Cuatro muertes en tres meses: ¿qué está pasando en la prisión de Rikers Island?

Sonia Reyes, una reclusa de 55 años murió menos de un mes después de ingresar a la polémica cárcel de Nueva York. El complejo, que debía cerrar en 2027, enfrenta una crisis mientras las muertes se acumulan y los plazos se extienden.

Por:
Univision
Familiares de los presos, organizaciones y funcionarios de diferentes rangos siguen denunciando las difíciles condiciones en las que viven los reclusos y los guardias dentro de la prisión de Rikers Island, por lo que ahora un juez federal ha ordenado medidas urgentes para mejorar la situación. Te contamos de qué se trata.
Video Juez federal ordena cambios en la cárcel de Rikers Island tras denuncias de crisis humanitaria

NUEVA YORK.- La muerte de una reclusa hispana el jueves 20 de marzo elevó a cuatro el número de fallecimientos en el centro penitenciario de Rikers Island en lo que va de 2025, una cifra que se acerca al total de muertes registradas durante todo 2024.

Sonia Reyes, de 55 años, fue encontrada sin respuesta cuando un oficial le llevaba el desayuno alrededor de las 4:45 AM en las instalaciones del Ala Oeste.

PUBLICIDAD

El personal médico de la prisión y paramédicos intentaron reanimarla sin éxito. Su muerte fue declarada a las 5:30 am.

Fallecida cumplía condena por apuñalamiento

La fallecida cumplía una condena de 364 días por un caso de apuñalamiento ocurrido en 2023. Ingresó a Rikers el 25 de febrero tras aceptar un acuerdo de culpabilidad, lo que significa que murió menos de un mes después de iniciar su sentencia.

En lo que va del año han fallecido también Ariel Quidone (20), Terrence Moore (55) y Ramel Powell (38).

El año pasado, la Junta de Corrección de la ciudad reportó cinco muertes en total.

Cierre de cárcel se complica

El plan para cerrar la cárcel más grande de Nueva York y reemplazarla con centros penitenciarios más pequeños en áreas residenciales se ha complicado.

Recientemente una comisión municipal determinó que el centro no podrá cerrar para la fecha límite legal del 31 de agosto de 2027, debido a retrasos en la construcción de cárceles de reemplazo.

El complejo alberga actualmente a 7,000 personas.

Piden reducir población carcelaria

Brooklyn Defender Services expresó su consternación por la muerte de Reyes y urgió a reducir la población carcelaria, citando el deterioro de las condiciones y el aumento en el número de muertes.

El Departamento de Corrección informó que estaba investigando el caso.

La Comisionada Lynelle Maginley-Liddie expresó sus condolencias a los familiares.

Te puede interesar:

Alina Habba, la abogada defensora de Donald Trump y actual consejera de la Casa Blanca, fue nombrada como la principal fiscal federal de Nueva Jersey. El presidente Trump realizó el nombramiento este lunes, un día antes de que Habba cumpla 41 años.
Habba asumirá el cargo de forma interina, reemplazando a John Giordano, quien fue designado como embajador de Estados Unidos en Namibia.
La nueva fiscal federal es socia de un bufete de abogados ubicado cerca del campo de golf de Trump en Bedminster, Nueva Jersey. Durante el último año, Habba desempeñó múltiples roles: fungió como asesora principal del comité de acción política de Trump, actuó como su defensora en varios juicios civiles y fue portavoz alternando entre tribunales y campaña electoral.
Su experiencia legal se ha centrado principalmente en tribunales estatales, con limitada participación en cortes federales. Durante el juicio por difamación de E. Jean Carroll contra Trump en 2024, el juez Lewis A. Kaplan la amonestó por malinterpretar procedimientos, tergiversar la ley y realizar objeciones improcedentes. Su biografía en línea no menciona experiencia previa como fiscal.
En sus primeras declaraciones como fiscal federal, Habba expresó su intención de trabajar junto a la fiscal general Pam Bondi para implementar la agenda presidencial. También criticó la gestión de la delincuencia en el estado por parte de los líderes demócratas.
Las estadísticas oficiales muestran que Camden registró sus tasas más bajas de delitos violentos en 55 años, mientras que Newark reportó una disminución en homicidios pero un incremento en otros tipos de delincuencia durante 2024.
1 / 6
Alina Habba, la abogada defensora de Donald Trump y actual consejera de la Casa Blanca, fue nombrada como la principal fiscal federal de Nueva Jersey. El presidente Trump realizó el nombramiento este lunes, un día antes de que Habba cumpla 41 años.
Imagen Jacquelyn Martin/AP