Qué significa la Salida Forzada Diferida que firmó Trump para los venezolanos en EEUU

La medida del expresidente Trump cobijaría a 200,000 venezolanos que se encuentran actualmente en los Estados Unidos y estaban en riesgo de ser deportados. Te contestamos qué significa y a quiénes beneficia.

Por:
Univision
Al menos 200,000 venezolanos que se encuentran en EEUU y temían ser deportados podrán seguir de forma legal en el país por los próximos 18 meses.
Video A quiénes beneficia la medida para no deportar a venezolanos firmada por Trump

En las últimas horas de su mandato, el expresidente Donald Trump pidió proteger a los venezolanos indocumentados en EEUU durante un período de 18 meses, firmando una orden de Salida Obligatoria Diferida o DED (por sus siglas en inglés).

¿Qué significa y a quiénes beneficia esta medida?

PUBLICIDAD

Un DED significa que, salvo algunas excepciones, quedan suspendidas las deportaciones de venezolanos.

La medida se calcula que beneficia a cerca de 200 mil personas, entre quienes están en centros de detención de inmigrantes, con o sin orden de deportación; personas en proceso de asilo; con visa de turista o estudiante; quienes esperan un cambio de estatus o quedaron fuera de estatus.

¿Se debe aplicar?

De acuerdo con el abogado de inmigración, Julio Henríquez, no es necesario aplicar, y la medida aplica a cualquier venezolano en los Estados Unidos que no haya resuelto su situación migratoria.

La medida también pararía las detenciones por temas migratorios.

Diferencia con un TPS

El experto en inmigración también explicó que la diferencia con un TPS radica en que éste debe pasar por el Departamento de Estado, el cual revisa la situación del país en cuestión.

Además, el TPS incluye un permiso de trabajo de forma automática.

Pero, en la orden, Trump pide al Departamento de Seguridad Nacional tomar las medidas necesarias para que las personas cuya deportación queda diferida puedan tener empleo en el país.

Ahora la nueva administración de Joe Biden debe establecer el mecanismo para conceder esos permisos de trabajo.

A quienes excluye

La medida está sujeta a algunas excepciones, entre las que se cuentan personas que hayan sido condenadas por una felonía o hayan cometido 2 o más delitos menores en los Estados Unidos.

Tampoco están cobijadas las personas que hayan sido deportadas antes de enero 20 del 2021 o sean objeto de extradición, y quienes el Departamento de Seguridad Nacional haya determinado que no es en el mejor interés del país que permanezcan en EEUU o representen un peligro para la seguridad pública.

PUBLICIDAD

Miles de venezolanos que se encuentran en el sur de Florida celebraron la decisión del presidente Trump y agradecieron a los congresistas locales que ayudaron en este esfuerzo, que ahora les da tranquilidad para seguir con sus vidas en los Estados Unidos, sin miedo a ser deportados, a un país gobernado actualmente por un régimen con una larga lista de abusos a los derechos humanos.

El congresista republicano explicó que esta medida beneficiará a miles de venezolanos que ahora podrán tener algo de tranquilidad y, además, contarán con la oportunidad de trabajar en EEUU. Finalmente, aseguró que este es el resultado de un arduo trabajo y expresó su satisfacción con la decisión tomada por el presidente saliente.
Video “Estoy muy agradecido con Trump”: Mario Díaz-Balart sobre orden que protege a los venezolanos de la deportación
El senador Marco Rubio espera que el presidente Donald Trump otorgue una salida migratoria a los venezolanos en Estados Unidos.
"Aún tengo la esperanza de que, como sugerí hace más de un año y nuevamente hace tres meses, el presidente otorgará la salida forzada diferida (DED) a los ciudadanos venezolanos elegibles que actualmente residen en los EEUU”, escribió el senador en su cuenta de Twitter.
El pasado mes de octubre del año pasado, Rubio envió una carta a Trump, pidiendo que se implemente una medida para evitar la deportación de venezolanos en Estados Unidos. 
<br>
“Debemos asegurarnos de que no estemos deportando a individuos a un país en el que el ilegítimo régimen de Maduro y sus fuerzas de seguridad llevan a cabo habitualmente asesinatos extrajudiciales, desapariciones y tortura de opositores políticos”, argumento el senador.
También los congresistas Debbie Wasserman Schultz, Mario Díaz-Balart y Darren, presentaron el pasado 5 de enero, un proyecto de ley que busca un TPS para los venezolanos.
<br>
1 / 5
El senador Marco Rubio espera que el presidente Donald Trump otorgue una salida migratoria a los venezolanos en Estados Unidos.
Imagen Getty Images