El futuro incierto del puma de Florida: una especie en peligro de extinción por la expansión urbana

La expansión urbana en el suroeste de Florida aumenta las muertes de pumas, cuya población está confinada a un hábitat cada vez más reducido por el desarrollo. Los esfuerzos de conservación, como la creación de refugios y el seguimiento de la salud de los pumas, han ayudado a estabilizar su población, pero siguen siendo vulnerables.

Por:
Univision
El jaguar americano está amenazado. Andrea Sambuccetti emprendió un viaje por la selva de Chetumal, en el estado mexicano de Quintana Roo, con el ecologista Gerardo Ceballos en busca del jaguar. Mientras tanto, en el sur de la Florida, una familia se dedica a preservar los jaguares y muestran sus más recientes logros. Más información en Univision.
Video Lo que están haciendo para salvar al jaguar de la extinción

ORLANDO, Florida.- Un puma de Florida en peligro de extinción, conocido como UCFP479, se convirtió en la primera víctima del año al morir atropellado por un vehículo en una carretera rural del suroeste del estado el mes de enero.

Este puma macho, de menos de dos años, no será el último que muera en encuentros con humanos, ya que las colisiones vehiculares son la principal amenaza para esta especie, que continúa siendo una de las más amenazadas del país.

PUBLICIDAD

En 2024, las autoridades registraron un total de 36 muertes de pumas, la cifra más alta desde 2016. La mayoría de estas muertes fueron causadas por choques con vehículos, incluidos accidentes en los que los pumas fueron atropellados por trenes.

La población de pumas de Florida, actualmente estimada entre 120 y 230 individuos adultos, habita principalmente en el suroeste del estado, donde enfrentan múltiples desafíos. Uno de los mayores problemas es el crecimiento exponencial de la población humana y la urbanización masiva en esta zona.

A medida que se construyen más viviendas y se incrementa el tráfico en áreas previamente rurales, los pumas se ven obligados a cruzar carreteras cada vez más transitadas, lo que incrementa el riesgo de accidentes fatales.

El hábitat de estos felinos , que alguna vez se extendió por una vasta área del sureste de los Estados Unidos, se ha reducido drásticamente debido a la caza y la pérdida de territorio. Hoy en día, los pumas se encuentran confinados a un espacio de aproximadamente 2 millones de acres (809,000 hectáreas), según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU.

Esta reducción de espacio ha sido exacerbada por la expansión urbana, especialmente en los condados de Collier y Lee, donde se están llevando a cabo grandes proyectos de desarrollo que incluyen la construcción de decenas de miles de viviendas. “Estamos en un punto crítico”, advierte Michael McGrath del Sierra Club, “más muertes serán inevitables. La expansión urbana mata.”

Notas Relacionadas

Ambientalistas luchan por crear conciencia para preservar al puma de Florida

Grupos ambientales como el Conservancy of Southwest Florida están luchando contra el desarrollo que amenaza los hábitats esenciales para los pumas. Amber Crooks, directora de política ambiental en la organización, subraya la importancia de seguir combatiendo por la protección del hábitat de la especie, un esfuerzo que continúa a pesar de la presión de la expansión urbana.

PUBLICIDAD

La conservación del puma de Florida ha sido un tema crucial desde que esta especie fue listada como en peligro de extinción en 1967. En 1989, se creó un refugio de 26,600 acres junto al Big Cypress National Preserve para protegerlos. A lo largo de los años, el estado ha implementado varias medidas de conservación, como el seguimiento y control de la salud de los pumas, la vacunación, la toma de muestras genéticas y el uso de collares con radiotransmisores. En la década de 1990, la población de pumas se redujo a solo 50 ejemplares debido a problemas de endogamia, lo que llevó a las autoridades a importar ocho pumas hembra de Texas para aumentar la diversidad genética y salvar a la especie.

Sin embargo, los peligros no terminan ahí. Además de los accidentes vehiculares, los pumas de Florida enfrentan amenazas sanitarias, como la leucemia felina, transmitida por gatos domésticos, y una enfermedad emergente que afecta sus patas traseras, causando debilidad y problemas de movilidad.

El puma de Florida, una de las pocas poblaciones de pumas al este del río Misisipi, sigue siendo una especie en peligro crítico. Si bien los esfuerzos de conservación han logrado cierto éxito, la presión del desarrollo humano y la fragmentación del hábitat siguen siendo amenazas que podrían poner en peligro su supervivencia a largo plazo. La situación es urgente: el futuro del puma de Florida depende de un equilibrio entre la conservación del medio ambiente y la expansión urbana que continúa ganando terreno en su hogar.

PUBLICIDAD

Con información de AP.

Te podría interesar:

Originalmente, los pumas de Florida ocupaban una vasta extensión en el sureste de EE. UU., pero hoy están confinados a apenas 2 millones de acres debido a la urbanización y la pérdida de hábitat.
Los esfuerzos de conservación, como la creación de refugios y el seguimiento de la salud de los pumas, han ayudado a estabilizar su población, pero siguen siendo vulnerables.
Los pumas de Florida son la única población establecida de pumas al este del río Misisipi, una especie que enfrenta desafíos únicos por su aislamiento geográfico.
Los pumas, especialmente los machos, son más propensos a ser atropellados por vehículos debido a su tendencia a recorrer grandes distancias en busca de territorio.
La creciente urbanización en el suroeste de Florida amenaza el hábitat de los pumas, causando más muertes por accidentes vehiculares y fragmentación del territorio.
En 1989, se creó un refugio de 26,600 acres para los pumas cerca del Big Cypress National Preserve, un esfuerzo clave para proteger a la especie.
Con las continuas amenazas del desarrollo y las enfermedades, la supervivencia del puma de Florida sigue siendo incierta, y su población sigue siendo vulnerable.
Los pumas jóvenes, como UCFP479, son especialmente vulnerables a las colisiones vehiculares debido a su curiosidad natural y su búsqueda de territorio.
Los pumas de Florida se han convertido en un símbolo de la lucha por la conservación en el estado, representando tanto la fragilidad de las especies en peligro como la urgencia de proteger su hábitat natural.
La expansión urbana en el suroeste de Florida aumenta las muertes de pumas, cuya población está confinada a un hábitat cada vez más reducido por el desarrollo.
1 / 10
Originalmente, los pumas de Florida ocupaban una vasta extensión en el sureste de EE. UU., pero hoy están confinados a apenas 2 millones de acres debido a la urbanización y la pérdida de hábitat.
Imagen AP