Las detenciones por perfil racial podrían dispararse de entrar en vigor la Ley SB 4 en Texas, dicen expertos

Las detenciones por perfil racial podrían dispararse de entrar en vigor la Ley SB 4 en Texas, alerta el criminólogo Alex del Carmen y Domingo García líder de LULAC.

Por:
Univision
La ley SB 4 que permitiría a policías locales arrestar a inmigrantes indocumentados en Texas, podría ser usara para hacer paradas o detenciones por perfil racial, alertan algunos abogados y activistas. Pero ¿Qué es el perfil racial y por qué nos preocupa tanto? Te explicamos que el perfil racial es que los arrestos o detenciones se hagan por el simple hecho de "parecer hispanos", dicen abogados consultados.
Video El perfil racial en paradas de tráfico pone en dilema a las policías locales por la SB 4

DALLAS, Texas. – Uno de los conceptos que más se ha repetido con el debate por la ley SB4 es “perfil racial”, pero ¿Qué es el perfil racial y por qué preocupa tanto a autoridades locales?.

La Ley SB 4 permitiría a policías locales detener o arrestar a inmigrantes indocumentados para llevarlos ante un juez y que sean deportados.

PUBLICIDAD

Alex del Carmen han investigado por 23 años la aplicación del “perfil racial” en cómo los oficiales hacen detenciones de tráfico o investigan crímenes.

Del Carmen, Criminólogo de la Universidad Estatal de Tarleton, explica que el perfil racial no tiene que ver con quién uno para, sino qué es lo que el policía hace una vez que la persona es detenida.

Por ejemplo, un agente de policía detiene a una persona que le parece hispana y le hace un cateo de su vehículo sospechando que hay contrabando.

“Si el contrabando verdad se descubre, pues entonces se justifica la parada de la policía”, explica Del Carmen.

Si no se descubre, pues en ese momento empiezan las dudas, si el policía paró a esa persona por orden racial”.

"El más grande perfil racial en Texas": dice abogado


La polémica Ley SB 4 tiene en alerta a abogados en inmigración, uno de ellos es Domingo García, Líder de LULAC, quien en una rueda de prensa expresó lo siguiente: “En Texas más del 50% de la población es latina o afroamericana posiblemente podemos ser sospechosos de estar en este estado que es de nosotros”.

“Es una excusa para ver el más grande tipo de perfil racial que hemos visto en la historia de Texas”.

García no es el único que piensa esto, también Alex del Carmen ve en la Ley SB 4 una excusa o pretexto para discriminación racial a los hispanos.

“Los policías pueden usar eso como excusa para poder verdad, tener este tipo de discriminación racial contra cualquier hispano”, agrega.

PUBLICIDAD

Policías en dilema con la aplicación de la Ley SB 4


Alex del Carmen también capacita a policías locales y cuenta que ellos “ven fatal la ley” porque les implicaría una “especie de productividad” para hacer detenciones.

“No están de acuerdo con ella porque simplemente para los jefes de la policía, los va a comprometer, puesto que van a tener una especie de proactividad para tratar de parar aquel policía que sea racista”, dice Del Carmen.

Además, la Ley SB 4 pone en dilema a los oficiales, pues van contra leyes en Texas que prohíben arrestos por etnia.

Una de estas leyes es Sandra Bland que busca reducir las tensiones en las paradas de tráfico. Esto al capacitar a oficiales para evitar detenciones, que tengan un trasfondo racial.

“Yo creo que la policía en Texas sabe verdad de que esto es un acto ilegal a nivel estatal y a nivel federal”, agrega el criminólogo. “Pero desgraciadamente, verdad aquellos políticos que pasaron esta ley, pues obviamente no le ponen atención al hecho de que están tratando de provocar que un policía, sobre todo aquel policía que tenga instintos racistas, vaya a cometer un acto ilegal”.

¿Qué hacer si eres inmigrante indocumentado y eres detenido?


El abogado de inmigración, Raed González, dice qué puede hacer una persona indocumentada en caso de ser arrestada por oficiales en Texas. El abogado explica que debes guardar silencio y no responder preguntas, tener un abogado de inmigración y no dar identificaciones o evidencias falsas a los oficiales.

