El padre Trevor Burfitt, un sacerdote católico encargado de varias iglesias en el sur de California, demandó al gobernador de California Gavin Newsom, así como a otras autoridades gubernamentales del estado y de los condados de Kern, Los Ángeles, San Bernardino, y San Diego. El objetivo de la demanda es la eliminación de las normas sanitarias que buscan frenar la pandemia de Coronavirus y mitigar sus efectos. Según la demanda, Burfitt considera estas normas contrarias al culto católico.
Sacerdote católico demanda a Gavin Newsom para eliminar medidas contra el Coronavirus
Según el padre Trevor Burfitt, el distanciamiento social de seis pies, las máscaras faciales y, la prohibición de celebrar ritos religiosos dentro de las iglesias, son contrarios al concepto del culto católico. "La misa católica se ordena en el templo, no al aire libre" alega la demanda.

Una de las iglesias que funciona bajo la supervisión de Burfitt, es la iglesia de St. Michael en Bakersfield. Burfitt está siendo representado por la firma de abogados Thomas More Society, especialista en la representación de credos y cultos religiosos.
Notas Relacionadas

El desfile de navidad de Bakersfield 2020 será realizado de manera virtual
Burfitt es miembro de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, una sociedad de sacerdotes católicos fundada por el arzobispo francés Marcel Lefevre, quien fue excomulgado en 1988 por el papa Juan Pablo II por sus posiciones radicales y por desobedecer al vaticano. Los miembros de la fraternidad continúan celebrando la misa y los sacramentos tradicionales e n latín.
La demanda alega que el distanciamiento social de seis pies, las máscaras faciales y, la prohibición de celebrar ritos religiosos dentro de las iglesias, son contrarios al concepto del culto católico. "La misa católica se ordena en el templo, no al aire libre", dice la demanda. "Una iglesia católica se centra enteramente en el Santuario donde reside Cristo en el Santísimo Sacramento en el Tabernáculo. Ni el Tabernáculo ni la Misa Católica pertenecen a un estacionamiento u otro lugar al aire libre, que se prestan a la desacralización de los sagrados misterios y profanación del Santísimo Sacramento".
Otras iglesias católicas de California, así como a través de todo Estados Unidos, han logrado adaptarse a restricciones similares, las cuales no les han impedido cumplir con las tareas y misiones implicitas en su naturaleza.
Paul Jona, abogado de Thomas More Society explicó en un comunicado de prensa que “sin una intervención judicial, el gobernador Newsom tiene la intención de continuar indefinidamente una suspensión masiva e infundada de los derechos constitucionales del padre Burfitt y casi 40 millones de otros residentes del estado de California".