Segundo sospechoso detenido tras tiroteo a agente federal de CBP

Autoridades confirman la detención de Christhian Aybar-Berroa, segundo sospechoso del tiroteo contra un agente federal en Manhattan. El sujeto, de origen dominicano, tenía orden de deportación desde 2023 y antecedentes penales ignorados.

Por:
Univision
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, informó que este lunes agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvieron a un segundo sospechoso de estar relacionado con la agresión a un agente federal el pasado sábado. El hombre arrestado fue identificado como Christhian Aybar-Berroa inmigrante indocumentado de República Dominicana.
Video Detenido segundo sospechoso del ataque a agente federal: tenía orden de deportación pendiente

NUEVA YORK.- Un segundo sospechoso ha sido detenido en relación con el tiroteo registrado el sábado por la noche en el parque Riverside de Manhattan donde fue herido un agente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fuera de servicio durante un intento de robo, según informó la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Pudimos traer al segundo individuo y también lo hemos detenido”, dijo Noem.

PUBLICIDAD

En X, Noen identificó al detenido como Christhian Aybar-Berroa, inmigrante indocumentado originario de República Dominicana.

La secretaria detalló que el sujeto llegó al país en 2022 bajo la administración de Joe Biden y un juez de inmigración ordenó su deportación definitiva en 2023.

”Tiene antecedentes penales en la ciudad de Nueva York y las detenciones fueron ignoradas gracias a las políticas de la ciudad santuario”, dijo en un mensaje en el que etiquetó la cuenta del alcalde de Nueva York Eric Adams.

La funcionaria detalló que el sujeto fue arrestado por conducta imprudente y hurto, pero que lo liberaron antes de que ICE pudiera sacarlo de las calles.

Cómo ocurrió el ataque a un agente de CBP

La funcionaria federal también ofreció detalles del caso en que el agente de CBP fue herido en la cara y el brazo.

“Nuestro oficial estaba fuera de servicio el sábado por la noche cuando él y su amigo fueron atacados”, dijo.

“Fueron atacados por dos individuos que intentaban robarles, y afortunadamente tenía su arma de servicio consigo y pudo defenderse a sí mismo y a su amigo, hiriendo a uno de esos individuos que intentaba hacerles daño. Su acción rápida demuestra su tenacidad y su excelencia en entrenamiento y habilidad”.

Visita Noem a oficial herido

El oficial de 42 años recibió un disparo en la cara el sábado alrededor de las 11:50 p.m. durante un intento de robo en el parque Riverside de Manhattan, según las autoridades.

PUBLICIDAD

Fue trasladado al hospital en condición estable.

Noem visitó al agente herido en el hospital este lunes.

Lo que sabemos sobre el primer detenido

El primer sospechoso detenido fue identificado como Miguel Francisco Mora Núñez, ciudadano dominicano que había sido capturado por la Patrulla Fronteriza en abril de 2023 en Arizona.

Según las autoridades, Núñez también resultó herido durante el intercambio de disparos, con impactos en la pierna y la ingle. Fue trasladado a un hospital del Bronx.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, describió a Núñez como "un joven de 21 años con arrestos previos por agresión y violación de una orden de protección".

Adams añadió que el sospechoso tenía una orden de arresto vigente en El Bronx y era buscado por un robo desde diciembre pasado y un apuñalamiento desde enero.

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp y mantente informado de lo que sucede en el área triestatal.

Te puede interesar:

