Tampa Bay Rays en venta: ¿quiénes quieren comprarlos y qué pasará con su estadio?

El estadio Tropicana Field fue dañado por un huracán y los Rays juegan temporalmente en el campo de entrenamiento de los Yankees en Tampa. El alcalde está dispuesto a colaborar con nuevos dueños, siempre que respeten los acuerdos y prioridades de la comunidad local.

Por:
Univision
El estadio de béisbol de los Tampa Bay Rays sufrió daños considerables en su techo tras el paso de Milton por el área de Tampa, Florida, como huracán de categoría 3. Más información sobre el huracán Milton aquí.
Video Antes y después: así quedó el Tropicana Field después que el huracán Milton destrozara su techo

TAMPA, Florida.- El futuro de los Tampa Bay Rays, tanto a nivel institucional como territorial, atraviesa un momento decisivo. La franquicia de las Grandes Ligas de Béisbol ( MLB) confirmó este miércoles que se encuentra en negociaciones exclusivas con un grupo de inversión de Florida para una posible venta del equipo, en medio de una situación compleja relacionada con su estadio y su permanencia en la región de Tampa Bay.

Según el comunicado emitido por el club, las conversaciones involucran a un consorcio encabezado por Patrick Zalupski, Bill Cosgrove, Ken Babby y otros inversionistas prominentes del área. Aunque los detalles específicos no han sido revelados, el interés por adquirir la franquicia llega en un momento de inestabilidad física y administrativa para el equipo.

PUBLICIDAD

Los Rays están actualmente valorados en $1,250 millones, de acuerdo con estimaciones recientes de la revista Forbes. Stuart Sternberg, actual propietario del equipo, lo compró en 2004 por 200 millones de dólares. Desde entonces, la organización ha experimentado una evolución tanto deportiva como financiera, aunque su relación con la ciudad de St. Petersburg ha sido, en ocasiones, tensa.

El equipo juega esta temporada en el campo de entrenamiento primaveral de los New York Yankees, ubicado en Tampa, debido a que el techo del Tropicana Field, su estadio habitual en St. Petersburg, sufrió graves daños durante el paso del huracán Milton en octubre del año pasado.

Incertidumbre sobre la reconstrucción del Tropicana Field

Antes del desastre natural, los Rays y las autoridades locales habían acordado el desarrollo de un nuevo estadio junto al Tropicana Field, con una inversión proyectada de 1,300 millones de dólares. Sin embargo, en marzo pasado, Sternberg anunció el retiro del club de ese plan, lo que generó incertidumbre sobre el futuro del equipo en la ciudad.

En respuesta, St. Petersburg destinó 55 millones de dólares a las reparaciones del Tropicana Field, con la intención de que los Rays regresen a su estadio original en 2026. Existe un acuerdo vigente de tres años para que el equipo permanezca allí, pero más allá de ese plazo, no hay compromisos claros que garanticen la permanencia de la franquicia en la zona.

El alcalde de St. Petersburg, Ken Welch, reaccionó en marzo al retiro del club del proyecto de desarrollo y a los rumores de venta con una postura firme. “Si en los próximos meses surge un nuevo propietario que demuestre compromiso con honrar los acuerdos y las prioridades de nuestra comunidad, consideraremos una asociación para mantener el béisbol en St. Pete”, declaró. “Pero no pondremos en pausa el progreso de nuestra ciudad esperando a un socio deportivo que comparta nuestra visión”.

PUBLICIDAD

La eventual venta del equipo podría redefinir no solo el panorama deportivo de Tampa Bay, sino también su economía local y planificación urbana. Por ahora, la incertidumbre se mantiene, tanto sobre quién dirigirá el destino de los Rays como sobre el lugar donde seguirán jugando en el futuro cercano.

Te podría interesar:

