Real ID: TSA advierte a los viajeros de Puerto Rico y las Islas Vírgenes que se acerca la fecha límite para renovar licencias

La licencia Real ID lleva una estrella; sin ella, no servirá para vuelos domésticos desde el 7 de mayo de 2025. Los pasajeros sin este documento de identificación deberán presentar pasaporte u otra identificación aceptable para evitar demoras.

Por:
Univision
A partir del 7 de mayo, quienes vayan a hacer viajes domésticos en avión tendrán que presentar un documento REAL ID en los puertos de seguridad TSA; sin embargo, quienes para la fecha no hayan hecho el trámite podrán presentar otras identificaciones como pasaportes y tarjetas de pasaportes, entre otros.
Video Portavoz de la TSA explica qué documentos alternativos puedes usar si no tienes el REAL ID

SAN JUAN, Puerto Rico.- Por motivos de seguridad y cumplimiento federal, a partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar una identificación compatible con Real ID para abordar vuelos dentro de Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), en coordinación con el Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico y la Oficina de Vehículos de Motor de las Islas Vírgenes de EE. UU., está haciendo un llamado urgente a los viajeros para que actualicen sus identificaciones antes de que entre en vigor el nuevo requisito federal del REAL ID.

PUBLICIDAD

A partir del 7 de mayo de 2025, las identificaciones estatales que no cumplan con los estándares del Real ID no serán aceptadas en los puntos de control de seguridad de la TSA. Esto aplica a todos los pasajeros mayores de 18 años que viajen por vía aérea dentro de Estados Unidos, incluidos aquellos inscritos en el programa TSA PreCheck. La única alternativa válida será presentar otra forma de identificación aceptada por la TSA, como un pasaporte vigente.

“Con la temporada alta de viajes acercándose en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., el enfoque de la TSA es hacer cumplir el Real ID de manera efectiva y eficiente”, declaró Mariely Loperena Moure, Directora Federal de Seguridad de la TSA para ambas jurisdicciones. “¡Les exhorto a que saquen su REAL ID! Si no pueden obtener una identificación compatible para el 7 de mayo, tendrán que usar su pasaporte u otra forma de identificación aceptable, o podrían enfrentar demoras y revisiones adicionales.”

¿Qué es el Real ID?

El Real ID forma parte de una normativa federal creada tras los atentados del 11 de septiembre, con el objetivo de elevar los estándares de seguridad en el país. En la práctica, una licencia de conducir Real ID puede identificarse fácilmente por la presencia de una estrella en la esquina superior derecha. Las licencias estándar que no tienen esta marca no serán válidas para vuelos domésticos y podrían provocar que a los pasajeros se les niegue el acceso a las áreas seguras del aeropuerto.

PUBLICIDAD

Las autoridades recomiendan a los residentes que revisen su documentación actual y, si es necesario, acudan a las oficinas pertinentes para actualizar su licencia lo antes posible. El proceso puede variar por jurisdicción, por lo que se aconseja consultar con antelación los requisitos específicos en Puerto Rico o en las Islas Vírgenes.

Cabe destacar que este requisito no impedirá el embarque de personas no ciudadanas que estén presentes ilegalmente en EE. UU. y que se encuentren en proceso de auto-deportación voluntaria en vuelos internacionales, según aclaró la TSA.

La agencia reafirmó su compromiso con los viajeros, asegurando que su objetivo principal es garantizar la seguridad nacional sin causar trastornos innecesarios a quienes se movilizan por vía aérea. Sin embargo, subraya que el cumplimiento de esta normativa será estricto a partir de la fecha indicada.

Te podría interesar:

<b>El Real ID será obligatorio para volar dentro de EE. UU. a partir del 7 de mayo de 2025. </b>Sin esta identificación o un pasaporte, no se podrá pasar el control de seguridad de la TSA.
<b>La medida aplica a todos los pasajeros mayores de 18 años, incluso si tienen TSA PreCheck. </b>Ninguna excepción por programas de preaprobación evitará el requisito del Real ID.
<b>El Real ID no es necesario para manejar ni para otros trámites dentro del estado, solo para volar. </b>El cambio afecta específicamente a los viajes aéreos nacionales en EE. UU.
<b>Pasajeros sin Real ID pueden usar un pasaporte u otra forma aceptada por TSA para abordar. </b>El pasaporte sigue siendo una alternativa válida si no se tiene REAL ID.
<b>Residentes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes deben revisar si su ID es compatible. </b>Las autoridades locales están trabajando junto con la TSA para informar y facilitar el proceso.
<b>La licencia de conducir REAL ID se distingue por una estrella en la esquina superior derecha. </b>Si tu licencia no tiene esta marca, no cumple con el estándar federal.
<b>Quienes no actualicen su identificación podrían enfrentar demoras y revisiones adicionales. </b>Esto podría provocar pérdidas de vuelos o interrupciones innecesarias en los viajes.
<b>La norma busca elevar la seguridad aérea tras los atentados del 11 de septiembre. </b>El Real ID surge como respuesta a la necesidad de mejorar los controles de identidad.
<b>El proceso para obtener un Real ID puede variar según el estado o territorio. </b>En Puerto Rico y las Islas Vírgenes, es recomendable consultar con tiempo los requisitos.
<b>Los no ciudadanos en proceso de auto-deportación en vuelos internacionales no serán afectados. </b>La TSA aclaró que estas personas sí podrán abordar, incluso sin cumplir con el Real ID.
1 / 10
El Real ID será obligatorio para volar dentro de EE. UU. a partir del 7 de mayo de 2025. Sin esta identificación o un pasaporte, no se podrá pasar el control de seguridad de la TSA.
Imagen TSA