Rompiendo Prejuicios: afrolatinos y la identidad negra en la diáspora

La segunda parte de una conversación sobre cómo se manifiesta el racismo en nuestros países se enfoco en afrolatino y su identidad.

Por:
Univision
Este martes, noticias Univision Chicago presenta un especial un de una hora donde Afrolatinos y expertos nos demuestran prejuicios que nuestra comunidad aún falta por solucionar. Rompiendo prejuicios: Martes a las 6 de la tarde en las plataformas digitales de Univision Chicago.
Video Rompiendo prejuicios: Afrolatinos y la identidad negra en la diáspora

Mientras muchos hablan sobre el racismo en Estados Unidos, Univision Chicago entra en una conversación honesta sobre cómo se manifiesta el racismo en nuestros países. También hablamos de cómo los afrolatinos viven situaciones similares a lo que viven los afroamericanos en EE. UU. El evento fue moderadora por Erika Maldonado.

La segunda parte de una conversación sobre cómo se manifiesta el racismo en nuestros países se enfocó en afrolatino y su identidad.

PUBLICIDAD

Es la segunda conversación titulada Rompiendo Estereotipos se transmitió en vivo a través de nuestra cuenta de Facebook y nuestro App
https://www.facebook.com/univisionchicago/videos/550001789029278
En esta discusión participaron la actriz Melissa Duprey, el escritor Xavier Burogs, la directora artística de Urban Theater Company, Miranda Gonzalez y la profesora Danielle Roper de la Universidad De Chicago.

La primera parte se llevo a cabo hacia varis semanas moderado por Enrique Rodriguez
https://www.facebook.com/univisionchicago/videos/701634377078907/UzpfSTg1NjE4NTYxMjoxMDE2MzY5NzQ1ODc4MDYxMw/
En este dialogo participaron el activista Xavier Ramey, los estudiantes de periodismo de la Universidad de Paul, Hillary Flores y Jesus Montero, la doctor y terapeuta Maru Torres- Gregory, el profesor Jose Lopez y el joven estudiante de universidad Demetri Foster.


Recomendaciones de la profesora Danielle Roper para educarse más sobre la identidad negra y afrolatino:

En Facebook
Mexico: Ña a tunda @colectivanaatunda https://www.facebook.com/colectivanaatunda/Orgullosamenteafromexicana https://www.facebook.com/orgullosamenteafromexicana/photos/?ref=page_internal
República Dominica: Reconoci.do https://www.facebook.com/MovimientoReconoci.do
Bolivia: El Movimiento Cultural Saya Afroboliviana (Mocusabol): https://www.facebook.com/MOCUSABOL/
Colombia Centro de estudios afrodiaspóricos: https://www.facebook.com/CEAFICESI/ o https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/ceaf/

PUBLICIDAD

Instagram
Peru: Asociación Cultural AFroperuana: Lundu: https://www.instagram.com/afrolundu/
Colombia: Procesos de Comunidades Negras en Colombia: @PCNCOLOMBIA o https://renacientes.net/

Paginas digital
Black Latinas know Collective https://www.blacklatinasknow.org/
Centro de estudios afrodiaspóricos: https://www.facebook.com/CEAFICESI/ or https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/ceaf/
Afrolatinos: the Documentary by Renzo Devia: https://vimeo.com/ondemand/afrolatinosdocumentary

Vea también:

La calor y la humedad se sienten fuertemente en Chicago. Este clima es preocupante para las autoridades de salud quienes recomiendan a los residentes que tomen muchos líquidos para evitar la deshidratación. Oficiales de salud se preocupan por las altas temperaturas y la humedad ya que también seguimos combatiendo la pandemia. Pero es especialmente te porque la gente esta pasando mas tiempo afuera ahora que los parques y el sendero frente al lago están abiertos.
Además la oficina de administración de emergencia y comunicación ha activado los centros de enfriamiento en diferentes áreas de la ciudad. Esto incluye algunas bibliotecas que se mantendrán abiertas este fin de semana.
“No subestimen los riesgos de la calor y la humedad. Es peligroso y en otros casos puede causar la muerte. Lo mejor es tomar mucha agua y mantenerse en lugares acondicionados”, dice la Dra. Allison Arwady, comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago.
Oficiales de salud recomiendan hacer ejercicio en ropa ligera y muy temprano en la mañana o cuando haya bajado el sol. Piden a la gente que no se confíe de los ventiladores para mantenerse frescos. Un baño es más efectivo.
Los parques estarán abiertos al público pero prohiben el uso de fuegos artificiales y piden usar mascarillas. Las playas por otro lado se mantendrán cerradas aunque no se ha respetado del todo en el los últimos días .
<b>"No queremos terminar dando multas o hacer arrestos o causar enfrentamientos, dice Michael P. Kelly el presidente del Distrito de Parques de Chicago. “Pedimos a la gente que use su cabeza, que se ponga mascarillas y no se meta al agua”.</b>
El viernes hubo gente nadando en el Lago Michigan en las áreas aledañas a la playa de Montrose. Algo peligroso, especialmente porque el nivel del agua está mas alto de lo normal. Y tampoco hay salvavidas en el área.
Menos de un cuarto de milla en la playa Montrose había un salvavidas prohibiendo la entrada a ciclistas y peatones. “
<b>Ya como quiera la gente ya siento que ha aprendido porque aunque no anden cubiertos o miren a otro cubierto siempre se hacen al lado, dice Glenda Quito, residente de Chicago. “Están usando el sentido común”.</b>
Para encontrar un centro de enfriamiento más cerca a usted puede llamar al 311. Recuerde estar checando el bienestar de sus vecinos durante estos tiempos de calor y pandemia, especialmente con personas de la tercera edad y con discapacidades.
1 / 8
La calor y la humedad se sienten fuertemente en Chicago. Este clima es preocupante para las autoridades de salud quienes recomiendan a los residentes que tomen muchos líquidos para evitar la deshidratación. Oficiales de salud se preocupan por las altas temperaturas y la humedad ya que también seguimos combatiendo la pandemia. Pero es especialmente te porque la gente esta pasando mas tiempo afuera ahora que los parques y el sendero frente al lago están abiertos.
Imagen Getty Images