Exilio en Miami reacciona a orden de Trump que regresa a Cuba a lista de países patrocinadores del terrorismo

Tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que regresa a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, cubanos del sur de Florida y líderes del exilio en Miami reaccionaron.

Por:
Univision
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que revocó la decisión por parte de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Tras revertirse esta medida, el gobierno de Estados Unidos puede implementar sanciones económicas y diplomáticas a la isla.
Video Trump incluye de nuevo a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

El presidente Donald Trump revocó este lunes la decisión del expresidente Joe Biden y, a través de una orden ejecutiva, volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Sobre la nueva inclusión en la lista, el gobernante de Cuba, Miguel Díaz-Canel reaccionó en su cuenta de X tildando a la medida de un “acto de arrogancia y desprecio por la verdad”.

PUBLICIDAD

Pero el exilio y sus líderes piensan lo contrario y las reacciones en Miami, capital del exilio cubano, no se hicieron esperar.

La realidad se impone y hay una historia que perfectamente resiste el análisis en este sentido”, cubano exiliado en Miami.

Por su parte, el congresista cubanoamericano, Carlos Gimenez respondió directamente al mensaje en X de Díaz-Canel.

“Estás equivocado. ¡ Su objetivo es el derrocamiento de ustedes y el fin de la dictadura que pisotea al pueblo de Cuba! Les queda poco”, dijo Gimenez.

Anteriormente, Gimenez había agradecido al presidente Trump por revocar la medida de Biden, y dijo que como único miembro del Congreso nacido en Cuba, sabe que su “comunidad está eternamente agradecida”.

“Creo que es una forma de hacer justicia, creo que es una forma de solidarizarse con el pueblo cubano”, dijo, por su parte Jorge Luis García Pérez Antúnez, un expreso político cubano.

Después de que la administración del expresidente Joe Biden quitó a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, el gobierno cubano reveló un acuerdo con la Iglesia Católica, para la liberación de 553 presos políticos. Hasta la fecha habían liberado a 127, entre ellos el líder opositor, José Daniel Ferrer.

“Creo incluso que es un mensaje de solidaridad para los prisioneros políticos, que aunque en algún momento quizá algunas personas puedan pensar que esta decisión de Trump pueda entorpecer el proceso de excarcelaciones, no importa”, agregó García Pérez Antúnez.

PUBLICIDAD

La inclusión de Cuba en la lista de los países que patrocinan el terrorismo le permite al gobierno de Estados Unidos implementar sanciones económicas y diplomáticas contra el gobierno de la isla.

Luis Enrique Ferrer confirmó a Noticias 23 la liberación de su hermano, el líder opositor José Daniel Ferrer. El también líder de la Unión Patriotica de Cuba (Unpacu) había sido encarcelado hace casi cuatro años, tras las históricas protestas del 11 de Julio.
Video Excarcelan a líder opositor cubano José Daniel Ferrer, tras casi cuatro años preso