SAN FRANCISCO, California. – San Francisco es el primer condado del Área de la Bahía este 2022 en implementar cambios a su mandato sobre el uso obligatorio de mascarillas, relajando algunas restricciones en espacios interiores.
Estos son los lugares donde ya no deberás usar mascarilla cuando estés en San Francisco
A partir de este 1 de febrero, ciertos lugares que mantengan grupos de personas estables podrán retirar el requisito, siempre y cuando se verifique que todos estén al corriente en sus vacunas contra el covid-19.
El Departamento de Salud Pública informó que a partir de este 1 de febrero los empleados de oficinas, miembros de gimnasios y “otros grupos estables” de personas podrán dejar de usar cubrebocas a puerta cerrada, reinstaurando así la excepción que estaba vigente antes del repunte de casos de covid-19 vinculados a la variante ómicron.
Si bien el cambio llega después de que el gobierno municipal señalara que se había pasado el pico de contagios que comenzó después de las vacaciones de invierno, los expertos aún se muestran cautelosos para una apertura total ante la aparición de la subvariante de ómicron llamada BA.2, encontrada en un par de residentes del condado de Santa Clara.
San Francisco is reinstating the mask exemption that was in place under state law – before the Omicron surge. Starting Feb. 1, masks may be removed indoors for offices, gyms and other settings with 100% full vaccination and up to date booster shots when eligible. https://t.co/s24fg3P6oJ
— London Breed (@LondonBreed) January 27, 2022
“Estamos consientes que existen áreas donde San Francisco puede ir más adelante y relajar las restricciones, como el uso de mascarillas en interiores para grupos estables, sobre todo tomando en cuenta la alta tasa de vacunación entre los residentes. Lo haremos con cuidado y siguiendo nuestros datos científicos y locales”, dijo la doctora Susan Philip, funcionaria de Salud local.
Los sitios que a partir del próximo martes decidan eliminar el uso obligatorio de mascarillas deberán asegurarse que las personas en estos “grupos estables” estén al corriente en su estatus de vacunación, tanto como en sus dosis primarias como en las dosis de refuerzo siempre que sean elegibles.
Los funciones de Salud locales dijeron que este nuevo requerimiento responde a la naturaleza sumamente infecciosa de la variante ómicron.
San Francisco busca alinearse así con los requerimientos existentes a nivel estatal que fueron anunciados el año pasado por el Departamento de Salud Pública de California. Entre ellos está el permitir acceso a mega-eventos de más de 500 asistentes a personas que presenten una prueba negativa de covid-19, como alternativa a el comprobante de vacunación.
Otro cambio adicional a la ordenanza en San Francisco tiene que ver con las exención permitidas para entrar a sitios como restaurantes, bares, gimnasios, centros de entrenamiento y lugares donde se consumen bebidas y alimentos, o donde los asistentes respiran a un ritmo forzado. A partir del 1 de febrero, las personas no vacunadas que cuenten con una exención médica o religiosa podrán entrar si presentan una prueba negativa.
Cuáles son las mejores mascarillas
Con el renovado llamado a usar cubrebocas en espacios cerrados, los médicos explican que existen dos parámetros para calificar la eficacia de las mascarillas: el primero es el ajuste alrededor de la nariz y boca; el segundo es qué tan bueno es el sistema de filtración con el que cuenta.
De acuerdo con el Departamento de Salud del estado de California (CDPH, por sus siglas en inglés), una mascarilla efectiva debe quedar bien ajustada y tener un buen sistema de filtración.
Las autoridades de salud detallan que no debe dejar espacios abiertos al hacer contacto con el rostro, principalmente por encima de la nariz o a los lados. Cuando estas aperturas ocurren, el aire que contiene partículas se puede filtrar de manera fácil a tu cubrebocas.
Cuando se cumplen estos dos parámetros, se incrementa la protección para otras personas si tú estás contagiado de coronavirus, al mismo tiempo que mejora tu protección si resultas expuesto a otra persona infectada. A continuación, te explicamos cuáles son las mejores mascarillas:
Te puede interesar:










