¿El Queen Mary está a punto de hundirse en Long Beach? Esto dicen los expertos sobre el icónico barco de California

Un nuevo reporte sobre las condiciones del histórico hotel advierte que el transatlántico de California necesita reparaciones inmediatas por un costo de 20 millones de dólares o pudiera colapsar en el muelle de Long Beach.

Por:
Univision
El icónico transatlántico de California necesita $20 millones en reparaciones urgentes, según reporte independiente pagado por la ciudad de Long Beach. El icónico buque sobrevivió tempestades y a la Gran Depresión, desafió a los nazis en la Segunda Guerra Mundial y estuvo en servicio hasta mediados de la década de 1960, para después convertirse en un hotel y museo, está a punto de desaparecer por falta de mantenimiento.
Video El Queen Mary está a punto de colapsar, según reporte

LOS ÁNGELES, California.- Tras más de más de ocho décadas de existencia, el destino del Queen Mary - el navío de referencia de la edad dorada de los trasatlánticos– está a punto de hundirse en el muelle de Long Beach de no realizarse reparaciones urgentes por 20 millones de dólares, según reporte.

El barco, que cruzó el Atlántico por primera vez en 1936 y permanece anclado en el Puerto de Long Beach desde 1967, necesita múltiples arreglos estructurales, según cita un informe de ingeniería que fue solicitado por esa ciudad.

PUBLICIDAD

Las advertencias sobre las condiciones del Queen Mary no son nuevas, lo que si es alarmante es que las reparaciones recomendadas en 2017 no se realizaron por lo que el icónico barco de California estaría a punto de colapsar en el muelle de Long Beach.

Un nuevo informe de una firma de arquitectura naval contratada por la ciudad de Long Beach revela que el Queen Mary está en tan mal estado, que de no realizar reparaciones inmediatas, la estructura del histórico barco pudiera colapsar en cualquier momento.

Muy pocas reparaciones se han realizado en el buque en los últimos cinco años y a este punto, la ciudad de Long Beach necesitaría 20 millones de dólares para realizar reparaciones urgentes que garanticen la seguridad de la embarcación por los próximos dos años, según la evaluación independiente.

El actual operador del barco se declaró en quiebra en enero de 2021, dejando al icónico barco de California, literalmente a la deriva.

¿ Qué pasó con los grande planes para salvar al último Titanic?


En marzo de 2017, la ciudad de Long Beach anunció al nuevo operador del buque y en su momento se detallaron una serie de reparaciones urgentes con un costo que rondaba los 5.7 los millones de dólares, pero también se dijo que la nave requiriría de una inversión de 289 millones en mejoras durante los próximos cinco años.

Esa inversión estaba ligada a un proyecto de desarrollo inmobiliario que tendría como meta convertir el entorno del puerto en un complejo comercial que vendría a conocerse como 'Queen Mary Island' y que tendría que generar los ingresos suficientes para cubrir las necesidades de mejora del buque.

PUBLICIDAD

El plan corría a cargo de la empresa Urban Commons, un grupo de inversión con sede en Los Ángeles que tomó posesión de la administración del navío en 2016. La iniciativa de la empresa incluía un presupuesto de 250 millones de dólares para construir ese complejo de entretenimiento en la bahía donde está anclado el histórico transatlántico.

‘Queen Mary Island’ ocuparía 65 acres de la zona alrededor del antiguo crucero e incluye planes para crear un paseo marítimo, restaurantes, tiendas, un anfiteatro y otras atracciones turísticas, según detalla un comunicado de Urban Commons.

Los ponentes del plan proyectaron en su momento que el nuevo complejo elevaría el número de visitantes a la zona, lo cual lograría crear una nueva entrada de ganancias y a su vez aumentaría los ingresos anuales del navío. Una porción de los lucros también sería destinada para costear los gastos de mantenimiento del Queen Mary.

Robert García, el alcalde de Long Beach, y dijo estar “orgulloso” de la colaboración con Urban Commons. “Es un proyecto innovador que representa el espíritu de Long Beach”, agregó en declaraciones a los medios en 2017.

Sin embargo, Urban Commons no presentó datos concretos sobre las posibles ganancias y tampoco dio una fecha para iniciar la construcción de ‘Queen Mary Island’. El plan de la compañía debe pasar por un proceso de revisión y tendrá que ser aprobado por el Concejo Municipal de Long Beach y la Comision Costera de California, pero no se supo detalles.

El Queen Mary fue un proyecto de la compañía británica Cunard Line. Se diseñó para ser el buque de pasajeros más veloz en cruzar el Atlántico y es tan grande que en su casco cabría el famosos Titanic, barco con el que nunca llegó a coincidir en el mar, ya que ese se hundió en 1912.

