El mal manejo de las asociaciones, los seguros de propiedad en aumento y las asfixiantes reservas, fueron algunos de los temas debatidos este jueves entre legisladores estatales, autoridades locales y propietarios en Hialeah.
Residentes de Hialeah denuncian el mal manejo de las asociaciones en reunión con autoridades
En una reunión entre propietarios y autoridades locales, los residentes de Hialeah dijeron sentirse desesperanzados y con miedo de perder sus casas, por problemas como el mal manejo de las asociaciones, el aumento de los seguros y las asfixiantes reservas.
Cientos de propietarios, algunos ya desesperanzados, pidieron soluciones a los líderes locales y estatales, sobre lo que está ocurriendo y la amenaza que sienten de perder sus hogares.
“ Nos sentimos abandonados por el gobierno, yo he presentado en el último año no sé si quince o veinte complains (denuncias)”, dijo uno de los muchos asistentes.
“Esto es como las cucarachas, por uno que sale hay veinte atrás de la pared”, dijo otro de los residentes molestos con la situación.
Líderes locales señalaron que están al tanto de los problemas con las asociaciones, gerencias, DBPR y seguros.
“Hemos visto miles y miles de casos, en estos momentos tengo una guerra fría con el Departamento de DBPR, no están cumpliendo”, dijo la senadora estatal Ileana García.
Por su parte, René García, comisionado de Miami-Dade, dijo que las asociaciones “son como dictaduras y están poniendo mucha presión a los residentes”.
Para el alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, se trata de un problema muy grande, “ el sueño americano, que está amarrado a tener su casa, está en peligro, y todo es por el tema de los seguros”.
Enfatizaron que su misión esta vez es ser más concretos en la búsqueda de soluciones, al presentar los casos en Tallahassee.
Para la senadora Ileana García, entre las soluciones al problema está “ la prórroga a la cuestión de las reservas, un programa financiero para las personas que simple y llanamente no tienen el dinero en estos momentos”.
Juan Carlos Porras, representante estatal, dijo que también se le debe dar poder a la policía para que puedan investigar lo que ocurre con las asociaciones.
Crisis de vivienda en Florida
En todo el sur de Florida, el aumento en las cuotas a las asociaciones de propietarios y el precio de los seguros de vivienda han dejado a miles de personas sin casas o viéndose obligadas a venderlas, pues no pueden costear estos gastos.
No solo ha habido cientos, sino miles, de denuncias a malos manejos por parte de asociaciones de condominios, sino que los costos por mantenimiento aumentaron drásticamente tras el derrumbe una de las torres Champlain, en Surfside.
Así mismo, las inundaciones y huracanes, han hecho no solo que los costos de los seguros aumenten en toda Florida, sino que la mayoría de las aseguradoras abandonen el estado.
Además, la llegada de cientos de miles de personas, algunos huyendo de la situación en sus países de origen y otros que dejaron sus estados en el norte en medio de la pandemia, ha hecho que los precios de las propiedades y de los alquileres se disparen a un nivel que ha obligado a muchos residentes a trasladarse a otras ciudades o buscar soluciones como vivir en casas rodantes, y a los gobiernos locales luchando por dar soluciones de vivienda asequible, que por lo general no son suficientes.





