Empresario que mató un perro porque le movió la bola no podrá tomar su defensa por derecho propio

El empresario ha dicho que él intentó defender su vida y que por eso mató al perro. También asegura que ama a los animales y que incluso ha rescatado perros de la calle.

Por:
Univision
Salil A. Zaveri, el empresario arrestado por matar a un perro cuando jugaba golf en un hotel de Río Grande dijo que su vida estaba en peligro y por eso disparó contra el animal. Mira los detalles.
Video Empresario que mató a perro afirma amar a los animales

Salil A. Zaveri, el empresario originario de la India a quien se le acusa de crueldad contra animales por matar a tiros a un perro que alegadamente le movió la bola cuando jugaba golf en un hotel de Río Grande, no podrá llevar su representación legal por derecho propio, ya que una jueza se lo denegó, según medios locales.

Zaveri acudió esta tarde al Tribunal de Primera Instancia de Fajardo para la vista preliminar y allí lo esperó un grupo de gente para exigir justicia por la muerte del perro, registrada el 8 de mayo en el campo de golf del hotel Wyndham Grand Rio Mar.

PUBLICIDAD

La jueza Karilyn Díaz Rivera le denegó la autorrepresentación porque no domina bien el español y desconoce los criterios dispuestos en la ley.

Contrario a la versión que se dio a conocer tras la muerte del perro, Zaveri ha afirmado que él consideró que su vida estaba en peligro y que por eso le disparó al animal.

Añadió que las inmediaciones del campo de golf merodean perros salvajes por los que no se puede sentir simpatía.

Declaró, además, que él ama a los animales y que incluso ha rescatado perros de la calle.

Lo que piden contra Zaveri

Poco después de que mató al perro, la presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (Caapr), Daisy Calcaño, aseguró que la Ley 154 de 2008, que se le imputa a Zaveri, “debe aplicarse rigurosamente”, ya que “matar vilmente a un animal es un acto violento en contra de la sociedad.

La licenciada consignó que en el artículo 7 de la Ley 154 de 2008 (“Ley para el Bienestar y Protección de los Animales”) “se dispone que una persona comete un delito grave de segundo grado si mata a un animal bajo circunstancias que demuestren malicia premeditada o un grave menosprecio por la vida. Este es un delito que conlleva una pena de pena de reclusión de ocho a 15 años con la alternativa de que, si cualifica, se le pueda imponer una multa”.

La presidenta de la Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales del Caapr, Shakira Santiago Rodríguez, comentó en su momento que “esta ley busca un trato justo y digno para los animales y, por lo tanto, contiene disposiciones para disuadir o procesar a las personas que violenten los derechos de estos seres vivientes”, informó.

PUBLICIDAD

“El lado más despreciable de una persona”

Por su parte, Tania Delgado Díaz, vicepresidenta de la comisión, abundó: “el acto que el señor Salil Zaveri cometió al matar despiadadamente a un perrito representa el lado más despreciable de una persona: descargar abuso contra un ser indefenso. Su vil actuación representa, además de indiferencia, una seria amenaza para los seres no humanos y humanos”.

Agregó que todos los animales merecen ser tratados con respeto, compasión y sensibilidad.

“La capacidad para sufrir es una característica intrínseca de todo ser viviente y los animales no son la excepción. Una persona, como el señor Zaveri, no puede alegar que actuó a base de un presunto miedo para de esa manera justificar su actuación. Actuar de esta forma desmorona nuestro estado de derecho en cuanto a la legítima defensa”.

“Los actos de crueldad animal deben atenderse con la responsabilidad y la seriedad que ameritan. Exigimos que se aplique con rigurosidad la Ley 154 de 2008 en este y en todos los casos de violencia existente en contra de animales. La Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales se une al reclamo en contra del maltrato hacia los animales y confía en que el Departamento de Justicia priorice hacer valer la Ley 154 de 2008”.

Con información de Inter News Service.

Te puede interesar:

📌 Aguadilla decreta estado de emergencia ante la falta de energía eléctrica

📌 Identifican a menor de edad asesinado en Luis Llorens Torres

📌 Tormenta tropical Bill gana fuerza en el Atlántico

La gente se sienta en la acera de una calle que quedó a oscuras por un corte de energía tras el incendio en una subestación eléctrica en Puerto Rico.
Un coche de policía patrulla una calle oscura en San Juan, Puerto Rico, mientras a miles de clientes de LUMA Energy se quedaron sin luz.
Una mujer cruza una calle oscura en San Juan en medio de los apagones que se generalizaron tras un incendio en la subestación de Monacillo.
Un hombre llena contenedores con gasolina tras los apagones. Mucha gente asturó las estaciones para abastecer sus generadores de electricidad.
Esta mujer también acudió a una estación para aprovechar la gasolina que en la isla funciona como una alternativa a la energía eléctrica a través de generadores portátiles.
La gente camina frente a un restaurante que funciona con un generador en San Juan, Puerto Rico.
Un edificio de departamentos se ve sin electricidad en San Juan, Puerto Rico.
Aquí se ven personas afuera de un restaurante en una calle oscura generalmente concurrida en San Juan, Puerto Rico.
Un hombre cruza una calle que quedó a oscuras por un corte de energía en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
Un hombre pasea a su perro en una calle que quedó a oscuras por un corte de energía en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
La gente se sienta en la acera de una calle que quedó a oscuras por un corte de energía debido a un ciberataque en el Viejo San Juan.
Se ve a personas caminando en una calle que quedó a oscuras por un corte de energía en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
Los automóviles circulan en una carretera oscura y transitada mientras la ciudad queda a oscuras por el corte de energía, en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
1 / 13
La gente se sienta en la acera de una calle que quedó a oscuras por un corte de energía tras el incendio en una subestación eléctrica en Puerto Rico.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images