Cuba no cobrará impuestos a los viajeros que importen alimentos y medicinas desde este lunes

La medida del levantamiento de los impuestos a las importaciones de alimentos y medicinas fue anunciada esta semana en medio de las protestas que se registraron en Cuba. El anuncio que hizo el Primer Ministro cubano, Manuel Marrero, entra en vigencia este lunes 19 de julio.

Por:
Univision
El primer ministro de la isla, Manuel Marrero Cruz, fue quien anunció la determinación que estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2021. La medida se da tres días después de que iniciarán las protestas en contra del régimen castrista.
Video Régimen de Cuba autoriza la libre importación de alimentos, medicinas y productos de aseo

Desde este lunes entra en vigencia la suspensión del pago de impuestos a las importaciones de comida, medicina y productos de aseo, de forma temporal, para las personas que viajen en vuelos comerciales a Cuba.

La medida fue anunciada por el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el programa Mesa Redonda el pasado miércoles.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Marrero, el régimen autorizó “excepcionalmente y con carácter temporal, la importación por vía del pasajero, de alimentos y medicamentos sin límite al valor de importación y libre de aranceles”, la medida también cobija a los artículos de aseo.

Según la medida, los pasajeros, que antes debían pagar impuestos sobre medicinas, artículos de aseo y alimentos que llevaran en sus equipajes a la isla, ya no tendrían que hacerlo.

Las protestas sin precedentes que estallaron en Cuba el domingo 11 de julio han desatado una respuesta represiva por parte del régimen, como lo denuncian cubanos desde la isla y políticos estadounidenses como el senador Marco Rubio, que ha subido a su cuenta de Twitter videos donde se observa a las fuerzas de seguridad del estado atacando a quienes protestan.

Todavía no hay servicio de internet en la isla

Desde comienzos de esta semana, se ha denunciado que el internet fue cortado en la isla, así como servicios como el agua o la electricidad.

“Estamos viendo a personas abusadas, atacadas, asesinadas, encarceladas, desaparecidas, en imágenes que están saliendo de toda Cuba. Encima están cortando la electricidad, el agua, les han quitado la comida, y han entrado a las casas y sacado niños”, dijo Rubio.

Cuba enfrenta una de sus peores crisis económicas de las últimas décadas, así como una gran crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 23 Miami para iOS o Android.

El papa Francisco expresó que está rezando para que haya “diálogo y solidaridad” en Cuba. Las palabras las dedicó durante el Ángelus de este domingo en la plaza San Pedro, en donde algunos cubanos que cargaban banderas de su país lo aplaudieron emocionados.
Video “Estoy cerca del querido pueblo cubano”: aseguró el papa Francisco este domingo
Cientos de manifestantes se reunieron frente a La Casa Blanca, para pedirle al gobierno del presidente Joe Biden, que ayude al pueblo cubano durante las protestas en la isla.
Los manifestantes del exilio llegaron primero a la embajada cubana en Washington D.C., para exigir que pare la represión en contra de quienes protestan en Cuba.
Los manifestantes, quienes arribaron en una caravana de 10 buses tras un viaje de casi 18 horas desde Miami, se dirigieron después a La Casa Blanca.
Los cubanos del exilio apoyan las protestas a favor de la libertad que se llevan a cabo en más de 60 ciudades de la isla.
Las protestas sin precedentes en Cuba han chocado con la represión del régimen de La Habana. Por esto los exiliados piden ayuda al gobierno de EEUU.
Con vestimentas simbólicas también marcharon por las calles de la capital de los Estados Unidos.
Frente a uno de los parques cercanos a La Casa Blanca aprovecharon para descansar y ahorrar energías, de manera que puedan seguir con la manifestación.
Así se veían las afueras de La Casa Blanca el sábado en la tarde, mientras poco a poco se congregaban más personas pidiendo ayuda para Cuba, al gobierno del presidente Joe Biden.
1 / 8
Cientos de manifestantes se reunieron frente a La Casa Blanca, para pedirle al gobierno del presidente Joe Biden, que ayude al pueblo cubano durante las protestas en la isla.