La SBA ofrece apoyos y asesorías para adquirir y operar una franquicia en Nueva York

La Administración de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés) ayuda a los emprendedores con asesorías y préstamos a bajo costo para que puedan iniciar su negocio o bien adquirir una franquicia.

Por:
Univision
Al adquirir una franquicia tienes derecho a usar el nombre de la empresa, el logotipo, los productos y el reconocimiento que esta marca ya ha logrado, pero también debes seguir algunas reglas. La Administración de Pequeños Negocios (SBA) puede darle la ayuda económica a quienes estén pensado en comprar una franquicia, pero también los asiste con la negociación. Acá te contamos lo que debes tener en cuenta.
Video ¿Buscas comprar una franquicia? SBA ofrece ayuda para lograrlo

Comenzar un negocio desde cero puede representar todo un reto para los emprendedores, por este motivo muchos eligen comprar una franquicia.

Este modelo de negocios permite comprar los derechos de utilización de una marca ya establecida así como su experiencia y su modelo de negocios.

PUBLICIDAD

La Administración de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés) señala que el número de latinos dueños de pequeños negocios ya supero el 35 por ciento en los Estados Unidos y buscan que ese número sigue creciendo.

Por esta razón ofrecen apoyo a los emprendedores con asesoría e incluso acceso a algunos préstamos para que puedan iniciar su negocio o bien comprar una franquicia.

La SBA señala que el adquirir una franquicia le da más orientación, pues le asistirán en el proceso para echar a andar el negocio, pero tendrá menos control, pues las pautas y las formas de operar las establece el dueño de dicha franquicia.

Añaden que cuando adquiere una franquicia, usted obtiene el derecho de usar el nombre, el logotipo y los productos de una marca.

También recibe el beneficio del reconocimiento de marca, las promociones y el marketing.
Sin embargo, esto significa que debe de seguir las reglas de la marca sobre el manejo de su negocio.

La misma Administración de Pequeños Negocios señala que hay tres pasos a considerar si debe adquirir una franquicia:


  • Cuantifique su inversión: revise su panorama financiero y decida cuánto está dispuesto a gastar para adquirir (y finalmente administrar) la empresa. Esto le ayudará a determinar qué tipo de empresas o marcas son más adecuadas para su presupuesto.
PUBLICIDAD
  • Considere sus talentos y estilo de vida: sea honesto acerca de sus capacidades y experiencia, pues eso le ayudará a eliminar emprendimientos comerciales inviables. Por ejemplo, si prefiere contar con asistencia práctica, entonces la franquicia sería lo mejor para usted. Por el contrario, si tiene experiencia como empresario, le convendría considerar la compra de una empresa establecida.
  • Revise el panorama completo: examine la infraestructura existente y procure entender todo lo que implica la adquisición. No tenga miedo de preguntar sobre contratos, alquileres, el flujo de caja actual y el inventario. Mientras más sepa, tendrá más argumentos para tomar una decisión razonable.

Para aquellos interesados en iniciar un proceso el SBA cuenta con un acompañamiento de asesores que trabajan de forma gratuita o a bajo costo.
Puede revisar cuál de ellos está más cercano a usted en este enlace.

También puede revisar los préstamos que ofrecen a los emprendedores y otros recursos al d ar clic en este enlace.

Te puede interesar:

La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que 
<b>muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, </b>lo que puede resultar dañino.
Uno de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/limpiador-fabuloso-hogar-tareas-evitar-uso" target="_blank">los usos más riesgosos que se difunden en redes sociales como TikTok</a>, consiste en hervir el Fabuloso para esparcir su aroma en casa. Jodhaira Rodríguez, evaluadora de productos de Consumer Reports, 
<b>advierte que "puede causar problemas de respiración"</b>.
Cuando agregas Fabuloso en la carga de tu lavadora, puedes 
<b>dañar tanto la ropa como el aparato</b>, pues el producto no está diseñado para eso. Y lavar los platos con el limpiador es aun más peligroso, porque 
<b>pueden quedar restos en los trastes y correr el riesgo de ingerirlo</b>.
Otro peligroso truco es colocar la botella completa en el tanque del sanitario, con un pequeño orificio, para que suelte líquido en cada descarga. Sin embargo, Consumer Reports señala que 
<b>puede obstaculizar el mecanismo del baño, causando daños y corroer el material</b>.
Y una falla típica, pero lamentable, es la de mezclar el Fabuloso con otros productos como lejía. Los expertos aseguran que esta práctica 
<b>puede producir y soltar vapores nocivos, poniendo en riesgo tu salud respiratoria</b>.
Respecto a la polémica sobre sus usos indebidos, este es el mensaje que la compañía Fabuloso publicó en su sitio web. Sin embargo, 
<b>muchos hispanos señalan que el producto trae en su etiqueta las instrucciones en inglés</b>, lo que les impide leer y les lleva a cometer peligrosos errores.
Fabuloso fue lanzado en Venezuela, en los años 80, una época en la que, según la propia compañía, los productos de limpieza carecían de fragancia y distinción. En 1983 llegaría a México, y 
<b>no fue hasta 1996 cuando empezó a comercializarse en Estados Unidos</b>.
1 / 7
La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, lo que puede resultar dañino.