Emiten normas para obligar a aerolíneas a dar reembolsos en efectivo por vuelos demorados

El Departamento de Transporte anunció que las aerolíneas deberán proporcionar reembolsos en efectivo automáticos, en el plazo de unos días, por vuelos cancelados y demoras “significativas”.

Por:
Univision y AP
El Departamento de Transporte anunció medidas que buscan proteger a los viajeros de avión en Estados Unidos. Dentro de las nuevas reglas se establece que si el vuelo es cancelado o tiene un retraso significativo, la aerolínea tendrá que devolver el dinero al cabo de siete días. No dejes de ver: "Vi a trabajadores saltar sobre piezas de avión para alinearlas": testimonios en el Congreso sobre las fallas de producción de Boeing.
Video Anuncian nuevas reglas para proteger a viajeros de avión: podrán tener reembolsos por retrasos

El gobierno de Estados Unidos emitió normas definitivas el miércoles para obligar a las aerolíneas a emitir reembolsos en efectivo de manera automática para cuestiones como vuelos demorados y para informar mejor las tarifas para el equipaje o la cancelación de una reserva.

El Departamento de Transporte anunció que las aerolíneas deberán proporcionar reembolsos en efectivo automáticos, en el plazo de unos días, por vuelos cancelados y demoras “significativas”.

PUBLICIDAD

En virtud de las regulaciones actuales, las aerolíneas deciden de cuánto tiempo debe ser una demora para activar los reembolsos. El gobierno está quitando ese margen de maniobra al definir lo que es una demora significativa, como una que dure al menos tres horas para los vuelos domésticos y seis para los internacionales.

Las aerolíneas aún podrán ofrecer otro vuelo o crédito de viaje, pero los consumidores pueden rechazar la oferta.

Maletas extraviadas

La norma también aplica a los reembolsos de las tarifas de equipaje documentado si la maleta no es entregada dentro de las primeras 12 horas en los vuelos domésticos o de 15 a 30 para los vuelos internacionales. Y eso también abarca las tarifas para cuestiones como la selección de asiento o una conexión a internet si la aerolínea no brinda el servicio.

Las denuncias sobre los reembolsos subieron significativamente durante la pandemia de COVID-19, luego de que las aerolíneas cancelaron vuelos y, incluso cuando no lo hacían, muchas personas no se sentían seguras de compartir la cabina del avión con otros pasajeros.

Airlines for America, un grupo comercial para las grandes aerolíneas estadounidenses, señaló que las reclamaciones de reembolsos al Departamento de Transporte han disminuido considerablemente desde mediados de 2020.

Un portavoz del grupo dijo que las aerolíneas “ofrecen una variedad de opciones —incluidas tarifas completamente reembolsables— para aumentar la accesibilidad a los viajes aéreos y ayudar a los consumidores a elegir el asiento que satisfaga mejor sus necesidades”.

PUBLICIDAD

$43.000 millones en reembolsos

El grupo dijo que las principales 11 aerolíneas estadounidenses emitieron 43.000 millones de dólares en reembolsos a los clientes de 2020 a 2023.

El Departamento de Transporte emitió una regla aparte que requiere a las aerolíneas y a las agencias de boletos que divulguen de forma clara lo que cobran por maletas documentadas y equipaje de mano y por cancelar o cambiar una reserva. En los sitios web de las aerolíneas, las tarifas deben mostrarse la primera vez que los clientes ven el precio y los horarios.

La norma también obligará a las aerolíneas a informar a los pasajeros que tienen un asiento garantizado y que no deben de pagar más dinero por él, aunque no prohíbe a las aerolíneas de cobrar a la gente por elegir asientos específicos. Muchas aerolíneas actualmente cobran extra por algunos asientos, incluidos los que están en la fila de salida y aquellos cercanos a la cabina.

La agencia dijo que la norma le ahorrará a los consumidores más de 500 millones de dólares al año.

<b>Puesto 10. Allegiant</b>
<br>
<br>Puntos: 28.67.
<br>
<br>Mejor desempeño: vuelos sobrevendidos, manejo del equipaje y manejo de sillas de ruedas. 
<br>
<br>Peor desempeño: comodidad de la cabina, puntualidad, vuelos cancelados, programas familiares y programas de viajero frecuente.
<br>
<br>Desde 2010 el portal The Points Guy publica recomendaciones a sus lectores con el fin de maximizar sus experiencias de viaje. 
<a href="https://thepointsguy.com/news/tpg-2021-best-us-airlines/"><u>Su ranking de mejores aerolíneas</u></a> se basa en un análisis de cuatro categorías generales: la ‘confiabilidad’, la ‘experiencia de viaje’, el ‘costo y alcance’, y la ‘lealtad’ de los pasajeros.
<br>
<br>Cada una de estas categorías corresponde a diversos factores que son evaluados para dar una calificación con base a 100 puntos.
<b>Puesto 9. Frontier</b>
<br>
<br>Puntos: 28.67.
<br>
<br>Mejor desempeño: vuelos cancelados y costo y alcance. 
<br>
<br>Peor desempeño: comodidad de la cabina, vuelos sobrevendidos, cambios en tarifas de equipaje y disponibilidad de premios para los viajeros.
<br>
<br>La ‘confiabilidad’ de las aerolíneas está determinada por la probabilidad de que su viaje transcurra perfectamente. Esto incluye la puntualidad, los vuelos sobrevendidos y el manejo del equipaje, entre otros factores.
<b>Puesto 8. Spirit</b>
<br>
<br>Puntos: 43.19.
<br>
<br>Mejor desempeño: vuelos cancelados y costo. 
<br>
<br>Peor desempeño: comodidad de la cabina, manejo de sillas de ruedas y cambios en tarifas de equipaje.
<br>
<br>Según el estudio, entre todas las aerolíneas fue Spirit la que obtuvo mayor puntuación en la categoría 'costo y alcance'.
<br>
<br>La categoría 'experiencia de viaje’ está determinada por la comodidad y los servicios a disposición. Esto incluye las salas de espera VIP, el servicio de internet Wi-FI a bordo, el ancho de los asientos y el entretenimiento durante el viaje. 
<br>
<br>También evalúa las políticas favorables para las familias viajeras y la cantidad de quejas de los pasajeros con el Departamento de Transporte. 
<br>
<br>Las calificaciones más bajas en la 'experiencia de viaje' la obtuvieron las operadoras de bajo costo Frontier, Allegiant y Spirit. 
<br>
<b>Puesto 8. Hawaiian</b>
<br>
<br>Puntos: 43.27.
<br>
<br>Mejor desempeño: puntualidad y vuelos cancelados.
<br>
<br>Peor desempeño: satisfacción del cliente y cantidad de rutas.
<br>
<br>El ‘costo y alcance’ está determinado por la oferta de destinos y lo que costará llegar ahí. 
<br>
<br>Esto incluye la cantidad de rutas que sirve, la distancia que puede volar con el dinero que paga y las tarifas por equipaje.
<br>
<br>Hawaiian Airlines fue la mejor aerolínea en la categoría confiabilidad: el 94.4% de sus vuelos llegaron a tiempo y solo el 1.57% fueron cancelados.
<br>
<b>Puesto 6. JetBlue</b>
<br>
<br>Puntos: 52.17.
<br>
<br>Mejor desempeño: comodidad de la cabina y disponibilidad de premios. 
<br>
<br>Peor desempeño: cambios en las tarifas de equipaje.
<br>
<br>Para el estudio, ‘lealtad’ está determinada por la cantidad de clientes en programas de viajero frecuente, la posibilidad de canje de millas y los premios. 
<br>
<br>JetBlue obtuvo el puntaje más alto en las características de la cabina. Es la única que ofrece Wi-Fi gratis y pantallas de televisión en el respaldo de los asientos en cada uno de sus aviones.
<br>
<b>Puesto 5. American</b>
<br>
<br>Puntos: 58.34.
<br>
<br>Mejor desempeño: programas familiares y cantidad de rutas.
<br>
<br>Peor desempeño: manejo del equipaje.
<br>
<br>Según el estudio, American Airlines fue la peor aerolínea en el manejo del equipaje. Perdió 5.59 maletas por cada 1,000 facturadas.
<br>
<b>Puesto 4. Alaska</b>
<br>
<br>Puntos: 59.70.
<br>
<br>Mejor desempeño: salas de espera VIP.
<br>
<br>Peor desempeño: cambios en tarifas de equipaje.
<br>
<b>Puesto 3. United</b>
<br>
<br>Puntos: 60.56.
<br>
<br>Mejor desempeño: cantidad de rutas y programa de viajero frecuente.
<br>
<br>Peor desempeño: costo.
<br>
<br>United ocupó el primer lugar entre los viajeros frecuentes y en la cantidad de rutas, sirve un promedio de 230 destinos nacionales. Fue seguido de cerca por American (227) y Delta (207).
<br>
<b>Puesto 2. Southwest</b>
<br>
<br>Puntos: 65.80.
<br>
<br>Mejor desempeño: Satisfacción del cliente, cambios en tarifas de equipaje y disponibilidad de premios.
<br>
<br>Peor desempeño: salas de espera VIP.
<br>
<br>Esta aerolínea ocupó el primer lugar en las ventajas para viajeros frecuentes.
<br>
<b>Puesto 1. Delta</b>
<br>
<br>Puntos: 67.93.
<br>
<br>Mejor desempeño: vuelos sobrevendidos y salas de espera VIP.
<br>
<br>Peor desempeño: Costo y alcance.
<br>
<br>Delta obtuvo el segundo lugar en la cantidad de viajeros frecuentes y se destacó en la cantidad de rutas. Solo alcanzó la puntuación más baja en la categoría ‘costo y alcance’.
<br>
<b>En video: <b>¿Planeas viajar este verano? Verifica que tu pasaporte estadounidense esté vigente porque hay demoras en la renovación</b></b>
<br>
<br>Varios congresistas enviaron una carta al Departamento de Estado pidiendo que aceleren los trámites de los pasaportes, pero esta agencia culpó a los retrasos en el servicio de correo. Más de dos millones de solicitudes están atrasadas actualmente.
1 / 11
Puesto 10. Allegiant

Puntos: 28.67.

Mejor desempeño: vuelos sobrevendidos, manejo del equipaje y manejo de sillas de ruedas.

Peor desempeño: comodidad de la cabina, puntualidad, vuelos cancelados, programas familiares y programas de viajero frecuente.

Desde 2010 el portal The Points Guy publica recomendaciones a sus lectores con el fin de maximizar sus experiencias de viaje. Su ranking de mejores aerolíneas se basa en un análisis de cuatro categorías generales: la ‘confiabilidad’, la ‘experiencia de viaje’, el ‘costo y alcance’, y la ‘lealtad’ de los pasajeros.

Cada una de estas categorías corresponde a diversos factores que son evaluados para dar una calificación con base a 100 puntos.
Imagen Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Imag