DALLAS, Texas - En un estado que no deja de crecer, donde cada semana llegan nuevas familias en busca de seguridad, trabajo y estabilidad, la pregunta de “¿a qué se va a dedicar?”, no es menor.
Trabajos con (y sin) futuro en Texas: lo que dicen los expertos sobre las profesiones en ascenso y en caída
Descubre cuáles son las profesiones con más y menos futuro en Texas, según expertos. Salud, tecnología y oficios certificados lideran el crecimiento, mientras otros empleos van en declive.
Para muchos hispanos, elegir una profesión puede significar la diferencia entre vivir al día o construir un futuro más sólido.
Texas, uno de los motores económicos del país, también es un lugar donde los cambios tecnológicos, la migración masiva y las tensiones laborales están transformando, lo que significa “tener un buen trabajo”.
Un nuevo informe de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, respaldado por el Banco de la Reserva Federal de Dallas, identifica las profesiones que tendrán mayor crecimiento hasta el año 2034 y también las que podrían desaparecer o volverse cada vez más precarias.
Es una radiografía del futuro laboral en el estado, especialmente útil para quienes están comenzando, buscando estabilidad o considerando un cambio de carrera.
🔝 Las profesiones con más futuro en Texas
La población envejece y crece al mismo tiempo. Eso significa más necesidad de atención médica.
Hay espacios para crecer no solo en hospitales, también en clínicas comunitarias, centros de cuidados prolongados y servicios a domicilio. Los empleos más prometedores incluyen:
- Enfermera registrada (RN): Profesional clave en cualquier centro médico. Atiende pacientes, administra medicamentos y coordina tratamientos. Es una de las profesiones con mayor estabilidad y demanda en el país.
- Técnico en radiología: Opera equipos como rayos X o resonancias magnéticas. Ayuda a los médicos a ver lo que el cuerpo no dice con palabras.
- Asistente médico: Apoya al doctor con tareas básicas como tomar signos vitales, preparar exámenes y explicar tratamientos a los pacientes.
- Gerente de servicios de salud: Se encarga de organizar y administrar clínicas u hospitales. Maneja horarios, personal y recursos para que todo funcione sin caos.
Tecnología: no solo para programadores
Empresas como Tesla, Oracle, Amazon y miles de startups están creando empleos en Dallas, Austin y otras ciudades.
Hay una gran demanda de:
- Especialista en ciberseguridad: Protege la información digital de empresas frente a hackers o robos de datos.
- Analista de datos: Toma millones de datos (de ventas, tráfico, usuarios) y los traduce en decisiones estratégicas para empresas, hospitales o gobiernos.
- Técnico en soporte IT: El que llega cuando la computadora “no responde”. Arregla problemas técnicos y mantiene sistemas funcionando.
- Diseñador UX (experiencia de usuario): Se asegura de que apps y páginas web sean fáciles de usar para todos, incluso para quienes no son expertos.
Muchas de estas posiciones permiten trabajar desde casa y ofrecen sueldos arriba de los $100,000 anuales.
Con certificación: el trabajo que no se automatiza
Mientras más tareas se digitalizan, más valor tienen los trabajos que no pueden ser reemplazados por una app o un robot.
Es el caso de:
- Electricista certificado: Instala y repara sistemas eléctricos en casas y edificios.
- Instalador de sistemas solares: Coloca paneles solares y configura sistemas que transforman energía del sol en electricidad.
- Técnico HVAC: Instala y repara sistemas de aire acondicionado y calefacción.
- Operador de maquinaria pesada: Maneja retroexcavadoras, grúas y otros equipos en obras grandes. Trabajo físico, bien pagado y con demanda constante.
📉 Las profesiones con menos futuro (y más riesgo)
La automatización, el e-commerce y el cambio en los hábitos de consumo están dejando atrás ciertos tipos de empleo.
Ventas minoristas y atención al cliente tradicional
Tiendas que cierran, cajas automáticas, pedidos por app… el mundo del retail no es lo que era.
Los empleos como cajero, asistente de tienda o agente telefónico tienen cada vez menos estabilidad y beneficios.
Manufactura sin especialización
Texas sigue fabricando, sí. Pero muchas tareas ahora las hacen robots.
Los trabajos de ensamblaje manual, empacado o monitoreo sin capacitación específica están desapareciendo.
Mecánica y soldadura genérica
Aunque siguen siendo oficios necesarios, los talleres y empresas ahora buscan técnicos certificados que usen computadoras y sigan estándares modernos. Quienes no se actualizan, quedan fuera.
📌 Plenitud de recursos disponibles
Saber hacia dónde van las oportunidades puede ayudar a planificar mejor, evitar frustraciones y apoyar a los hijos con información útil.
Hay que capacitarse, adaptarse y no tener miedo al cambio.
Texas está lleno de opciones: desde programas de reentrenamiento gratuitos, hasta colegios comunitarios accesibles y recursos laborales en español.
Aquí algunos enlaces para empezar:
También te puede interesar:







