Cambio el horario de verano en California: esto debes hacer con tu reloj y con tu salud

El horario de verano llega a su fin y con eso una nueva modificación en los relojes de los californianos: esto es lo que tienes que saber para estar preparado.

Por:
Univision
El próximo 1 de noviembre será el cambio de horario, sin embargo, cambiar el horario dos veces al año con el objetivo de ahorrar energía también genera un costo en la salud, desde modificar los horarios de sueño hasta la salud mental y accidentes de tránsito entre otros.
Video ¿Cómo afecta el cambio de horario?, un médico explica

SACRAMENTO, California. – El horario de verano llega a su fin en California, pero si todavía te preguntas cuándo es que cambia la hora en el estado dorado, aquí encontrarás todas las respuestas.

Cuándo cambia el horario de verano en California

PUBLICIDAD

Lo primero es lo primero, el horario de verano termina a las 2:00 de la mañana de este domingo 5 de noviembre.

Esto significa que desde la noche del sábado deberás ajustar tu reloj para amanecer con el nuevo horario de invierno.

Qué se tiene que hacer al finalizar el horario de verano

Como te mencionamos, el sábado 4 de noviembre, antes de que vayas a dormir, deberás retrasar una hora tu reloj, con esto amanecerás con el nuevo horario de invierno, también conocido como PSD.

Esto significa que a partir del domingo 5 de noviembre, California estará 2 horas atrás respecto a la hora del centro, esto incluye a lugares como el centro de México.

Cuándo termina el horario de invierno u horario estándar en California

El horario de invierno u horario estándar empieza este domingo 5 de noviembre a las 2:00 de la mañana y termina el segundo domingo de marzo de 2024, es decir, el 10 de marzo de 2024.

Ese día, nuevamente los californianos deberán adelantar una hora su reloj durante la madrugada del domingo.

¿Retrasar el reloj una hora puede ser peligroso para la salud?

Si bien agregar una hora de sueño no causa como tal una enfermedad, algunos profesionales de la salud aseguran que l as modificaciones de horario sí pueden agudizar síntomas y provocar algunos padecimientos.

Durante el horario de invierno hay menos horas de sol y luz natural al día, lo que puede ser perjudicial para algunas personas con padecimientos como la depresión.

PUBLICIDAD

Otras personas pueden sentirse agotadas, observar modificaciones del sueño e incluso presentar ligeros trastornos de los procesos digestivos.

Si durante los próximos días experimentas estos síntomas o te sientes triste, no dudes en buscar ayuda con un profesional.

Mira también:

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que los adultos 
<b>duerman al menos 7 horas </b>para tener una 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/problemas-de-salud-provoca-cambio-de-horario-verano">salud y un bienestar óptimos</a>.
Procura acostarte 
<b>15 o 20 minutos antes cada noche</b> antes del cambio de horario. Esto le dará a tu cuerpo la oportunidad de adaptarse al cambio.
<b>Adapta el tiempo de tus rutias</b> diarias. Comienza a cenar un poco más temprano cada noche o haz ejercicio un poco más temprano en la mañana.
Los CDC recomiendan que el 
<b>sábado por la noche</b> previo al cambio, adelantes tu reloj una hora temprano. Luego ve a dormir a tu hora normal de acostarte.
Trata de salir a la luz del sol temprano en la mañana el domingo. La luz brillante ayudará a 
<b>configurar tu "reloj biológico"</b>, que regula el sueño y el estado de alerta.
<b>Respeta tu hora de acostarse</b> el domingo por la noche para que puedas dormir lo suficiente antes de que comience la semana laboral el lunes.
Mantén tu 
<b>entorno de sueño tranquilo, cómodo y fresco</b>. Especialmente durante el período de amanecer más temprano y puestas de sol más tardías.
Una vez que te hayas adaptado al horario de verano, intenta 
<b>mantener una rutina diaria </b>para dormir y despertarte para mejorar el sueño y la salud.
1 / 8
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que los adultos duerman al menos 7 horas para tener una salud y un bienestar óptimos.