Otros contenidos relacionados con la Ley SB 4:

<i>Noticias Univision 23</i> tuvo acceso a una de las cárceles a donde podrían ser llevados los inmigrantes arrestados 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/demanda-ley-sb-4-texas-inmigracion" target="_blank">bajo la ley SB4</a>. El lugar cuenta con 
<b>celdas de 40 pies cuadrados y con una capacidad para 22 detenidos</b>. Además, por ser una cárcel transitoria podrían encontrarse en este mismo lugar migrantes y delincuentes comunes. Te mostramos las imágenes.
¿Este es el lugar de inmigrantes?, se le preguntó a un oficial de la prisión y respondió: "No, no aquí son todos". En entrevista Ryan Urrutia, comandante adscrito a la división de patrulla de la Oficina del Alguacil de El Paso, Texas. “La 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/ley-sb4-texas-inmigrantes-indocumentados-carcel-entrada-vigor" target="_blank">ley SB4</a>, posiblemente tendrá un impacto en la comunidad de El Paso, realmente un impacto en las cárceles".
En este sitio son fichados los inmigrantes indocumentados y les toman las huellas para registrarlas. Estas 
<b>prisiones son transitorias</b>, por lo que inmigrantes indocumentados y delincuentes estarían compartiendo celdas.
Melissa López, activista y defensora de inmigrantes, considera que la Ley SB4 podría también afectar a ciudadanos que podrían ser arrestados por tener cierto "perfil racial". "No entiendo como yo, como un Gobernador, que dice que es católico, está de acuerdo con una ley que va a presumir tantas cosas. Eso también es el peligro, que no nada más migrantes van a ser afectados. ¿Cuántos ciudadanos van a ser detenidos en encarcelados por esta ley también?".
"¿Cómo sabemos quién es quién? No tenemos la capacitación. La ley federal de inmigración es muy complicada. ya sabes, muy complicado y que digamos que podemos simplificarlo con una ley estatal es que no entiendo cómo vamos a poder hacerlo", Rayn Urrutia, comandante adscrito a la división de patrulla del Alguacil del El Paso, Texas.
Estos son los inodoros y baños que deberán compartir en la prisión. Solo están separadas por hombres y mujeres y en uno de estos caben hasta 16 personas, que deberán compartir hasta las regaderas para bañarse.
Esta es el área de comedores y zonas en común, tienen unas pequeñas ventanas y rendijas.
Si una persona inmigrante indocumentada es arrestada en la frontera, podrían terminar en una celda como esta. Es de 40 pies cuadrados por persona y tiene capacidad para hasta 22 detenidos.
En la misma celda hay un inodoro, un pequeño espejo y un lavamanos que deberán compartir entre varios reos.
Es incierto para oficiales de la Oficina del Alguacil del Condado El Paso cómo operarán con la entrada en vigor de la Ley SB4. "No daremos prioridad activa a esta ley, pero sí a la ley que se pondrá en vigor", dice, "Y si nuestros agentes lo encuentran, es posible que tengan que realizar arrestos. No participaremos en grupos de trabajo porque creemos que la comunidad a la que servimos, independientemente de su estatus aquí y su voluntad de declararse víctima de un delito, podría verse afectada por esta ley", dice Ryan Urrutia, comandante adscrito a la división de patrulla del Alguacil de El Paso.
El comandante Urrutia dice que la Ley SB4 sí podría causar un perfil racial. "Esta ley podría causar un perfil racial, ya sabes, el hecho de que tengas cierta apariencia no significa que estés aquí ilegalmente. Es muy, muy confuso".
Noticias Univision 23 viajó a la frontera sur de EEUU y pudo presenciar la situación de los inmigrantes que llegan en busca de nuevas oportunidades. Mientras algunos se entregan a la Patrulla Fronteriza, otros invaden propiedades y se esconden en las casas de habitantes, quienes expresaron su preocupación por esta situación.
Niños juegan dentro de un refugio para migrantes en Ciudad Juárez, México, el lunes 26 de junio de 2023.
Sobeida González es una migrante venezolana que cruzó la frontera sur de EEUU irregularmente. Esta mujer permanece en un albergue en El Paso, Texas, y debe portar un grillete que le instalaron las autoridades migratorias. Sobeida asegura que se siente “como si fuera una criminal” y que no merece que la obliguen a usar ese aparato.
Ante la entrada en vigencia de la ley SB4, la abogada Iris Torres contestó algunas preguntas frecuentes de la comunidad y explicó que la medida solo se enfoca en quienes participan en el tráfico humano. De acuerdo con la abogada, los conductores de Uber no deben preocuparse e indica que si en alguna situación un agente te pregunta por tu estatus migratorio, "puedes evitar contestar la pregunta".
1 / 15
Noticias Univision 23 tuvo acceso a una de las cárceles a donde podrían ser llevados los inmigrantes arrestados bajo la ley SB4. El lugar cuenta con celdas de 40 pies cuadrados y con una capacidad para 22 detenidos. Además, por ser una cárcel transitoria podrían encontrarse en este mismo lugar migrantes y delincuentes comunes. Te mostramos las imágenes.
Imagen Maikel D'Angostino