FRESNO, California.- Las tasas de interés bajaron, pero los precios subieron debido a la alta demanda. En esta guerra inmobiliaria que se vive en el Valle Central de California agentes de bienes raíces explican cómo eventuales compradores indocumentados pueden comprar casa propia en este país. Estos son los requisitos.
Estos son los requisitos para cumplir el sueño de tener casa propia si no tienes documentos legales en California
Los principales requisitos que se requieren para acceder a la casa propia en California, siendo inmigrante indocumentado es contar con un número de ITIN y buen crédito.
El sueño de la casa propia es para muchos la consolidación del tan ansiado sueño americano. Sin embargo, existe la confusión respecto si un inmigrante indocumentado puede o no acceder a una vivienda. De que puede, puede. El problema es que no serían elegibles para ayudas de financiamiento federal como los préstamos de vivienda del gobierno.
La opción de comprar existe, sin embargo, se le puede dificultar el proceso y puede que el prestamista pida más pago inicial o down payment. Patty Grisson dice que aquellos interesados en comprar casa no teniendo una tarjeta de seguro soccial, pueden usar un ITIN.
“Los requisitos son más difíciles que un programa regular. Para una persona que tiene seguro social por ejemplo, el enganche puede ser de 10 a 15 por ciento" , indica Grisson.
La agente de Bienes Raíces, Carmen Jiménez Philipps, comenta que lo que dificulta a los compradores con ITIN es que no tienen todos los documentos necesarios.
Las personas que no cuentan con número de seguro social deben contar en lo posible t res años de impuestos en vez de dos, un mes de talones de cheques, y referencia de historial de renta de un año, afirma Jiménez.
El crédito es otro factor relevante que un comprador inmigrante debe considerar y mantener.
Patty Grisson _ Prestamista
El crédito debe ser bueno y que refleje el historial de pago del eventual comprador. "Necesitan tener billes a nombre de ellos, porque ese va a ser su crédito", agrega Patty Grisson, prestamista de la zona.
Esos billes o facturas corresponden a los comprobantes del pago del automóvil, de la renta, de la luz, teléfono, escuela si corresponde, etc. Es decir, evitar pagar en efectivo, y hacerlo con cheque para tener un registro.
Una vez que el comprador alcanza un buen crédito, recién ahí se puede iniciar el trámite de pre-aprobación de un crédito hipotecario.
¿Puedo perder la casa si soy deportado?
Para los que temen ser deportados y creen que su propiedad se pudiera perder, hay maneras de protegerse, comentan los expertos. Si es deportado, pero la familia sigue en la propiedad y los pagos mensuales continúan, entonces "no les pueden quitar la casa”, puntualiza Grisson.
Un grupo de inmigrantes indocumentados que tiene la opción de adquirir una vivienda, a veces deciden inscribie la propiedad a nombre de otra persona que tenga un seguro social válido.
