Reading, en el indeciso Filadelfia, es la ciudad de mayoría latina que busca influir en las elecciones

Reading, una antigua ciudad industrial, tiene una población ahora con mayoría latina, lo que puede resultar clave en Pensilvania, uno de los estados indecisos que será decisivo en las próximas elecciones. Esto opinan de Biden y de Trump.

Por:
Univision
Filadelfia es un santuario para miles de personas que salen de sus países en busca de una nueva vida y este jueves, como parte de las celebraciones del 4 de Julio, las diversas tradiciones y culturas se unieron para festejar el cumpleaños de Estados Unidos. Este día, por segunda ocasión, el desfile de la independencia tuvo representación venezolana, una comunidad que cada día crece. Bailes, música, carrozas y banderas hicieron parte del festejo.
Video Venezolanos celebraron el cumpleaños de Estados Unidos en Filadelfia, cuna de la libertad

READING, Filadelfia – La antigua ciudad industrial de Reading tiene una población ahora con mayoría latina, lo que puede resultar clave en Pensilvania, uno de los estados indecisos que será decisivo en las elecciones de noviembre de este 2024.

De ello es consciente Eddie Moran. Es el alcalde de Reading, el primer latino en ocupar el cargo en los 276 años de historia de la ciudad.

PUBLICIDAD

“En este momento, con la creciente población latina y la afluencia de latinos que se mudan a ciudades como Reading, definitivamente es una oportunidad para que el voto latino cambie el resultado de la elección. Ya no es un secreto”, considera Moran.

Reading, con su mayoría latina, puede ser clave para las elecciones

Con un 67% de la ciudad siendo latina, Reading cree en su influencia política, pues ocho de cada 10 votantes latinos registrados dicen que su voto puede marcar una diferencia, según una encuesta reciente del Pew Research Center.

Y cuando el desempeño de Joe Biden en el debate del 27 de junio pasado sigue dividiendo opiniones y causando fracturas en el Partido Demócrata, estos votantes tienen claro para quién será su respectivo voto.

Hay quien dice que Joe Biden “es un buen hombre. Es decente. Pero es demasiado mayor”, consideró Luis Hernández, de 65 años.

Inmigración, otro de los temas preocupantes

La preocupación por la condición de Biden se puso en la mente de muchos votantes tras el debate. Pero también les sigue preocupando el asunto de la inmigración.

Para Hernández, demasiados inmigrantes están llegando a EEUU, incluyendo algunos que él considera criminales.

Pero Germán Vega, un dominicano de 41 años que se hizo ciudadano estadounidense en 2015, considera que son “la economía, la inmigración y el aborto” los temas que le preocupan a los votantes.

"Un país dividido"

“Biden no sabe lo que dice. No sabe lo que hace y tenemos un país dividido”, afirmó el hombre que considera a Donald Trump como “una persona de carácter”. Asegura que le parece un hombre “confiado. Él nunca se rinde; siempre está luchando por lo que cree”.

PUBLICIDAD

También hay quienes se dicen neutrales, como dirigentes de iglesias.

Reading se ha inclinado en el tiempo mayoritariamente por los demócratas.

Pero la ciudad, con unos 95,000 habitantes y ubicada a unas 65 millas al noroeste de Filadelfia, tiene altas concentraciones de ciudadanos de ascendencia dominicana y puertorriqueña; colombianos y mexicanos que tienen negocios variados, muchos de ellos restaurantes, en la ciudad.

Carol Pagan y su esposo José, pastores, alientan a los electores a votar en los próximos comicios.

Afirman que no votarán por Donald Trump. Sin embargo, como muchos más, esperan que Biden sea obligado por las circunstancias a retirarse para poder apoyar a otro candidato demócrata.

Con información de AP.

Te recomendamos

El presidente Luis Abinader consiguió la reelección al resultar vencedor en las Elecciones Generales de República Dominicana. Con más del 43% de los votos escrutados, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) es electo presidente con una clara ventaja del 59,1% de los votos a su favor, según la Junta Central Electoral (JCE).
<br>
La JCE dio a conocer la primera divulgación de resultados a las 8:30 p.m. (hora local). Los resultados preliminares fueron actualizando cada 15 minutos. En 
<b>Filadelfia</b>, cerca de 15 mil dominicanos ejercieron su derecho al voto.
De acuerdo con la Junta Central Electoral (JCE), las elecciones contaron con más de ocho millones de votantes registrados, de los cuales, cerca de un millón tenían una cédula electoral válida para ejercer su voto desde el extranjero.
Tanto las urnas a nivel nacional, como los centros habilitados en el exterior del país, quedaron oficialmente cerradas, abriendo paso al recuento de votos.
Los comicios presidenciales y legislativos del 19 de mayo en Quisqueya se desarrollaron con tranquilidad y orden, sin incidentes importantes. Un ambiente similar se mantuvo en Filadelfia.
La Junta Central Electoral comenzó a compartir los resultados preliminares de los votos escrutados de la República Dominicana, divulgand, de igual forma, los primeros datos oficiales de participación.
<br>
Con el 59.06 % de los votos, 
<b>Luis Abinader </b>derrotó a los principales contricantes: Leonel Fernández: expresidente #50 (1996 al 2000) y #52 (2004 al 2012). Representaba al partido "La Fuerza del Pueblo” (LFP) y Abel Martínez Durán: Alcalde de Santiago de los Caballeros desde el 2016. Representaba el "Partido de la Liberación Dominicana" (PLD).
Voto en el extranjero: 
<b>Pensilvania </b>aportó 47, 529 votos, 
<b>Nueva Jersey</b> 112,788 y 
<b>Delaware</b> 1,004.
<b>Mira también:</b> Este domingo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en República Dominicana y crecen las expectativas entre los dominicanos del área de Filadelfia, quienes, además de elegir al próximo presidente de su país, podrán escoger diputados en el exterior. Encuestas recientes indican que, en la nación caribeña, tres de los nueve candidatos inscritos lideran preferencias entre los electores. Los centros de votación estarán abiertos de 7:00 am a 5:00 p.m.
1 / 9
El presidente Luis Abinader consiguió la reelección al resultar vencedor en las Elecciones Generales de República Dominicana. Con más del 43% de los votos escrutados, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) es electo presidente con una clara ventaja del 59,1% de los votos a su favor, según la Junta Central Electoral (JCE).
Imagen Argenis Figueroa / Univision 65
Este martes el gobernador Josh Shapiro dio a conocer un nuevo diseño que pretende celebrar el aniversario número 250 de EEUU. Pensilvania no ha visto un rediseño significativo de las placas en 25 años. Te decimos a partir de cuándo estarán disponibles estos diseños.
Video Nuevos diseños para placas y letreros en Pensilvania tras 25 años: esto es lo que debes saber