El exgobernador Ricardo Rosselló aseguró que aceptará ser parte de los delegados que reclamarán la estadidad de Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos en Washington DC en caso de resultar electo por nominación directa en los comicios de este domingo.
Ricardo Rosselló asegura que aceptará ser cabildero proestadidad si resulta electo el domingo
El exgobernador busca ser uno de los seis delegados que irán al Congreso de EEUU en Washington DC para abogar por la estadidad de Puerto Rico; la elección se realizará el domingo.
“Si es el caso, yo no la voy a rechazar. Voy hacia adelante si esa es la voluntad del pueblo”, dijo Rosselló Nevares en entrevista en NotiUno 630. “Mi compromiso con la estadidad es incuestionable y ustedes han visto la lucha, en caso del pueblo darme esa oportunidad, no la voy a rechazar. La voy a aceptar”
El exgobernador renunció el 2 de agosto de 2019 en medio de protestas multitudinarias en las que se rechazaron sus acciones como primer ejecutivo del país.
No obstante, una recolección de firmas lo lanzó para esta elección, que se celebra en medio de la polémica por el financiamiento ordenado por el gobernador Pedro Pierluisi, en sentido contrario a lo dispuesto por la Cámara de Representantes, que no aprobó el traslado de recursos a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
“Entiendo el momento en que estamos, que no es cualquier momento. Esto es un momento donde se van a tomar decisiones para Puerto Rico en término del estatus. Es el momento para concluir la gestión de Barbosa, de don Luis Ferré, de Carlos Romero Barceló, que en paz descanse, de Pedro Rosselló”, agregó Ricardo Rosselló.
Otros candidatos para ir al Congreso federal en Washington DC son la exlegisladora Melinda Romero, la exalcaldesa de Ponce, María Meléndez, Zoraida Buxó, Elizabeth Torres, Víctor Pérez, Jorge Iván Rodríguez, Roberto López, Roberto Lefranc, Ricardo Marrero y Adriel Vélez.
Otros candidatos por nominación directa son el exmonitor federal de la Policía de Puerto Rico, Arnaldo Claudio, y la doctora Miriam Ramírez de Ferrer.
Con información de Inter News Service.
También te puede interesar









![Ha sido tanta su desesperación que inclusive le ha escrito cartas al presidente
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>, a la secretaria del Tesoro y a diversos congresistas para pedirles ayuda.
<b>“Lamentablemente no he tenido respuesta</b> […] estoy bastante desilusionado con un sistema de salud en el que las aseguradoras pueden hacer lo que quieran sin pagar consecuencias”, apunta Alexis.
<br>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F26%2Fbc%2F9f5701144ecaae6af958f9f6eb6a%2Fimg-7170.jpg&w=1280&q=75)
