Seguro de auto: ¿Qué cobertura elegir para protegerlo de las tormentas?

La mayoría de las pólizas cubren daños o incluso reemplazan el vehículo si se ve muy afectado por el clima, siempre y cuando se tengan las coberturas adecuadas. ¿Cuál te ofrece más beneficios?

Por:
Univision
La vocera del Departamento de Seguros de California, Jazmín Ortega, explica que si adquiriste un seguro y la empresa no está respondiendo para darte el servicio indicado en la póliza por algún tipo de siniestro, lo puedes reportar al 800-927-4357, además si aún no has adquirido uno puedes revisar en www. insurance.ca.gov si la empresa tiene licencia para ejercer en el estado.
Video Lo que debes de saber antes de adquirir una póliza de seguro para tu auto

Sacramento, CA. – Los automóviles son uno de los bienes más propensos a sufrir daños relacionados con las tormentas, por lo que es importante contar con un seguro que ofrezca una cobertura amplia.

Cada póliza es única, pero generalmente pueden cubrir la mayoría de los daños o incluso reemplazar el vehículo si se ve muy afectado por el clima, siempre y cuando se tengan las coberturas adecuadas.

PUBLICIDAD

La mayoría de los autos nuevos tienen una cobertura completa porque las compañías financieras la requieren, sobre todo si se recurre a un crédito para su compra o se trata de arrendamiento.

Cobertura integral, tu mejor opción

La cobertura integral puede ser la mejor ayudar para pagar los daños a tu vehículo causados por incidentes no relacionados con accidentes, incluido el clima. Ésta puede ayudar a cubrir los daños causados por:

  • Inundaciones, huracanes y tornados
  • Objetos que caen, como árboles o escombros
  • Incendios forestales
  • Temblores, sismos o terremotos
  • Granizo
  • Volcanes.

La cobertura contra todo riesgo es opcional para todos lo clientes, pues además tiene un mayor costo. Aquí lo importante es elegir un monto del deducible que puedas pagar si necesitas presentar un reclamo.

No selecciones un deducible alto para obtener una tarifa reducida en tu prima si nos puedes pagarla. Por lo general, los deducibles más bajos son mejores para los vehículos menos costosos del mercado.

¿Necesito un seguro contra todo riesgo?

California es un estado propenso a climas severos, con veranos muy secos que pueden ocasionar incendios forestales, o inviernos muy intensos que pueden dejar torrenciales lluvias, inundaciones o deslaves.

Debido a esto, expertos recomiendan elegir la cobertura contra todo riesgo, pero si no es posible o no te convence, lo mejor es analizar los riesgos que existen en el área donde vives y buscar una póliza que se adapte.

PUBLICIDAD

Para una atención más personalizada, contacta a tu agencia de seguros y pregunta por las condiciones de tu póliza y las coberturas.

Te puede interesar:

Las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/pronostico-norte-california-inundaciones-rio-atmosferico-calido">tormentas invernales</a> no se detienen en el norte de California y nuevamente ponen en riesgo a la región con fuertes lluvias y vientos, por lo que es importante tener un plan para saber 
<b>qué hacer antes, durante y después de una tormenta</b> severa.
Si vives en una zona que es propensa a las inundaciones, deberás estar 
<b>preparado para una posible evacuación</b>. Reúne suministros para varios días después del desastre para todas las personas que viven en tu hogar. No olvides considerar las necesidades únicas que cada persona o mascota.
Prepara un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/preparar-mochila-emergencia-botiquin-primeros-auxilios-fotos">botiquín</a> básico de emergencia </b>que contenga los artículos que pueda necesitar. También lleva contigo productos de higiene, varios cambios de ropa, cargador de celular portátil y cables de repuesto, linterna con pilas extra, agua potable fresca y alimentos para mascotas.
<b>Prepárate para el viento</b>. Asegura artículos de jardín que puedan volar con el viento. Además, deberás estar atento a las ramas de los árboles. Si sufres por 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/reportar-caida-arboles-ciudad-de-sacramento">árboles caídos</a> o ramas en la carretera puedes conectarte con el condado o 
<b>llamar al 311 </b>(o al 916-875-4311 si llama desde fuera del área).
<b>Evita las calles inundadas</b>. Si ves encharcamientos sobre el camino o cualquier peligro de tráfico debido a la tormenta, no 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/recomendaciones-seguridad-conducir-condiciones-lluvia-fotos">conduzcas</a> a través de estos, es mejor dar la vuelta y buscar una ruta alterna o regresar a un lugar seguro mientras pasa. Cuando llueva, reduce la velocidad de tu vehículo.
<b>Calienta tu hogar de forma segura</b>. El 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-puedes-mantener-hogar-calido-seguro-durante-invierno">monóxido de carbono</a> es un asesino silencioso. Nunca calientes tu hogar con ningún tipo de parrilla o asador, calentador de propano o cualquier otro equipo de combustión debido al riesgo de envenenamiento. Usa calentadores diseñados para interiores.
Prepárate para 
<b>posibles cortes de energía</b>. En caso de un 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/como-prepararte-para-un-apagon-prolongado-video">apagón</a>, usa linternas y no velas. Ten siempre a la mano baterías de repuesto, así como un radio portátil para estar informado. Mantén las puertas del refrigerador y congelador cerradas para conservar los alimentos.
<b>Ten una lista de contactos de emergencia</b>. Habla con amigos y familiares sobre cómo se comunicarán antes, durante y después de una tormenta. Cuida a las personas mayores y las personas con afecciones médicas. No dejes mascotas a la intemperie. Llama al 211 si tienes preguntas.
1 / 8
Las tormentas invernales no se detienen en el norte de California y nuevamente ponen en riesgo a la región con fuertes lluvias y vientos, por lo que es importante tener un plan para saber qué hacer antes, durante y después de una tormenta severa.