Rafa, el mastín tibetano de Sonoma, triunfa en la competencia canina más importante del mundo

Rafa, un mastín tibetano de Sonoma, ganó el Westminster Kennel Club Dog Show en Nueva York, convirtiéndose en uno de los ganadores más jóvenes en la historia de la competencia.

Por:
Univision
Rafa, un mastín tibetano de Sonoma, ganó el Westminster Kennel Club Dog Show en Nueva York, convirtiéndose en uno de los ganadores más jóvenes en la historia de la competencia.
Video Rafa, el mastín tibetano de Sonoma, triunfa como el mejor de su raza

SONOMA, California.- Rafa, el mastín tibetano de Sonoma, se convirtió en ganador de la competencia canina más importante del mundo: el Westminster Kennel Club Dog Show, que se llevó a cabo en Nueva York los días 8 y 9 de mayo de 2023.

Carleen Faybusovich, propietaria de Rafa, describe la competencia como ver a sus hijos competir en deportes y se siente renovada al alcanzar cada objetivo. El objetivo cumplido de los Faybusoviches para este Westminster era ganar la mejor de la raza, y lo cumplieron.

PUBLICIDAD

Aujudon Dreamcatcher King of Ring Rafael Nadal es el nombre completo de este ejemplar, que compitió en una categoría que tuvo 31 participantes.

Rafa, con dos años de edad, es uno de los perros más jóvenes en competir en este evento y se ha ganado la oportunidad de participar gracias a sus logros en los últimos 18 meses, incluyendo el premio a mejor de la raza en la competencia del American Kennel Club (AKC) y el campeonato nacional de AKC en Florida.

Rafa es un mastín tibetano de más de 100 libras con un grueso pelaje doble, lo que lo hace parecer una mezcla entre un león y Chewbacca de "Star Wars".

Es uno de los mejores mastines tibetanos en el país y se espera que continúe la trayectoria de campeonato de su familia en Westminster.

¿Qué es el Westminster Kennel Club Dog Show?

La competencia de Westminster es una de las más antiguas de los Estados Unidos, con su primer evento celebrado en 1877, y es el segundo evento deportivo más continuo del país después del Kentucky Derby.

La competencia originalmente comenzó como un club de caza de perros, pero ahora invita a 2,500 perros que compiten por el título de "el perro de América".

Durante la competencia, los jueces observan meticulosamente la conformidad de cada canino con el ideal de su raza, junto con su constitución física para desempeñar sus trabajos originales.

Para obtener una invitación a la competencia de Westminster, se requiere que los perros participantes sean campeones y se encuentren en los cinco primeros puestos de su raza.

PUBLICIDAD

¿Cómo fue la preparación de Rafa?

Rafa cumple con estos requisitos y fue preparado para la competencia por Debra Harris, su peluquera en My Pal Pet Groomers en Sonoma.

Harris ha trabajado con los Faybusoviches durante los últimos 18 meses para preparar a Rafa para el Westminster Kennel Club Dog Show.

Según Harris, la preparación es clave para las competencias y, en particular, para los perros de trabajo y protección, como los mastines tibetanos.

Para hacer que Rafa parezca más imponente, Harris ha preparado su pelaje con una técnica que lo hace parecer más grande y más temible.

Los Faybusoviches no adoptaron originalmente a Rafa para participar en grandes competiciones como Westminster. Sin embargo, cuando volaron a Florida para recoger a Rafa, su criador les pidió que hicieran una promesa: ingresar a Rafa en algunas competencias para ver si le gustaba.

Rafa se adaptó inmediatamente y se convirtió en un "rey del ring", acumulando victorias y admiración de jueces y fanáticos por igual.

Scamp "El vagabundo" nunca se coronará un concurso de belleza, pero cuando se trata de ser el más feo, no hay quien le gane. Aquí posa muy serio tras recibir el trofeo del "Perro más feo del mundo" el pasado fin de semana.
Gracias a su fealdad, Scamp se hizo acreedor no solo al primer lugar del certamen, sino también a una aparición en el programa de televisión Today Show, $1,500 dólares en efectivo y otros $1,500 para donar a su nombre a un albergue de protección para animales.
Este canino bien podría cambiar su nombre de Scamp 'El vagabundo' a Scamp 'El ganador'. Su dueña jamás imaginó que tras rescatarlo de un albergue del sur de California en 2014, años después se convertiría en toda una celebridad orejona, de mirada perdida y rastas.
El segundo lugar se lo llevó a mucha honra Wild Thang, un perrito pekinés que más bien parece una bola de pelos con la cara aplastada (en este concurso, esa descripción equivale a un piropo). Este canino hizo el viaje desde Los Ángeles hasta el norte de California en compañía de su dueña Ann Lewis.
Y para que vean que lo de "la cara aplastada" no era en broma, aquí pueden ver el perfil (muy lejos de ser griego) de este animalito de 3 años de edad. Por alguna extraña razón y como si su 'look' no fuera lo suficientemente feo, a Wild Thang le gusta siempre traer la lengua de fuera.
Y parece que lo de la lengua torcida y de fuera es la moda entre los feos. Aquí vemos a Tee Tee, otro de los participantes, descansando de pierna cruzada y con una mirada sexy momentos antes de comenzar el certamen que se lleva a cabo cada año en la ciudad de Petaluma.
Dicen por ahí que "todo perro se parece a su dueño". Dane Andrew se tomó muy en serio ese dicho y, en caso de que el parecido no fuera tan evidente, decidió usar los mismos lentes de sol que su mascota Rascal. O talvez se los puso para que sus amigos no lo reconocieran... nunca lo sabremos.
Como haya sido, Dane Andrew está muy orgulloso de su "perrhijo" Rascal, con quien presumió haber ganado ochos distintos concursos de perros feos en todo Estados Unidos. Sin embargo, en esta ocasión esa fealdad no fue suficiente para ganar en la competencia del pasado fin de semana.
Otros de los caninos que causó sensación durante el certamen fue Himisaboo. Pero no fue gracias a su postura de momia disecada ni a sus patas torcidas, sino gracias a su rubia cabellera que apenas y alcanza a cubrir parte de su cabeza. Por si tenían curiosidad, su apodo es 'Trump Dog'.
Y aunque el nombre del certamen es "El perro más feo del mundo", para los amantes de los caninos no existen los perros feos. Los dueños de estos ejemplares prefieren decir que sus animalitos no son horribles, sino "complicados a la vista". Tal es el caso de Puka, a quien su dueño prefiere llamar "única".
1 / 10
Scamp "El vagabundo" nunca se coronará un concurso de belleza, pero cuando se trata de ser el más feo, no hay quien le gane. Aquí posa muy serio tras recibir el trofeo del "Perro más feo del mundo" el pasado fin de semana.
Imagen Noah Berger/AP
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD