A una semana del terremoto de 6.4 grados que sacudió a la Isla, unidades del Ejército de los Estados Unidos y de la Guardia Nacional de Puerto Rico llegaron hasta los municipios mas afectados en el sur para ayudar en las labores de recuperación.
“El pueblo está destruido”: alcalde asegura que reconstrucción de Guánica podría tardar años
Los "tent cities" instalados por el Ejército y por la Guardia Nacional tienen capacidad para 1,500 personas.
Según se informó, el martes habilitaron campamentos base con capacidad para albergar 1,500 personas, en las carpas conocidas en el ambiente militar como “tent cities”.
Los campamentos tienen área para encamados, niños, duchas y lavandería.
“Los cinco campamentos base que hemos establecido en Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Guánica en coordinación con los alcaldes a nivel del estado tienen todas las facilidades”, dijo el General José Reyes.
Según informó Reyes muchas de estas casetas estaban en Cataño y San Juan para utilizarse en las Fiestas de la Calle San Sebastián.
Entre tanto el alcalde de Guánica Santos Seda informó que el informe de daños sobrepasa los $81 millones.
“81 millones no se consiguen de un día para otro, 81 millones significa que el pueblo está destruido. Esto representa que nosotros como administración tanto municipal como estatal y federal nos estamos preocupando en que nuestra gente tenga los recursos”, dijo el alcalde.
También te puede interesar










Material relacionado.
- ¿Estás preparado en caso de un terremoto?
- Nuevo temblor de 6.6 grados deja a varios sectores de Puerto Rico sin luz
- Confirman primera muerte relacionada al temblor en Ponce
- Wanda Vázquez declara estado de emergencia en Puerto Rico tras sismos en la isla
- Rutas de desalojo en caso de aviso de tsunami
- ¿Cuál es la diferencia entre una advertencia y un aviso de tsunami?
- “La prioridad es la seguridad”: director de Red Sísmica de Puerto Rico advierte continuarán las réplicas