Directivos escolares dicen que agentes de inmigración intentaron entrar a una escuela, pero ICE lo niega

Supuestos agentes federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) trataron este viernes de entrar a una escuela en el barrio de Las Empacadoras en el sur de Chicago

Por:
Univision
A medida que se acerca la hora del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se agudiza el temor entre miembros de la comunidad inmigrante por las advertencias sobre deportaciones. Ante este panorama, es clave que los indocumentados tengan claro qué hacer en caso de ser detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). André Vásquez, concejal por el Distrito 40 de Chicago y presidente del Comité por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, habla al respecto.
Video Lo que deben hacer los indocumentados si son arrestados por agentes de ICE

CHICAGO, IL.- Una gran movilización de organizaciones comunitarias y grupos de apoyo se desató esta mañana en una primaria del barrio de las Empacadoras, ante rumores de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron ingresar a una de las escuelas.

Personal de la institución ubicada en la cuadra 1548 al oeste de la calle 48 informó que los agentes no llevaban ninguna orden judicial para acreditar su ingreso, por lo cual les fue negada la entrada.

PUBLICIDAD

Todo comenzó alrededor de las 11:15 de la mañana, cuando funcionarios de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS, por sus siglas en inglés) reportaron la llegada de una camioneta negra Ford Expedition con placas de Illinois. Según los informes preliminares, los ocupantes de la camioneta intentaron ingresar a la escuela sin presentar una orden judicial. Esta acción generó alarma entre los trabajadores escolares, quienes de inmediato buscaron orientación del departamento legal y la Oficina de Seguridad y Protección de CPS.

Un vocero de CPS refrendó en el lugar que el distrito escolar "continuará protegiendo a nuestros estudiantes y sus familias de acuerdo con la ley trust de illinois y la ordenanza de ciudad santuario de Chicago".

Una conferencia de prensa fue convocada rápidamente, en la que las autoridades escolares aseguraron que los estudiantes y el personal estaban a salvo. "Aunque llegaron agentes de inmigración, ellos no entraron a la escuela ni se llevaron ningún tipo de registro", afirmó uno de los funcionarios escolares.

Organizaciones comunitarias y abogados se presentaron en la conferencia para ofrecer asesoría legal a las familias, mientras padres de estudiantes expresaron su preocupación. Una madre, visiblemente consternada, relató que sus hijas le informaron sobre el cierre preventivo dentro de la escuela. "Es triste ver el miedo en los niños, especialmente cuando están en un lugar donde deberían sentirse seguros para aprender", comentó.

ICE desmiente haber estado en la escuela

Por su parte, ICE negó a Univision Chicago que sus agentes intentaran entrar a la escuela y refirió este incidente a las policías locales, quienes también negaron que sus oficiales estuvieran en la escuela.

PUBLICIDAD

No obstante, ICE desmintió cualquier implicación en los hechos a través de un comunicado oficial: "Este no fue un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos", aseguraron.

La policía de Chicago también confirmó que no recibió ninguna llamada relacionada con este incidente. Fuentes extraoficiales revelaron que los hombres en la camioneta pertenecían al Servicio Secreto de los Estados Unidos, quienes aparentemente estaban respondiendo a una amenaza en la zona.

Hasta el momento, CPS no ha explicado por qué inicialmente se identificó a los ocupantes de la camioneta como agentes de inmigración.

El sábado pasado, el Wall Street Journal reportó que la nueva administración del presidente Trump presuntamente planeaba un operativo masivo de arresto de inmigrantes en Chicago esta semana. La respuesta de las autoridades fue que tendrían varias redadas en algunas ciudades sin precisar más sobre estas intervenciones.

Otros contenidos relacionados:

<h3 class="cms-H3-H3">¿<b>Qué es la ConsulApp Contigo?</b></h3>
<br>Es una 
<b>aplicación móvil creada por la SRE</b> para apoyar a los migrantes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Localización de consulados</b></h3>
<br>Cuenta con un mapa interactivo que ayuda a los usuarios a identificar el consulado mexicano más cercano a su ubicación.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Derechos legales siempre disponibles</b> </h3>
<br>Ofrece una sección llamada "Tus derechos siempre contigo", con 
<b>información clara sobre los derechos de los migrantes </b>frente a las autoridades
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Conexión inmediata con el CIAM</b></h3>
<br>Incluye un botón de contacto prioritario que conecta a los usuarios con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) disponible las 24 horas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Registro de contactos de emergencia</b></h3>
<br>Permite configurar contactos personales que serán notificados automáticamente en caso de una situación urgente.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Gestión de citas consulares</b> </h3>
<br>Proporciona acceso rápido a la plataforma de citas para trámites como pasaportes o actas, también disponible desde WhatsApp.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Accesibilidad global</b></h3>
<br>La aplicación se puede descargar en Android y iOS desde cualquier parte del mundo, aunque ciertas funciones, como el botón de emergencia, solo están activas en EE.UU. La 
<b>ConsulApp busca fortalecer la protección de los migrantes mexicanos</b>, ofreciendo herramientas que garanticen su seguridad e integridad.
<br>
1 / 7

¿Qué es la ConsulApp Contigo?


Es una aplicación móvil creada por la SRE para apoyar a los migrantes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
Imagen AP