Familiares realizan ritual ante desesperación por encontrar a joven hispano desaparecido en Canyon Lake

Abraham Palencia, amigo de Roiner, dijo que están cansados y desesperados, por lo que han recurrido a sus tradiciones para encontrarlo.

Por:
Univision
Roiner Alejandro Rojas Pereira está desaparecido desde el domingo 14 de abril por la noche tras caer de un inflable a las aguas de Canyon Lake. A pesar de los esfuerzos de búsqueda de autoridades, no han podido localizarlo, y en medio de la desesperación por hallarlo, su familia recurrió a un ritual ancestral latinnoamericano.
Video Recurren a ritual ancestral para localizar a un hispano que cayó en un lago

SAN ANTONIO; Texas.- A tres días de su desaparición tras caer de un inflable, los esfuerzos para encontrar al joven de 19 años de edad, Roiner Alejandro Rojas Pererira en Canyon Lake se redoblaron y ante la desesperación, su familia hasta dio mano de sus tradiciones por lo que realizó un ritual para hallarlo.

Durante la jornada de este miércoles, autoridades usaron helicópteros, radares y hasta drones submarinos para recorrer cada metro del fondo del lago y encontrar algún indicio del joven venezolano, quien se encuentra desaparecido desde el domingo por la tarde.

PUBLICIDAD

Abraham Palencia, amigo de Roiner, dijo que están cansados y desesperados, por lo que han recurrido a sus tradiciones para dar con él.

Imagen Alfonso Valdivia

“(El ritual) consiste en que nosotros ponemos una velita en el vaso de plástico y la dejamos en la orilla, y ella va a conducir hasta donde está el cuerpo”, aseguró Palencia.

Según tradiciones sudamericanas ancestrales, los pescadores ponían a flotar una vela sobre un vaso o plato, y está recorrería el cuerpo del agua flotando hasta detenerse y dar vueltas sobre el área en el que hay una persona. Así se encontraría a la persona desaparecida.

Aunque tenían la esperanza de hallar a Roiner vivo, ahora están resignados a que es posible que solo encuentren su cadáver.

“Como familiares tenemos o teníamos la esperanza de aún llegar acá y conseguirlo con vida, (pero ) ya sabemos que esta allá, junto con su mamá”, dijo una de sus familiares.

Sin embargo, rescatistas continúan haciendo su mayor esfuerzo para localizar a Roiner, con o sin vida.

“Estamos esperando a que el cuerpo se levante un poquito, entonces ya podremos ver la sombra de un cuerpo, pero ahorita está abajo, es muy difícil poder encontrarlo”, dijo Javier Fuentes, capitán del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas.

“El equipo que traemos hoy se corre por abajo del agua, en vez de los que tenemos ahorita, que normalmente están arriba, el sonar”, agregó Fuentes.

Mientras tanto, familiares de Roiner permanecen en un campamento día y noche, esperando la noticia de algún hallazgo.

Pidieron de nuevo ayuda de la comunidad para solventar gastos de la búsqueda y ahora quizá comenzar a cubrir gastos funerales.

PUBLICIDAD

“Por favor, que nos ayuden a mandar su cuerpo junto a su padre, porque ese es el deseo que su padre nos pidió, de que lo vayamos a llevar a su casa”, dijo un familiar de la víctima.

La familia dio de alta una página para recaudar fondos y así poder enviar los restos de Roiner a su natal Venezuela.

Este jueves 18 de abril continuará la búsqueda de Roiner, en Canyon Lake, desde las 8:00 de la mañana.

¿Cómo desapareció Roiner Alejandro Rojas Pereira en Canyon Lake?

El pasado domingo 14 de abril, Roiner, su hermano y otros familiares y amigos se dirigieron a Canyon Lake a pasar una tarde de descanso.

Según sus amigos, alrededor de las 19:00 horas, Roiner cayó de un inflable en el que nadaba y comenzó a gritar por ayuda.

