Sujetos roban más de 3,600 cartas y paquetes en las Carolinas: cómo puede evitar ser la próxima víctima

Las autoridades capturaron a dos sospechosos de robar el correo directamente de los buzones de unas 2,000 víctimas en seis condados de las Carolinas. ¿Cómo puede evitar que roben sus cartas y paquetes? Preste mucha atención.

Por:
Univision
Cerca de 2,000 personas fueron víctimas del robo de encomiendas en seis condados de las Carolinas. El Servicio Postal de EEUU comparte estas recomendaciones para evitar que roben tu correo.
Video Lo que puedes hacer para evitar el robo de tus paquetes y encomiendas

YORK, Carolina del Sur.- Cerca de 2,000 personas fueron víctimas del robo de encomiendas en seis condados de las Carolinas. Dos sospechosos fueron arrestados gracias al reporte de un testigo.

El alguacil Kevin Tolson del condado de York, en Carolina del Sur, informó el arresto de Jennings Peter Keziah, de 34 años y Tressa Nichole Baucom, de 28 años, ambos de Carolina del Norte.

PUBLICIDAD

El arresto fue posible luego que un testigo reportó a la policía que dos personas tiraban sobres del correo en el estacionamiento de un Walmart en Carolina del Sur.

Jennings Peter Keziah y Tressa Nichole Baucom fueron arrestados
Jennings Peter Keziah y Tressa Nichole Baucom fueron arrestados
Imagen Oficina del Alguacil del condado de York


Keziah y Baucom fueron arrestados el pasado 7 de diciembre por varios cargos, incluido el robo de identidad y el fraude postal, informaron autoridades en un comunicado.

La investigación reveló que los sospechosos tenían más de 3,600 encomiendas, incluidas cartas y unos 74 paquetes. Los detectives creen que robaron el correo directamente de los buzones de las víctimas.

Las autoridades trabajan con el Servicio Postal de EEUU (USPS) para devolver las encomiendas recuperadas. Los robos ocurrieron en las áreas de Clover, Lake Wylie y York (Carolina del Sur) y en los condados de Gaston, Mecklenburg, Caldwell, Union y Rowan (Carolina del Norte).

¿Cómo evitar que roben las encomiendas?

  • Trate de no dejar cartas y paquetes en su buzón o en su puerta por mucho tiempo.
  • Si va a depositar el correo en las cajas azules de recolección de USPS, hágalo antes de la última recolección (consulte aquí las horas según su zipcode). También puede llevar su encomienda a la oficina local de USPS.
  • Si no ha recibido un cheque, tarjeta de crédito u otro correo valioso que está esperando, contacte inmediatamente a quien envía la carta.
  • No se arriesgue a enviar dinero en efectivo por correo.
  • Si no puede estar en casa para recibir un paquete, puede solicitar el Servicio de Retención de Correo de USPS. La oficina local puede guardar sus encomiendas hasta 30 días. Más información aquí.
  • Si envía un paquete puede solicitar que la persona lo recoja en la oficila de USPS local. Aquí más detalles del servicio.
  • Cuando envíe algo importante, considere solicitar la firma de quien recibe el correo.
  • Si se muda, asegúrese cambiar su dirección ante el Servicio Postal y avise a sus bancos.
PUBLICIDAD

Fuente: Servicio Postal de EEUU (USPS)

Si ha sido testigo o víctima del robo de encomiendas, repórtelo al Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos en la página web o llamando al 1-877-876-2455.

Te puede interesar:

El experto en tecnología, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/como-sucedio-el-robo-de-datos-de-mas-de-100-millones-de-clientes-del-banco-capital-one-video">Pepito Xicohtencatl</a>, asegura que aun cuando el riesgo siempre es alto los siguientes consejos te ayudan a prevenir el robo de tus datos o ser víctima de un fraude cibernético.
<br>
<br>
<br>El experto en tecnología ,Pepito Xicohtencatl, asegura que aún cuando el riesgo siempre es alto, los siguientes consejos te ayudan a prevenir el robo de tus datos o ser víctima de un fraude cibernético.
2.- No caiga en la trampa de portales piratas que te ofrecen dinero de parte de Equifax. Recientemente el buró de crédito también fue víctima de robo de data y por ello deberá pagar millones de dólares a sus usuarios. Sin embargo, la empresa advierte que han identificado páginas impostoras ofreciendo tramitar los reembolsos en su nombre. Lo cual es completamente falso.
3.- Asegúrate de que las páginas donde vas a realizar compras en internet, cuenten con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
<br>
4.- No respondas mensajes de correo sospechosos de remitentes que no conozcas y menos si te ofrecen un premio, una herencia, un viaje y hasta un teléfono celular. Esta advertencia aplica para mensajes de texto y llamadas telefónicas.
<br>
<br>
<br>
6.- Ten en cuenta que ningún banco, hospital, escuela, departamento de policía o de impuesto envía correos o mensajes de texto solicitando datos personales de ninguna persona.
7.- Las operaciones y pagos con criptomonedas requieren conocimiento de este tipo de monedas virtuales por lo que se recomienda no participar en ofertas que requieran este tipo de monedas, sin conocer de qué se trata.
10.- Evita compartir tus contraseñas, ni datos datos personales sobre mensajes de textos.
8.- No realices transacciones de compra o venta mientras estas conectado al servicio de internet de un café, biblioteca o parques públicos.
<br>
9.- Cambia las contraseñas frecuentemente y procura utilizar palabras que sólo tu conozcas en combinación de números y signos.
<br>
1 / 9
El experto en tecnología, Pepito Xicohtencatl, asegura que aun cuando el riesgo siempre es alto los siguientes consejos te ayudan a prevenir el robo de tus datos o ser víctima de un fraude cibernético.


El experto en tecnología ,Pepito Xicohtencatl, asegura que aún cuando el riesgo siempre es alto, los siguientes consejos te ayudan a prevenir el robo de tus datos o ser víctima de un fraude cibernético.
Imagen Getty Images