PUBLICIDAD

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Te recomendamos

Fue el 27 de mayo en 1936 que el transatlántico 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/queen-mary-hundirse-long-beach-california">Queen Mary</a> partió de Europa en su viaje inaugural. Su trayectoria de ocho décadas es el relato del convulso siglo XX. Hoy está anclado en 
<a href="https://www.longbeach.gov/" target="_blank">Long Beach</a>, California.
La construcción del RMS 
<a href="https://www.queenmary.com/" target="_blank">Queen Mary</a> fue ordenada por la empresa británica Cunard Line—rival de la compañía White Star que fabricó el Titanic—y se anunció en 1930.
Nombrado simplemente como el “proyecto número 534”, la construcción de la nave fue todo un reto para Cunard que ambicionaba superar a sus rivales con un transatlántico moderno y veloz.
Las labores de construcción del Queen Mary se llevaron a cabo en Glasgow, Escocia y la quilla de la masiva nave quedó instalada en 1931.
Cunard había proyectado la botadura del transatlántico para 1932, pero tuvo que suspender el proyecto por culpa de la crisis económica mundial generada por la Gran Depresión.
Con el apoyo financiero del gobierno británico la Cunard pudo reanudar el proyecto en 1934. Un obrero coloca en la pared la efigie de la reina Mary de Inglaterra, que dio nombre al buque.
El Queen Mary se fabricó para ser el trasatlántico más avanzado. Es tan grande que en el interior de su casco cabría el Titanic, al cual superaba también en prestaciones técnicas y velocidad.
El transatlántico de 1,019 pies de largo (310 metros) y 81,237 toneladas de desplazamiento (casi el doble que Titanic) fue entregado a la compañía Cunard el 12 de mayo de 1936. Puesto en pie sería más alto que la torre Eiffel.
El 27 de mayo de 1936 a las 4:33 pm, el RMS Queen Mary partió de Southampton, en Reino Unido, en su viaje inaugural con destino a la ciudad de Nueva York.
A partir de esa fecha el Queen Mary se posicionó como el transatlántico de mayor envergadura y el más veloz; un lugar que ocupó hasta 1948.
Más allá de su imponente tamaño y su velocidad, la nave también ofrecía a sus pasajeros interiores lujosos y entretenimiento. En la tripulación había desde adolescentes hasta veteranos marinos.
La embarcación tenia espacio para alojar a 1,957 pasajeros y 1,174 miembros de la tripulación.
Los pasajeros disponían de tres clases de alojamiento—primera, turista y tercera.
El estilo art déco sirvió como inspiración para el diseño de los salones del Queen Mary.
Los pasajeros de primera clase gozaban de cenas y bailes dentro del lujoso Gran Salón.
Galerías, tiendas, una biblioteca, un salón de belleza, una piscina cubierta eran algunos de los servicios que estaban disponibles en el Queen Mary a lo largo de sus 12 cubiertas.
Los mozos cumplían con atender las necesidades de los pasajeros, incluido pasear a sus mascotas.
En su viaje inaugural en 1936 el Queen Mary cruzó el Atlántico--del Reino Unido a Nueva York—en cinco días.
La nave arribó al Muelle 90 en Nueva York el 1 de junio a las 4:20 pm. entre gran expectación.
Miembros de la realeza, políticos y artistas de Hollywood formaron parte de la lista de pasajeros que viajaron a bordo del Queen Mary. Aquí vemos a Wallis Simpson y al que fuera rey Eduardo VIII de Inglaterra, quien abdicó en 1936 por amor.
Winston Churchill (izquierda), el primer ministro del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los ilustres pasajeros de la embarcación.
El inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939 hizo que el Queen Mary pasara a tener un uso militar. Se convirtió en un vehículo para el transporte de tropas aliadas entre Estados Unidos y el continente europeo.
La nave fue pintada de color gris y sus lujosos interiores fueron modificados para alojar a los miles de soldados que viajaban rumbo al frente de batalla.
De 1940 a 1946 se le bautizó como el “Fantasma Gris” por el aspecto fantasmagórico que tenía al desaparecer entre la neblina matinal cuando partía desde Nueva York hacia el este cargado de soldados. Tal fue su aporte militar que Adolf Hitler ofreció una recompensa de 250,000 dólares al marinero que lograra hundir la embarcación y cortar así el flujo de tropas que reforzaban a su enemigo. El líder nazi no logró su objetivo.
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, el Queen Mary fue restaurado y reanudó sus cruces transatlánticos. Su primer viaje comercial (postguerra) se emprendió en 1947, dando inicio a lo fue su “época de oro”.
Miembros de la realeza y famosos de Hollywood nuevamente buscaron alojamiento a bordo del Queen Mary para viajar de Europa a EEUU. Aquí la reina Isabel de Inglaterra saluda a los tripulantes del trasatlántico.
Historiadores han designado los años de 1947 a 1961 como la época de oro del Queen Mary. Celebridades como el actor Bob Hope no solo viajaron en el buque, también entretuvieron al pasaje.
Clark Gable, el protagonista de la cinta “Lo que el viento se llevó”, junto al actor Spencer Tracy en una de las cubiertas del Queen Mary.
El galán de Hollywood Douglas Fairbanks gozando de una fiesta en el Queen Mary.
La década de 1960 y la proliferación de los vuelos comerciales marcaron el final de la popularidad de los lujosos transatlánticos de vapor.
El Queen Mary navegó por última vez en 1967, luego de recorrer miles de millas náuticas, transportar a millones de pasajeros y sobrevivir la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
El 27 de julio de 1967, el Queen Mary pasó a manos de la ciudad de Long Beach, en el sur de California, que compró la nave por una cifra de 3.45 millones de dólares.
El transatlántico arribó al sur de California el 9 de diciembre de 1967, donde inició su nueva fase como un hotel y museo.
En la actualidad el Queen Mary sirve como un destino turístico, centro de convenciones y un monumento histórico.
La nave ocupa 43 acres en la costa de Long Beach y cuenta con 346 habitaciones, tres restaurantes, una sala de té, 18 salas de conferencia.
Entre 600 a 800 empleados sirven a los miles de visitantes acuden a conocer el famoso transatlántico.
En una entrevista con Univision Los Angeles, Everette Hoard, el capitán honorario del Queen Mary, explicó que la mayoría de los transatlánticos fueron diseñados para servir de 30 a 35 años. “El hecho que el Queen Mary cumplirá 80 años en 2016 (27 de mayo) es un logro increíble. Jamás volveremos a ver una nave como ella”, dijo Hoard.
1 / 37
Fue el 27 de mayo en 1936 que el transatlántico Queen Mary partió de Europa en su viaje inaugural. Su trayectoria de ocho décadas es el relato del convulso siglo XX. Hoy está anclado en Long Beach, California.
Imagen Queen Mary

