Recuerdan con ceremonia a las 49 víctimas del tiroteo en la discoteca Pulse en 2016

El jefe de la Policía de Orlando, Orlando Rolón, el alcalde del condado de Orange, Jerry Demings y el alcalde Buddy Dyer participaron en el homenaje y ofrecieron algunas palabras para los familiares de los fallecidos.

Por:
Univision

La tarde del domingo, la comunidad de Orlando se reunió frente a Pulse Memorial para recordar a los 49 personas que perdieron la vida en el club nocturno Pulse hace seis años.

PUBLICIDAD

Durante la ceremonia, se leyeron en voz alta los nombre de las 49 víctimas de este ataque. También hubo cantos que llevaron a las lagrimas a los asistentes.

Algunos de los sobreviviente de este tiroteo asistieron y compartieron su historia con familiares y amigos de los fallecidos.

"A nuestros hermosos ángeles, los amamos y los extrañamos, sigan bailando", dijo la sobreviviente Amanda Grau.

El jefe de la Policía de Orlando, Orlando Rolón, el alcalde del condado de Orange, Jerry Demings y el alcalde Buddy Dyer participaron en el homenaje y ofrecieron algunas palabras.

“Se llevaron 49 almas, pero miles de personas fueron afectadas por su pérdida. Pero también es un recordatorio de lo cariñosa, generosa y acogedora que es nuestra comunidad", dijo Rolón.

También estuvo presente la fundadora de onePULSE Foundation, Barbara Poma.

“Orlando eligió el coraje, Orlando eligió la fuerza y, sobre todo, Orlando eligió la unidad”, dijo Poma.

Desde la mañana del domingo, iniciaron las actividades para honrar a las víctimas. A las 11 a.m, se realizó la “Ceremonia de las 49 campanas” en la iglesia, ubicada en el centro de la ciudad en la intersección de East South Street y South Rosalind Avenue, a menos de una milla y media al norte de Pulse.

¿Cómo ocurrió el tiroteo?

El 12 de junio de 2016, a las 2:00 a.m. Omar Mir Seddique Mateen abrió fuego frente a la discoteca Pulse y un oficial de la Policía de Orlando intercambió disparos con él.
Mateen tenía un fusil semiautomático, una pistola Glock 9 milímetros y un presunto dispositivo explosivo con el que amenazaba.

PUBLICIDAD

Mateen entró al club nocturno y comenzó a tomar a los clientes como rehenes.
Casi a las 5:00 am el SWAT entró a Pulse, intercambiaron disparos y pudieron liberar a 30 rehenes. Un oficial recibió un balazo en su cabeza que no puso su vida en riesgo mientras que Mateen fue abatido a tiros.

Collage del video donde se ven algunas de las víctimas del club Pulse en Orlando
Collage del video donde se ven algunas de las víctimas del club Pulse en Orlando

Mateen había jurado lealtad al Estado Islámico antes de iniciar el tiroteo masivo, grupo que asumió la autoría de la masacre a través de un comunicado donde lo calificaban como uno de sus combatientes.

Un total de 49 personas fueron asesinadas y otras 53 resultaron heridas de gravedad, quienes estuvieron en condiciones críticas y tuvieron que someterse a cirugías. Gran parte de las víctimas eran de origen hispano, como venezolanos, puertorriqueños y dominicanos, quienes estaban disfrutando de la "noche latina" que se realizaba cada sábado en Pulse.


Te puede interesar

El Centro de Historia Regional del Condado de Orange se unió para recordar a las 49 víctimas del tiroteo de la discoteca Pulse de Orlando en 2016.
<br>
En este lugar se exhibirán 49 cruces de madera con el nombre de cada una de las víctimas del ataque del 12 de junio de 2016. Las cruces fueron hechas por un carpintero de Illinois. 
<br>
Los organizadores señalan que las cruces representan amor y no odio. Indicaron que la gente vino y dejó artículos de homenaje o mensajes firmados y eso se convirtió en uno de los símbolos de la respuesta de la comunidad a la tragedia.
<br>
Las cruces aparecieron originalmente en una acera cerca de la entrada de la sala de emergencias de Orlando Health. Familiares y amigos de las víctimas personalizaron las cruces, cubriéndolas con mensajes y dibujos personales. Cuando los trasladaron un mes después al Centro de Historia, algunos miembros de la familia ayudaron a llevarlos a una camioneta que los esperaba, la cual recibió escolta policial.
<br>
Las cruces estarán en exhibición en el Centro de Historia durante todo el fin de semana. La admisión es gratis. Está ubicado en 65 E Central Blvd en Orlando. El horario es de 12 a 17 p.m.
<br>
La masacre en la discoteca Pulse fue el tiroteo masivo más mortífero perpetrado por un solo tirador en la historia de Estados Unidos. 49 personas murieron y 53 más quedaron gravemente heridas.
<br>
1 / 6
El Centro de Historia Regional del Condado de Orange se unió para recordar a las 49 víctimas del tiroteo de la discoteca Pulse de Orlando en 2016.
Imagen Frank Torres