SAN ANTONIO; Texas.- Restaurantes de San Antonio dicen que están sufriendo una crisis económica por la repentina caída de su clientela, la cual, en gran parte, está compuesta por familias inmigrantes.
“Cuentas suben, clientes bajan”: restaurantes de San Antonio reportan pérdidas debido a medidas migratorias
Sobre la calle Culebra, en San Antonio, está la “Birriería Ay Arandas”, un restaurante especializado en comida mexicana, el cual ha permanecido vacío desde hace casi 10 días.
El miedo de encontrarse con un agente de Inmigración y ser deportado ha dejado mesas y sillas vacías, dicen los locatarios.
Sobre la calle Culebra, en San Antonio, está la “Birriería Ay Arandas”, un restaurante especializado en comida mexicana.
El “Ay Arandas” tiene capacidad para 120 comensales y 30 mesas, las cuales han permanecido vacías desde hace casi 10 días.
“Le estoy hablando desde el día 20 (de enero) para acá, de este mes. Ha bajado mucho el negocio”, dijo Mario López, el dueño del lugar.
“No es el frío. Es la gente que tiene miedo, que tiene miedo de salir a las calles a manejar porque no sabe si van a regresar a sus casas”, agregó López.

Pero este comercio no solamente tiene ausencia de clientes, sino también de trabajadores.
“Hay gente que ya no vino a trabajar. ¿Por qué? Por el miedo a lo que está pasando”, dijo López.
Mario López sabe que su comida no ha cambiado porque lo mismo le ocurre a otros comercios que él conoce.
“En Chicago, hablando con amigos de Chicago, están exactamente igual que yo. Aquí tengo muchos amigos. El 30 o 40% de bajas, prácticamente todo está bajo”, dijo López.
Y mientras los clientes escasean, las cuentas suben.
“Creo que es tiempo de hacer algo. Estamos muy mal en esta situación: cuentas suben, clientes bajan. No tenemos clientes. ¿Qué va a pasar?”, dijo López con incertidumbre.
Te podría interesar:





Si tienes alguna duda, hay formas sencillas de averiguarlo:
- Ingresar al Sistema Automatizado de la Corte de Inmigración, en la página web, en https://acis.eoir.justice.gov/es/
- Ingresa tu número de extranjero, también conocido como el A number. Ese número comienza con la letra A, seguido por un número de 8 o 9 dígitos y aparece en toda tu correspondencia de inmigración y del tribunal de Inmigración.
El Departamento de Justicia de EEUU tiene una línea de ayuda que es la 1800-898-7180
Otra línea de teléfono que puedes usar es directamente la del Servicio de Información de Detención y Custodia de ICE, al 1-888-351-4024.