Decenas de niños migrantes en Long Beach dan positivo al coronavirus

Cientos de niños migrantes están alojados en el centro de convenciones de Long Beach para ser reunificados con sus familiares. Decenas de ellos han dado positivo al coronavirus.

Por:
Univision
En el recinto se encuentran 710 menores, de los cuales 67 están actualmente aislados, ya que a los que son hermanos los mantienen juntos. “El gobierno estaba preparado para evaluar y tratar estos casos de covid-19. Es bueno que sean transparentes con la información”, afirma Apolonio Morales, de CHIRLA. Autoridades de salud afirman que los casos son asintomáticos y UCLA Health está brindando atención médica.
Video Confirman que 47 niños albergados en el Centro de Convenciones de Long Beach dieron positivo por coronavirus

LOS ÁNGELES, California.- Cientos de niños migrantes no acompañados están alojados en el Centro de Convenciones de Long Beach y al menos 47 de ellos han dado positivo al coronavirus según autoridades de salud de la ciudad.

De acuerdo con voceros de UCLA Health era una situación de esperarse, ya que este es un refugio de paso para detectar cualquier posible contagio previo a la reunión con sus padres.

PUBLICIDAD

"En este momento el gobierno federal lo que está haciendo es en vez de mantenerlos en la frontera están abriendo centros donde pueden tomar precauciones y también tomar a tiempo para conectar a esos niños con sus padres o familiares aquí en los Estados Unidos", dijo Apolonio Morales, director Relaciones Exteriores de CHIRLA.

En el centro de convenciones de Long Beach hay en total 710 menores, 67 están actualmente aislados pues a los que son hermanos los mantienen juntos.

"El gobierno estaba preparado para evaluar y tratar estos casos de covid con los niños y es bueno que sea transparente con la información que están descubriendo a la vez que pongan el cuidado y tratamiento estos niños según lo es apropiado", dijo Morales.

Las pruebas se han hecho a los menores desde que ingresaron y una de vigilancia cada tres días, 15 casos han resultado positivos en esas pruebas de rutina.

"Ya están tratando de conectar con sus familiares, con sus hijos, si les pegó covid van a tener que esperar dos semanas para asegurar que ya se pase el virus y ya se puede reconectar con su familia", aseguró Morales

Los casos son asintomáticos dijeron las autoridades de salud al tiempo que UCLA-Health está brindándoles atención médica constante.

Refugio temporal


En una entrevista con Univision 34 Los Ángeles, el alcalde de Long Beach, Robert García, dijo que la ciudad se ha preparado para recibir unos 1,000 niños migrantes, en su mayoría niñas de menos de 17 años, y niños menores de 12 años.

PUBLICIDAD

Es la primera vez que California habilita infraestructuras de este tipo para albergar menores inmigrantes. De acuerdo con el alcalde García, la “ reunificación es lo más importante”, y enfatizó que la ciudad estará trabajando con organizaciones no lucrativas para ofrecer desde comidas, asistencia médica, psicológica y hasta recreativa a los menores inmigrantes de manera temporal.

La logística del funcionamiento del Centro de Convenciones de Long Beach está bajo la responsabilidad del gobierno federal, el cual trabaja con la ciudad y con organizaciones pro inmigrantes para ofrecer la protección y cuidado a los menores.

Además, un grupo multidisciplinario que incluye a la Universidad de UCLA, el Distrito Escolar Unificado de Long Beach e incluso voluntarios pueden aportar con donaciones de dinero, insumos y tiempo para apoyar la estadía de los menores mientras son reubicados con sus familiares en Estados Unidos.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.

Informacion relacionada


Cuatro muertos y más de 20 personas heridas deja el 
<a href="https://www.univision.com/temas/naufragios">naufragio</a> de un bote que, se cree, transportaba 
<a href="https://www.univision.com/temas/indocumentados">indocumentados</a> desde México a California.
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/tres-muertos-20-hospitalizados-naufragio-relacionado-con-trafico-de-personas-indocumentados-san-diego">La embarcación atestada se volcó y quedó totalmente destrozada</a> frente a las costas de San Diego este domingo 2 de mayo.
El capitán de la embarcación está bajo arresto y debe responder por las muertes y lesiones de los pasajeros, las pocas medidas de seguridad y las condiciones de la nave que colapsó en medio de olas gigantescas y potentes en las costas del 
<a href="https://www.univision.com/temas/san-diego">San Diego,</a> en el sur de California, de acuerdo con autoridades locales.
Entre las lesiones de las 
<a href="https://twitter.com/SDFD/status/1388927686211346433" target="_blank">27 personas rescatadas</a>, la “hipotermia por las frías aguas y lesiones por tirarse al mar y estrellarse contra las piedras” fueron las más comunes, dijo José Ysea, supervisor de Servicios de Emergencia de San Diego.
La embarcación de unos 40 pies se volcó en aguas del Pacífico, cuando navegaba entre olas de 5 a 6 pies de altura, cerca del 
<a href="https://www.nps.gov/cabr/index.htm" target="_blank">Monumento Nacional Cabrillo</a> en Point Loma, costa de la ciudad de San Diego, alrededor de las 10:27 am, de acuerdo con Mónica Muñoz, portavoz del Departamento de Bomberos de San Diego (
<a href="https://twitter.com/SDFD/status/1388927686211346433" target="_blank">SDFD</a>).
Si bien la embarcación no contaba con una bitácora e inicialmente se informó que navegaba con una sola persona, las autoridades calculan que unas 40 personas viajaban en el bote antes de que se volcara en el mar y fuera ser destruido por la fuerza de las olas.
Las potentes olas destruyeron al navío y lo redujeron a tablas y escombros flotantes en el mar.
Un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU informó que se trata de una nueva tragedia relacionada con el tráfico de inmigrantes en la zona de la frontera sur de California.
Las autoridades de San Diego informaron que los rescatados fueron trasladados a los hospitales Sharp Memorial, Palomar Medical Center West, Alvarado, UCSD Medical Center (Hillcrest), Grossmont Hospital, Kaiser Clairemont Mesa, Kaiser Zion y Paradise Valley Hospital.
Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas, sin embargo, se dijo de forma preliminar que había menores entre los pasajeros.
Por su parte, la Guardia Costera reportó un aumento de este tipo de embarcaciones en los últimos años. "A los contrabandistas no les interesa la vida de las personas", dijo el vocero de la oficina de control de aduanas refiriéndose a que no es la primera vez que un bote de estas características intenta cruzar aguas fronterizas poniendo en riesgo vidas inocentes.
“Siete personas fueron sacadas de las olas, incluidas tres cuerpos, una persona fue rescatada de un acantilado y otras 22 lograron nadar hasta la orilla por su cuenta, dijo el teniente Rick Romero, vocero del Departamento de Salvavidas de San Diego.
Se anticipa que en las próximas horas se conozca el origen de la embarcación de manera oficial. Sin embargo, una testigo dijo ante los medios que, tras hablar con uno de los sobrevivientes del naufragio, se enteró de que viajaban desde las costas de Tijuana en México.
Las operaciones de búsqueda continúan en el área del siniestro en las costas de San Diego al sur de California.
La Patrulla de Caminos de California confirmó la
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/choque-mortal-california-indocumentados-covid-19-dolares-fotos">muerte de 13 personas</a> tras choque en el condado Imperial en la zona de la frontera de California. Al menos 25 personas viajaban en ella al momento del choque y fueron descritos como inmigrantes indocumentados.
1 / 15
Cuatro muertos y más de 20 personas heridas deja el naufragio de un bote que, se cree, transportaba indocumentados desde México a California.
Imagen KMEX - captura de video