LOS ÁNGELES, California. – Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron una advertencia de viaje a Baja California, México, tras un caso mortal de fiebre maculosa de las Montañas Rocosas en San Diego; ¿qué es esta enfermedad?
Qué es la fiebre que mató a un hombre en California y por la que los CDC emitieron una advertencia de viaje a México
En noviembre pasado, un hombre de San Diego que viajó a Baja California murió tras contraer fiebre maculosa de las Montañas Rocosas: qué es y cómo se contagia esta enfermedad.
La advertencia de viaje se hizo pública luego de que los CDC estudiaron un caso mortal de fiebre maculosa de las Montañas Rocosas en un hombre de San Diego que viajó a Baja California, un estado en la frontera con California.
Este caso fue informado por los Servicios de Salud Pública del Condado de San Diego en noviembre pasado, tras el viaje del residente del sur de California.
Qué es la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
De acuerdo con la advertencia de viaje de los CDC, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas es una enfermedad provocada por una bacteria que es potencialmente mortal.
Esta enfermedad se transmite a través de la picadura de una garrapata marrón infectada, que generalmente infecta a una mascota, principalmente a perros.
Además de Baja California, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas en garrapatas transmisoras se detectó en los estados mexicanos de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Síntomas de la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
Las personas que fueron contagiadas por fiebre maculosa de las Montañas Rocosas presentan los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- sarpullido
Estos síntomas aparecen por lo general dos días después de la infección; sin embargo, pueden surgir hasta dos semanas después de su regreso a California.
Los CDC pidieron a las personas que han viajado a los estados afectados por esta enfermedad en México, a que busquen atención médica si presentan cualquier síntoma de los mencionados.
Las autoridades sanitarias federales señalaron que las personas contagiadas deben ser tratadas con doxiciclina, un antibiótico que funciona eficazmente contra la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.