Durante las últimas semanas, Puerto Rico ha registrado un inusual repunte de contagios por covid-19, mostrando cifras que no se reportaban desde el año 2020.
Puerto Rico registra un inusual aumento en casos de covid-19: alcanza cifras que no se reportaban desde 2020
De acuerdo con el Departamento de Salud, la tasa de positividad de contagios por covid-19 superó el 40 por ciento en los últimos días y también se registró un alza en los casos nuevos por día y en las hospitalizaciones. Expertos señalaron que la variante KP.2 que comenzó a registrarse en Estados Unidos desde el mes de mayo, es la causante del aumento de casos en Puerto Rico.
De acuerdo con el Departamento de Salud, la tasa de positividad superó el 40 por ciento en los últimos días y también se registró un alza en los casos nuevos por día y en las hospitalizaciones.
De acuerdo con la página de la dependencia, había 184 adultos hospitalizados, 49 casos pediátricos y 10 muertes asociadas al virus en las últimas 24 horas.
Melissa Marzán, principal oficial de Epidemiología de Salud en Puerto Rico, confirmó el alza a diversos medios y destacó que ha sido notable desde hace cuatro semanas, cuando empezó a detectarse un aumento de 200 a 1,500 casos diarios.
Sin embargo aclaró que esta métrica se nutre solamente de las pruebas moleculares y que, actualmente, reciben hasta 500 al día, cuando en el momento más alto de la pandemia llegaban unas 15,000.

Una nueva variante que circula en Puerto Rico
Dos expertos consultados por Wapa TV en días anteriores señalaron que la variante KP.2 que comenzó a registrarse en Estados Unidos desde el mes de mayo, es la causante del aumento de casos en Puerto Rico.
Sin embargo, refirieron que aunque hay más casos, los síntomas no son tan fuertes ni alarmantes. El epidemiólogo Abdel Rodríguez Rivera, dijo podría compararse con un catarro común.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Asociación de Farmacias de la Comunidad, Linda Ayala Bousson, añadió que hay un aumento de personas que van a las farmacias a buscar recetas para tratar el virus.
Cómo cuidarse y qué medidas tomar
Hasta ahora, las recomendaciones generales continúan siendo las mismas: utilizar mascarilla en caso de que sospeche algún contagio y el lavado de manos.
Especialmente las personas de mayor edad o aquellas cuyo sistema inmune está debilitado, deben evitar los lugares concurridos y con poca ventilación.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.