HOUSTON, Texas - Llorar, pelear, gritar, morder, hacer una barrera humana: realmente, ¿cuál es la mejor forma de actuar cuando se presencia un arresto por parte de ICE ?
¿Qué debes hacer si ICE arresta a un familiar tuyo? Un abogado de inmigración responde
Cuando un ser querido es arrestado por autoridades migratorias, la reacción natural puede ser de desesperación. Sin embargo, el abogado de inmigración Raed González advierte que intervenir en ese momento puede desencadenar graves consecuencias legales, incluyendo el propio arresto.
El abogado de inmigración, Raed González, destaca la importancia de mantener la calma y actuar con cautela en estos momentos críticos.
No intervenir
Según González, intervenir directamente durante el arresto de un ser querido puede acarrear consecuencias legales serias, incluso el arresto de la persona que intenta intervenir.
Es fundamental evitar cualquier acción que las autoridades puedan interpretar como obstrucción de la justicia o resistencia al arresto.
González enfatiza que no se debe bloquear físicamente a los agentes, discutir y mucho menos recurrir a la violencia.
Aún si el arresto parece ilegal, tratar de impedirlo puede derivar en cargos penales.
Ni un empujón
Es importante recordar que mentir, proveer información falsa, amenazar o usar fuerza física complicará la situación y añadirá delitos que pueden ser agravados si se considera que la acción fue un intento de dañar o lesionar a un oficial.
González señala que un simple empujón, rasguño o pellizco puede ser considerado una agresión y dar pie a cargos de delito clase A, o incluso a una felonía si hay armas involucradas o el ataque es más grave.
¿Y si ICE llega a casa?
Ante la llegada de las autoridades a su casa o departamento, el abogado recomienda pedir ver la orden de arresto antes de permitir la entrada de los agentes.
Únicamente una orden judicial firmada por un juez federal permite el ingreso; una simple orden administrativa no tiene esa facultad.
Si los oficiales insisten, lo más recomendable es solicitar que deslicen la orden por debajo de la puerta o mostrarla por una ventana, para verificar su validez.
En cuanto a las consecuencias de intervenir, González detalla que el cargo de interferir con la labor de un policía representa un delito menor clase B, punible con hasta 180 días de cárcel y multas de hasta dos mil dólares.
Localizar a un arrestado
La forma más segura y efectiva de localizar a un familiar detenido por inmigración es a través del localizador de detenidos en línea del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
- Basta con el nombre completo, fecha y país de nacimiento, o el número de extranjero (alien number) que comienza con la letra 'A'.
- También se puede llamar directamente a la oficina de inmigración local para solicitar asistencia, proporcionando la información básica del detenido.
El consejo final de Raed González es claro: en situaciones de arresto migratorio, mantener la calma, no intervenir físicamente, documentar lo que sucede y buscar asesoramiento legal son las mejores herramientas para protegerse y proteger a los suyos.
Otros contenidos:







