La oficina de la Contralora de Puerto Rico e mitió un informe que revela que de 2018 a 2019 el municipio emitió pagos duplicados por $75,284 a tres contratistas por el recogido de escombros generados por los huracanes Irma y María en 2017.
Pagos duplicados y en exceso a contratistas: Auditoría revela irregularidades en finanzas de Guánica
La oficina de la Contralora de Puerto Rico emitió un informe que detalla fallos fiscales que resultaron en la pérdida de miles de dólares en fondos públicos.
Además, la contraloría detectó que, en los comprobantes de desembolsos se incluyeron 20 facturas de servicios previamente pagados.
El hallazgo revela también que el municipio pagó $12,001 a un contratista en exceso de lo facturado y $1,249 a otro por servicios no contratados.
“Estas situaciones se atribuyen a que la preinterventora y las directoras de Finanzas y Presupuesto en funciones se apartaron de sus deberes y no protegieron los intereses del municipio”, señaló la auditoría.
El informe también establece que el municipio no preparó las declaraciones informativas correspondientes a los $376,665 desembolsados a cuatro contratistas en 2017.
Además, la declaración informativa de un contratista, no reflejaba los $20,835 retenidos e indicaba una cifra de pago en exceso por $64,840 a la cantidad desembolsada.
De hecho, el municipio no presentó evidencia de haber remitido la cantidad retenida al Departamento de Hacienda, lo que “propicia la evasión contributiva y expuso al contratista al pago de contribuciones que no le correspondía”, indicó el documento de la Contraloría.
Los auditores encontraron durante la investigación, múltiples deficiencias con las conciliaciones bancarias y los informes mensuales.
Según señaló el informe, el municipio no realiza conciliaciones individuales de las dos cuentas bancarias que tenía en bancos comerciales, no preparó 234 conciliaciones bancarias de las 26 cuentas activas en la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) y se reflejaba una diferencia de $727,395 entre las conciliaciones y los balances en las cuentas del Centro de Salud.
Además, de julio de 2016 a junio de 2019, el municipio no había preparado el informe mensual de ingresos y desembolsos. También, contrario a la ley y reglamentación vigente, el municipio no había anulado 11,912 cheques en blanco de 16 cuentas bancarias activas y 37 cuentas bancarias cerradas.
Asimismo, de 2016 a 2018, el municipio emitió mediante el sistema mecanizado, 515 cheques con la misma numeración que los cheques en blanco sin anular.
Notas Relacionadas

Alcalde de Quebradillas: Millones en hotel abandonado y fondos públicos para uso personal
Ola de irregularidades en los municipios
La semana pasada, la Oficina de la Contraloría de Puerto Rico publicó su informe sobre las finanzas en el municipio de Quebradillas, donde se reveló serias irregularidades, como el gasto de 2.5 millones de dólares en un motel en desuso.
También, los auditores informaron la compra de pinturas para el negocio privado del alcalde Heriberto Vélez Vélez, utilizando los precios especiales de la cuenta de cliente comercial del municipio para no pagar el impuesto sobre ventas y uso (IVU), al igual que trabajos privados por parte de empleados municipales.
Además, el reporte señalaba los hallazgos en las computadoras, dibujos de planos de propiedades a nombre del alcalde y sus familiares, facturas por dibujos técnicos y planos por servicios a un exempleado municipal, y cotizaciones para trabajos no relacionados con la gestión oficial del municipio.