En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE vigilan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde se llevan a cabo audiencias de inmigración. Los datos de UC Berkeley indican un aumento drástico en arrestos desde la toma de posesión del presidente Trump, afectando a quienes acuden a citas judiciales con regularidad. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es detenida por agentes federales tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Las tácticas agresivas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que buscan resolver su estatus legal. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Tras una audiencia judicial el 30 de junio de 2025, agentes federales arrestan a una mujer en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Personas caminan junto a agentes federales en los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, el 30 de junio de 2025. Desde la llegada del presidente Trump, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente, duplicándose en 38 estados, según UC Berkeley, creando un clima de tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, una mujer es arrestada por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que se han duplicado en 38 estados según datos de UC Berkeley, reflejan una estrategia intensificada de ICE en las cortes de inmigración. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido por agentes federales tras asistir a su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building, el 30 de junio de 2025, en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado drásticamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su situación migratoria. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE arrestan a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las operaciones intensificadas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan preocupación entre las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los corredores del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en detenciones. UC Berkeley reporta que los arrestos han crecido en 38 estados, afectando a quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es detenido tras su audiencia en la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento de detenciones en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales arrestan a un hombre al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia por su enfoque en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, afectando a inmigrantes que buscan resolver su estatus en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la intensificación de las operaciones de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre enfrenta detención por parte de agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento drástico en arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes acuden a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, han generado críticas por su impacto en las comunidades migrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un hombre es arrestado por agentes federales al salir de su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones de ICE han crecido exponencialmente en 38 estados, afectando a quienes buscan justicia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes de ICE detienen a un hombre tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El aumento de arrestos en 38 estados, según UC Berkeley, refleja la agresividad de las tácticas de ICE en entornos judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un hombre es detenido por agentes federales tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, que han crecido en 38 estados según UC Berkeley, generan temor entre los inmigrantes que asisten a las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Una mujer es arrestada por ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han aumentado significativamente en 38 estados, afectando a quienes buscan resolver su estatus migratorio. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales patrullan los pasillos del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York, donde las audiencias de inmigración están marcadas por un aumento en arrestos. UC Berkeley reporta que las detenciones han crecido en 38 estados, generando tensión en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE apartan a un observador judicial mientras detienen a una mujer tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las tácticas de ICE, que han duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, generan controversia. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de detenciones en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, los arrestos han crecido en 38 estados, con ICE enfocándose en quienes asisten a audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
<br>
Una mujer es detenida por agentes de ICE tras su audiencia en el Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. El Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley señala un aumento drástico en arrestos en 38 estados, afectando a inmigrantes en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan la intensificación de las tácticas de ICE en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes federales intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido significativamente en 38 estados, generando controversia en las cortes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con ICE enfocándose en audiencias judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE intentan detener a un individuo, que luego es liberado, al salir del Jacob K. Javitz Federal Building en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, afectando a quienes asisten a citas judiciales. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un individuo es liberado tras un intento de detención por ICE al salir de la corte de inmigración del Jacob K. Javitz Federal Building el 30 de junio de 2025 en Nueva York. UC Berkeley reporta un aumento de arrestos en 38 estados, con un enfoque en quienes asisten a audiencias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
El 30 de junio de 2025, agentes de ICE patrullan el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo en audiencias judiciales. El aumento de operaciones de ICE, que ha duplicado los arrestos en 38 estados según UC Berkeley, genera tensión entre los inmigrantes. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por agentes de ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Según activistas, los agentes operan de manera anónima, y las detenciones han crecido en 38 estados, según UC Berkeley. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante no identificado en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Observadores judiciales protegen a una familia de inmigrantes al salir del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, tras sus procedimientos legales. Las detenciones de ICE, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con agentes anónimos generando preocupación entre los defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Agentes de ICE revisan listas de nombres y horarios de audiencias en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York, antes de realizar arrestos. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, generan críticas por la anonimidad de los agentes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es detenido por ICE dentro del Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE arrestan a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja operaciones anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante es detenido por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones en el proceso de asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE se preparan para arrestos en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York, donde miles buscan asilo. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas que generan preocupación entre activistas. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un observador judicial es apartado mientras ICE detiene a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con tácticas anónimas de ICE generando tensiones. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras su audiencia. El aumento de detenciones en 38 estados, según UC Berkeley, refleja tácticas anónimas de ICE que afectan a quienes buscan asilo. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
Un inmigrante no identificado es arrestado por ICE en el Federal Plaza Courthouse el 27 de junio de 2025 en Nueva York tras su audiencia. Según UC Berkeley, las detenciones han crecido en 38 estados, con operaciones anónimas de ICE generando controversia. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
El 27 de junio de 2025, agentes de ICE detienen a un inmigrante en el Federal Plaza Courthouse en Nueva York tras sus procedimientos legales. Las detenciones, duplicadas en 38 estados según UC Berkeley, reflejan tácticas anónimas de ICE que preocupan a defensores de migrantes. (Foto por Bryan R. SMITH/AFP via Getty Images)
<br>
1 / 45
En el Jacob K. Javitz Federal Building de Nueva York, el 30 de junio de 2025, agentes federales patrullan los pasillos de la corte de inmigración. La intensificación de las operaciones de ICE, según el Proyecto de Datos de Deportación de UC Berkeley, ha duplicado las detenciones en 38 estados, generando un ambiente de incertidumbre para los inmigrantes que asisten a audiencias rutinarias. (Foto por Michael M. Santiago/Getty Images)
Imagen Michael M. Santiago/Getty Images