Varias personas comenzaron a nadar hacia donde se encontraba en un intento por auxiliarlo, pero Rojas Pereira t erminó por hundirse y ya no salió a la superficie.

“De repente mi perro empieza a llorar y él empieza a gritar ‘ayuda, ayuda’ y tiene los brazos así en el agua, y después se hunde y desaparece”, dijo la joven Ana Palencia.

“Tratamos de llegar a donde él estaba, pero cuando ya llegamos ya era muy tarde, cuando él se hundió”, dijo Abraham Palencia con tristeza.

Según sus amigos, él vivía en San Antonio junto con su hermano, ya que su madre había fallecido hace apenas unos meses y su padre seguía viviendo en Venezuela.

Agregaron que Roinier tenía apenas 3 meses de haber llegado a Texas como inmigrante, tras haber cruzado junto a su hermano la Selva del Darién.

Lo recordaron como una persona con mucho futuro y con ganas de trabajar para sacar adelante a su familia.

PUBLICIDAD

“Recién fue su cumpleaños. Era una persona que recién estaba comenzando a vivir su vida. Y fue muy difícil porque desde el principio lo vimos pidiendo ayuda y no pudimos hacer nada por él.

Te podría interesar:

<b>Lo dicen las estadísticas. </b>Durante el verano en Texas muchas personas deciden ir a lagos, ríos o playas para aliviar el calor que producen las altas temperaturas en el estado. Texas es uno de los tres estados en todo el país que registra más muertes por ahogamientos infantiles año tras año. Según datos de los 
<a href="https://www.cdc.gov/spanish/index.html" target="_blank">Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)</a>, el ahogamiento es la causa número uno de muerte en niños entre 1 y 4 años de edad.
<br>
<b>Aprender a nadar.</b> Las lecciones formales pueden ayudar a proteger a los nadadores de ahogarse. Los niños que nadan en 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/los-mejores-lagos-del-centro-de-texas-que-debes-visitar-en-primavera-fotos">lagos y ríos</a> deben usar chalecos salvavidas.
<b>Supervisa de cerca a los niños.</b> El 
<a href="https://www.univision.com/temas/ahogamientos">ahogamiento</a> es la segunda causa principal de muerte accidental entre los niños.
<b>Ten cuidado de tu entorno.</b> Pon atención a caídas repentinas, fondos cambiantes y ramas, rocas y otros objetos.
<b>Mantente hidratado. </b>Toma descansos, usa 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/errores-al-aplicar-el-protector-solar">protector solar</a>, bebe agua y evita el alcohol.
<b>Nunca nades solo. </b>Incluso los nadadores experimentados pueden cansarse o experimentar calambres musculares.
<b>Evalúe tus habilidades.</b> Si no sabes nadar, quédate fuera del agua, incluso con una balsa u otro dispositivo de flotación.
<b>Nada solo en las áreas designadas. </b>Los líderes del parque toman decisiones cuidadosas sobre los mejores y más seguros lugares para nadar.
<b>Considera las corrientes. </b>El agua puede parecer tranquila en la superficie, pero ten en cuenta las corrientes debajo de la superficie. En un lago, río u océano, las corrientes submarinas pueden ponerte en peligro. Si estás atrapado en una corriente, nada con ella hasta que las condiciones sean lo suficientemente tranquilas para que puedas ponerte a salvo. En el río también presta atención a condiciones cambiantes. Las corrientes rápidas de las inundaciones repentinas pueden ocurrir en un instante.
1 / 9
Lo dicen las estadísticas. Durante el verano en Texas muchas personas deciden ir a lagos, ríos o playas para aliviar el calor que producen las altas temperaturas en el estado. Texas es uno de los tres estados en todo el país que registra más muertes por ahogamientos infantiles año tras año. Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el ahogamiento es la causa número uno de muerte en niños entre 1 y 4 años de edad.
Imagen Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de New Braunfels