personas. En otras ciudades como San Antonio, Chicago y Dallas, miles también salieron a las calles.
Aunque en su mayoría fueron protestas pacíficas, en algunos puntos hubo incidentes aislados.
Lo que ocurrió este sábado en Washington refleja la polarización del país: una celebración oficial con tanques y tropas al mismo tiempo que una multitud ciudadana alza la voz contra lo que considera una deriva autoritaria.
Las protestas seguirán durante el fin de semana y se espera que nuevas movilizaciones se extiendan a otras ciudades clave.