Durante la madrugada de este 8 de noviembre de 2023, se registró un sismo en el oeste de Texas. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que la magnitud del temblor fue de 5.3 en la escala de Richter y se sintió en un rango de más de 200 millas (321 kms) de distancia.
Se registra sismo de 5.3 grados al oeste de Texas: se sintió en El Paso, Nuevo México y Santa Teresa
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el movimiento telúrico fue a 23 millas (37 kms) al oeste de Mentone, Texas, con una profundidad de 4.5 millas (7.4 kms).
NWS El Paso, compartió que el sismo fue a las 3:27 de la madrugada, lo que provocó que los habitantes de Santa Teresa, Nuevo México, El Paso y Chihuahua, México, se despertaran sorpresivamente por el movimiento telúrico.
"Probablemente, un sismo lo haya despertado bruscamente. El USGS informa sobre un M5.2 al sur de Carlsbad, Nuevo México, que ocurrió a las 3:27 am. Lo sentimos aquí en Santa Teresa".
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que alertó del sismo que se sintió en el oeste de Texas, también reportó que el movimiento telúrico fue a 23 millas (37 kms) al oeste de Mentone, Texas, con una profundidad de 4.5 millas (7.4 kms).
“Terremoto notable, información preliminar: M5.3 – Oeste de Texas”, aclaró el Servicio Geológico de Estados Unidos en redes sociales.
En México, el Sistema Sismológico Nacional compartió que el movimiento de la tierra tuvo su epicentro a 230 kilómetros al norte de Manuel Ojinagua, Chihuahua.
Las autoridades compartieron que hasta el momento no existen víctimas por el sismo ni se reportan daños.
Te puede interesar:













Estos son los 13 terremotos más mortíferos registrados en el último siglo. Para elaborar este listado, se revisó la cifra oficial reportada por las autoridades, mientras que para verificar el epicentro y la magnitud del sismo, los datos se comprobaron con la información del Servicio Geológico de Estados Unidos (United States Geological Service, USGS).