Reserva del Ejército se prepara para asistir a la Isla ante aumento de casos de coronavirus

“Estamos listos para asistir al gobierno local en esta situación si ellos lo solicitan. Nuestros hombres y mujeres en uniforme están preparados para apoyar a las agencias a cargo de la respuesta a emergencias", dijo el coronel Javier Rivera.

Por:
Univision
Sin prueba de coronavirus ni con el formulario de viajero, así llegaron decenas de pasajeros al aeropuerto Luis Muñoz Marín, y es que muchos aseguran no tenían conocimiento de las nuevas regulaciones.
Video Confusión entre viajeros que llegaron al aeropuerto de Puerto Rico

Ante el repunte de casos de COVID-19 reportado en la isla esta semana, y luego de haber asistido a hospitales en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, el comando de la Reserva del Ejército de Estados Unidos reafirma su disponibilidad para asistir a las autoridades locales de ser necesario.

“Estamos listos para asistir al gobierno local en esta situación si ellos lo solicitan. Nuestros hombres y mujeres en uniforme están preparados para apoyar a las agencias a cargo de la respuesta a emergencias, bajo nuestra misión de Apoyo del Departamento de Defensa a las Autoridades Civiles,” dijoel Coronel Javier Rivera, oficial a cargo de Manejo de Emergencias de la Reserva en la isla.

PUBLICIDAD

Rivera indicó que el proceso para activar a la Reserva del Ejército incluye que el gobierno local eleve la petición al Pentágono.

“Como el mayor comando del Ejército a nivel federal en el Caribe, el Titulo 10 del Código de Estados Unidos, Sección 12304ª, nos autoriza a proveer asistencia durante un desastre  o emergencia mayor en los Estados Unidos, si el gobernador del estado o territorio así lo pide a través de autoridades federales correspondientes,” dijo Rivera.

Cabe destacar que la Reserva del Ejército en la isla cuenta con recursos médicos, unidades de asuntos mortuorios, de logística, e ingeniería entre otros, los cuales han sido utilizados en Puerto Rico en emergencias recientes tales como el Huracán Maria y los terremotos del sur.

“Constantemente estamos evaluando nuestro nivel de preparación para una posible respuesta. Estamos reafirmando nuestra disponibilidad para proveer apoyo, según sea requerido por las autoridades civiles, con una variedad de capacidades, únicas en la Reserva del Ejército. Estos recursos ya están en la isla. De ser necesarios, y de solicitarse a través del debido proceso, pueden estar disponibles,” dijo Rivera.

Según autorizado por el Departamento del Ejército, el comando de la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico y el Caribe, puede responder a emergencias para salvar vidas, prevenir sufrimiento humano, y mitigar gran daño a propiedad.

La Reserva del Ejército en Estados Unidos ya ha movilizado cientos de soldados durante la pandemia, en grupos conocidos como Urban Augmentation Medical Task Forces, por su nombre en inglés, para asistir a las autoridades estatales, en otras jurisdicciones tales como Nueva York,  Connecticut y Nueva Jersey.

PUBLICIDAD

La misión principal de la Reserva del Ejército en Puerto Rico es movilizarse alrededor del mundo.

Actualmente el comando con cuarteles generales en el Fuerte Buchanan, tiene soldados desplazados en Irak, Afganistán y Polonia.

También te puede interesar

"En operaciones los campamentos base para atender a los miles de puertorriqueños en la zona sur. Estos campamentos ofrecen mejores facilidades para nuestra gente y sus familias. Agradezco la colaboración de las agencias estatales, 
<a href="https://www.facebook.com/USarmy/?__tn__=K-R&eid=ARCbFej9_lMZa0lFlLpFvK5Y6x2joFhjvJiDxjFdMr0WDTC_gVEEfn_g9sCTAynZWimsRv44fqKJajkC&fref=mentions&__xts__%5B0%5D=68.ARDhylgSXmhqf4RAUdbn55wUhoRzNMoFYqIajP2lIioJuaqOFUeSib-VmkUjkQu_kIjsByTWg-aiyPvyuTi1WAs5h46ATAf9MF4RzVMipvTIPfd2TT6YEsKnkIdzp-exbSo7EccpSJde8_WeJa-1khZYqA4oDGbX3nISOv11PdtQTGgph4chl29w0cXMZQnfKcld1wC3DuCMl8fkzjbTG6pncKKR4sQqkBPkaabPTaucfvAufecSZo63E_Fnvupuw4ANh3y3chIjgk5ppq_qI3aCrG2SYgYYO4kEA9xrs5uuwgqNltXqEvHfuXQvA6VkhbOh--Zymo8hlncRRV3ycZA">U.S. Army</a> y la Guardia Nacional", escribió la gobernadora en Facebook. 
<br>
<br>
"A raíz del terremoto del 7 de enero de 2020 y sus réplicas, Ciudadanos-Soldados y Aviadores de la Guardia Nacional de Puerto Rico continúan apoyando a los hermanos puertorriqueños en las áreas más afectadas", escribió la 
<a href="https://www.facebook.com/PuertoRicoNationalGuard/" target="_blank">Guardia Nacional de Puerto Rico</a> en facebook.
Los campamentos base ubican en espacios abiertos como en parques de pelota.
Miembros de la Guardia Nacional y del Ejército de los Estados Unidos montaron los "tent cities".
Miles de personas duermen a la intemperie desde el pasado 7 de enero, luego del terremoto de 6.4 grados de magnitud.
Los sismos en la Isla llevan registrándose desde el pasado 28 de diciembre.
Según la gobernadora, muchos residentes se niegan a ser trasladados a otros puntos de la Isla, pues prefieren permanecer cerca a sus hogares.
Los municipios más afectados por los terremotos son Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce y Yauco aunque se han reportado daños en Adjuntas, Maricao, Lajas, Utuado y Juana Díaz.
En los pasados días decenas de ciudadanos de toda la isla han llegado hasta el sur para entregar suministros y víveres a los afectados.
El primer campamento militar se abrió en el municipio de Guánica.
1 / 10
"En operaciones los campamentos base para atender a los miles de puertorriqueños en la zona sur. Estos campamentos ofrecen mejores facilidades para nuestra gente y sus familias. Agradezco la colaboración de las agencias estatales, U.S. Army y la Guardia Nacional", escribió la gobernadora en Facebook.

Imagen Facebook: @PuertoRicoNationalGuard