Notas Relacionadas

El Servicio de Rentas Internas (IRS) 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/nearly-1-million-additional-economic-impact-payments-disbursed-under-the-american-rescue-plan-total-payments-reach-nearly-165-million" target="_blank">informó</a> que se envió una nueva ronda de estímulo económico conocido como “plus-up”.
De acuerdo con el 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/nearly-1-million-additional-economic-impact-payments-disbursed-under-the-american-rescue-plan-total-payments-reach-nearly-165-million" target="_blank">comunicado de esta semana</a>, en lo que va del año se han enviado 6 millones de pagos suplementarios o plus-up.
Esta ronda 
<b>“incluye pagos suplementarios continuos adicionales</b> para las personas que a principios de este año recibieron pagos a base de sus declaraciones de impuestos de 2019, pero son elegibles para un pago nuevo o mayor en función de sus declaraciones de impuestos de 2020 procesadas recientemente”, informó el IRS.
El último lote, procesado hasta el 12 de mayo “incluyó más de 460,000 de estos pagos "plus-up", con un valor de más de $800 millones”.
Adicionalmente, 960 pagos a personas que no habían recibido su estímulo económico, fueron procesados esta semana.
De estos, se entregaron 500 mil pagos de depósito directo y el resto en “pagos de papel”, informó el IRS.
Este 17 de mayo finaliza la temporada de impuestos. Por lo tanto algunos contribuyentes que aún deben presentar sus impuestos serían elegibles para pagos plus-up.
Pues algunos serían elegibles para recibir más dinero del tercer paquete de estímulo económico basado en los impuestos presentados del 2020.
Los pagos iniciales que el IRS había enviado desde marzo correspondía a la información que la agencia tenía de las personas que habían presentado sus impuestos ya sea del 2019 o del 2020.
Sin embargo, algunas personas recibieron el cheque, o pago directo, de estímulo económico antes de presentar sus impuestos del 2020.
Por lo tanto el IRS debe ajustar el monto que los individuos o familias elegibles deben recibir y está enviando la diferencia en caso de que el pago sea mayor.
Los pagos “plus-up” se realizan de modo automático después de que el IRS haya procesado su declaración de impuestos del 2020.
Las personas que aún no han recibido su cheque de estímulo económico de $1,400 o que desean verificar si su pago está en camino pueden visitar la la página del IRS de Obtener mi pago. 
<a href="https://www.irs.gov/es/coronavirus/get-my-payment"><u>https://www.irs.gov/es/coronavirus/get-my-payment</u></a>
Por otra parte, en California una nueva ronda de estímulo económico fue propuesta por el gobernador Gavin Newsom.
Los $600 de pagos directos y $500 para personas con hijos beneficiarías a 2 de cada 3 personas en el estado Dorado.
El plan fue presentado este viernes ante la Legislatura de California, el cual debe ser aprobado antes de que llegue a bolsillo de los habitantes del estado.
1 / 16
El Servicio de Rentas Internas (IRS) informó que se envió una nueva ronda de estímulo económico conocido como “plus-up”.
Imagen Getty Images/AP