Mientras el Servicio Meteorológico Nacional 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tampa-orlando-amanecen-paso-huracan-milton" target="_blank">desactivó las alertas por el paso del huracán Milton,</a></b> las autoridades comenzaron el 
<b>recuento de los daños que dejó a su paso por los distintos condados de Florida</b>.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado Hillsborough</h3>
<br>
<br>En el área de Tampa
<b><a href="http://uni.vi/WKTV105Lxgk" target="_blank"> se reportaron 508,000 hogares sin electricidad</a></b>.
<br>
<br>Además, la policía de Tampa 
<b>reportó el rescate de 15 personas</b> de un hogar que fue dañado por la caída de un árbol.
<br>
<br>También se reportaron varias líneas eléctricas caídas e inundaciones en varias calles.
<br>
<br>
<b>El aeropuerto de Tampa permanece cerrado y se encuentran evaluando los daños</b>.
Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas.
<br>
<br>Las autoridades 
<b>urgieron a las personas a permanecer en sus hogares</b>.
<br>
<br>También señalaron que ante los cortes de energía puede haber fallas en el suministro de agua, por lo que pidieron a los ciudadanos cuidar su uso. Recomendaron también hervir el agua. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Pinellas</h3>
<br>
<br>En Pinellas se reportaron
<b> 418,000 hogares sin electricidad hasta las 9:45 de la mañana</b> de este jueves.
<br>
<br>Este condado sufrió el embate de los vientos del huracán que causaron 
<b>la caída de una grúa en St. Petersbrug</b> además de daños importantes en el estadio de los Tampa Bay Rays, el Tropicana Field.
<br>
<br>Esta mañana
<b> varias carreteras de acceso al condado permanecían cerradas</b> por los escombros y líneas de tendido eléctrico caídas.
<br>
<br>El Aeropuerto Internacional St. Pete-Clearwater estará cerrado este jueves.
<br>
El fenómeno natural causó estragos y el deporte no fue ajeno, Tampa Rays se vio afectado al ver dañado el techo de su estadio.
Varios edificios resultaron con daños importantes en paredes y ventanas en el área de St. Petersburg.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Sarasota</h3>
<br>
<br>El condado de Sarasota, donde el huracán 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/las-imagenes-tras-el-impacto-del-huracan-milton-en-florida-video" target="_blank">Milton tocó tierra el miércoles a las 8:30 de la noche cerca del Cayo de Siesta</a></b> , también amaneció con inundaciones y daños en el tendido eléctrico que dejaron al 75 por ciento de los hogares sin energía.
<br>
Las autoridades de este condado informaron esta mañana que se encuentran haciendo recorridos para evaluar los daños causados por el ciclón.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Orange</h3>
<br>
<br>Autoridades de Orlando 
<b>se encuentran inspeccionando los daños que dejó el huracán</b>.
<br>
<br>Hasta el momento sólo se han reportado daños materiales.
<br>
<br>
<b>El aeropuerto de Orlando permanece cerrado</b> y no han dado hora o fecha de una próxima reapertura.
<br>
<br>“Los equipos de emergencia permanecieron en el lugar durante la noche y ahora comenzarán las evaluaciones de daños. Una vez que tengamos información sobre la hora específica en que se reanudarán las operaciones comerciales, nos aseguraremos de publicarla”, informaron en su cuenta de X.
<br>
<br>
<b><a href="https://disneyworld.disney.go.com/es-mx/experience-updates/weather-updates/">Disney informó la mañana de este jueves</a></b> que permanecerán cerradas sus instalaciones durante este día.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Brevard</h3>
<br>
<br>En el condado de Brevard 
<b>se registraron inundaciones importantes en varias calles</b> y Avenidas.
<br>
<br>En algunas zonas como en 
<b>Indian Harbour se presentaron socavones.</b>
<br>
<br>Varios edificios también 
<b>resultaron con daños como este en Cocoa Beach</b>.
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de St. Lucie</h3>
<br>
<br>El condado de Saint Lucie 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/tornados-muertes-st-lucie-devastacion-rescate-emergencia-florida">confirmó que al menos 4 personas murieron tras una serie de tornados</a> </b>que impactaron la región. 
<br>
<br>Los daños se concentran en una comunidad de jubilados, con 
<b>más de 100 casas destruidas</b>. 
<br>
<br>Hasta la mañana del jueves, l
<b>os equipos de rescate trabajan en la zona</b> mientras las autoridades evalúan la magnitud del desastre.
<br>
<br>
<br>En el condado, más de 52,000 residentes están sin electricidad.
<h3 class="cms-H3-H3">Condado de Lee</h3>
<br>
<br>La ciudad de Fort Myers, en Florida, sufrió el duro impacto de un tornado que llegó al área previo al 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/huracan-milton-en-vivo-ultimas-noticias-trayectoria-hoy-centro-nacional-de-huracanes-hurricane-milton-jueves-costa-este-florida" target="_blank">huracán Milton</a></b>. 
<br>
<br>Muchas casas, en su mayoría de familias hispanas, quedaron con serios daños estructurales y casi todas se mantienen sin servicio de electricidad.
Restos de embarcaciones quedaron en medio de las calles del área de Punta Gorda, en Florida.
Restos de embarcaciones quedaron en medio de las calles del área de Punta Gorda, en Florida.
1 / 14
Mientras el Servicio Meteorológico Nacional desactivó las alertas por el paso del huracán Milton, las autoridades comenzaron el recuento de los daños que dejó a su paso por los distintos condados de Florida.
Imagen Getty Images