LONG BEACH, California – Al menos una persona ha muerto y 14 han resultado infectadas por un brote de tuberculosis en un hotel de Long Beach que albergaba a personas sin hogar.
Emergencia sanitaria por brote de tuberculosis en un hotel de Long Beach en California: un muerto y 14 infectados
La ciudad de Long Beach ha declarado emergencia de salud pública tras un brote de tuberculosis en un hotel que alojaba a desamparados. Unas 170 personas pudieron haber estado expuestas a la enfermedad.
Mientras las autoridades de salud de la ciudad declaran emergencia de salud pública, se conoce que, de las 14 personas que tienen la enfermedad, nueve requirieran ser hospitalizadas.
La declaración será considerada para su ratificación el martes, por el Concejo Municipal de Long Beach.
En tanto, no se ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida; tampoco el nombre del hotel donde tuvo lugar el brote, un sitio privado que no fue contratado ni operado por la ciudad de Long Beach. Esto, según funcionarios de salud, para proteger la privacidad de los pacientes, así como cumplir con lo que marca la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico (HIPAA).
Brote de tuberculosis en Long Beach California: lo que se sabe
El Departamento de Salud considera que pudieron haber sido 170 las personas expuestas a la tuberculosis, por lo que se encuentra en el proceso de contactarlas y revisar síntomas, así como realizar pruebas de piel o sangre, además de radiografías de tórax, para corroborar la cifra de infecciones.
Por ello, es probable que el número de casos aumente, a medida que las revisiones y estudios arrojan resultados.
Aunque las autoridades anunciaron emergencia sanitaria para fortalecer la preparación y capacidad de la ciudad para responder al brote, precisaron que “ el brote está actualmente aislado en una población distinta, y el riesgo para el público en general es bajo”.
En su anuncio, la ciudad precisó que obedece a que “la detección y el tratamiento de un número tan grande de personas, requiere muchos recursos”.
Las barreras que enfrenta la población en riesgo
Funcionarios de la ciudad agregaron que “la población en riesgo en este brote tiene barreras importantes para la atención, incluida la falta de vivienda y la inseguridad habitacional, enfermedades mentales, uso de sustancias y comorbilidades médicas más graves”.
Menos contagiosa que el covid-19, cabe recordar que la tuberculosis se transmite a través de partículas en el aire, y afecta principal, pero no únicamente, a los pulmones. Puede provocar daños en riñones, columna o el cerebro.
Es una infección bacteriana, que puede causar tos, dolor en el pecho y fiebre. Es posible prevenirla con la vacunación.
Crece la cifra de contagios de tuberculosis en EEUU
El mes pasado, Chicago reportó algunos contagios en ciertas instalaciones para inmigrantes de la ciudad.
El año pasado, 2023, los CDC registraron el número de contagios de tuberculosis más alto en una década, con más de 9,600 casos, cifra que se acerca a niveles prepandémicos.
Tratar la tuberculosis toma meses a los médicos, con base en múltiples medicamentos, cuya administración debe ser observada directamente por personal de control de la enfermedad.